Trabajas en el día y tienes suficiente energía, gracias a que te alimentas bien, haces ejercicio además de ello mantienes una dosis de batidos energéticos que suelen darte la posibilidad de responder bien a las diferentes actividades que tienes que hacer.
Pero ese corre, corre te estresa, llena de ansiedad, resuelves sin embargo terminas agotado y lo que quieres es llegar a casa y acostarte al final del día, después de una cena sustanciosa llena de nutrientes esenciales para tu organismo.
Está todo bien hasta el momento de irte a la cama, porque resulta que no puedes cerrar los ojos, vuelta y vuelta y nada que te duermes, a pesar que sientes el cansancio en los huesos, por ello es indispensable que conozcas una nueva técnica que se llama el Yoga Nindra.
El concepto del Yoga Nindra
El Yoga Nindra es una serie de ejercicios de yoga que te harán descansar, relajar los músculos además de poder dormir como un bebé, gracias a un sistema específico de ejercicios que provienen de la unificación de diversas técnicas y rituales de esoterismo.
Es una práctica que se especializa más que nada en relajar todo el cuerpo, para proporcionar el mejor descanso a la persona que padece ansiedad, estrés, falta de concentración al dormir, entre muchas otras cosas que impide que la persona descanse o se duerma.
¿De qué trata el Yoga Nindra?
Se trata de ejercicios de meditación, poner la mente en blanco y recorrer el cuerpo internamente desde la cabeza hasta los pies, guiados por un experto quien va indicando lo que tienes que hacer para llegar al sueño sin tener que tomar medicamentos u otras cosas.
El Yoga Nindra tiene diferentes formas, procedimientos y variedad de métodos en los cuales debes poner tu fe para salir airoso y lograr conciliar el sueño que es lo que se quiere para poder estar bien al día siguiente y trabajar con más energía y fuerza.
El uso de esencias para un mejor resultado
Es importante tener presente que se trata de un ritual tranta, que tiene que ver con lo esotérico, misticismo versados en la espiritualidad y la meditación, tratando que la persona se sienta bien consigo mismo y obviando los problemas que presenta y usando esencias que lo tranquilicen.
El Yoga Nindra es una especie de tratamiento el cual se deben seguir una especie de pasos, los cuales van a lograr la mejoría de la persona, que espera poder relajarse para dormir bien en las noches; aunque no se tiene como una cura para el insomnio es un forma de alivio.
Las condiciones
Deben ser las más idóneas para la realización del ritual, por lo que necesitas una habitación con poca luz, en total silencio, en un ambiente cómodo, acostado en una cama, camilla o un diván que sea totalmente placentero para que todo salga a la perfección.
La respiración es el comienzo
Toma aire por la nariz 5 veces de manera despacio y con los ojos cerrados, y exhala por la boca las mismas veces sin tensión en tu cuerpo y pensando solo en el ejercicio que estás haciendo, además de todo el ritual lo debes hacer después de cenar y dejar todo limpio en tu hogar.
Imagina un lugar placentero
No debes obligar a tu mente que piense mucho sobre lo que hiciste durante el día porque así no te vas a relajar, por ello debes estar pendiente de pensar en ese lugar paradisíaco, tranquilo y calmado en el que te gustaría estar después de haber hecho la respiración. Si te sientes muy ansioso haz 10.
Deja que el cuerpo se ponga en punto neutro
Punto neutro es que no te debes mover para ningún lado, por ello es indispensable que sientas que tu cuerpo se vuelve como una pluma de ligero y dejas que se adhiera al lugar donde has decidido descansar, en este caso tu cama, donde vas a dormir tranquilo.
Recorre tu cuerpo
Con tu mente, comienza a hacer un paseo desde los pies, quedándote en cada parte el tiempo que desees, pasando a los tobillos, piernas, rodillas, muslos, pelvis, cadera, estómago, tórax, brazos, codos, hombros, cuello y cabeza, sacando el estrés de cada uno de ellos.
Detallar cada parte
Lo importante es que detalles cada parte y visualices si sientes dolor o estás muy enérgico, dejando que la energía salga del cuerpo sin ningún problema, debes imaginarte en cada parte, sacando el cansancio y relajando cada una de ellas con tranquilidad.
Debes hablar internamente con tu cuerpo, parte por parte y pedirle que descanse, que se calme y deje de estar activo, que es hora de descansar para recuperar energía, recuerda quedarte el tiempo que sea necesario en cada una de las partes que sientas más cansada.
Enfocarte en ti y más nada
Tu mente debe estar es en ti mismo y en todo lo que posees internamente, obviando lo que tienes alrededor por lo que es necesario que no tengas ni luz encendida, ni música, ni nada que se le parezca para que puedas sentirte totalmente tranquilo.
Déjalo funcionar poco a poco
Debes realizar cada paso todas las noches para ir conectándote con tu cuerpo desde la parte más baja que son los pies, a la parte más alta, la cabeza pasando por el corazón que debe bajar el ritmo de sus pulsaciones a medida que res constante con los ejercicios, de ti depende el resultado.
La transformación personal
A medida que seas perseverante en cada noche, vas a sentirte más enérgico en el día dejando la noche para descansar, tu cuerpo va a aprender el horario que le has impuesto a través de la mente siendo tú mismo el especialista, tratamiento y cura para relajarte, dormir y sentirte descansado.
A medida que vayas aumentando el ritmo de la práctica vas a sentir cómo tu cuerpo responde a tus ejercicios sin necesidad que le obligues a realizar otras cosas, por ello es indispensable que seas siempre constante en todo momento durante el tiempo que dure este tratamiento de relajación.