Ventajas de utilizar un cabecero

ventajas-de-utilizar-un-cabecero

A la hora de tener una cama para tu matrimonio o la cuna del bebé que viene en camino, piensas en la necesidad de elegir un cabecero que vaya acorde con la decoración de tu habitación o la del más pequeño de la casa, tomando en consideración la importancia y las ventajas de usar el cabecero.

Descanso y decoración se combinan en una sola palabra, mejorar el lugar donde vas a pasar las noches y para esto un cabecero viene a ser un motivo especial para que te sientas rey en tu propia casa, por tanto existe la posibilidad de hacer que todo el conjunto sea hermoso.

El concepto de cabecero

ventajas-de-utilizar-un-cabecero2

Los cabeceros son una especie de tabla grande que va pegada a la pared, dándole el estilo necesario para que tanto la cuna del bebé como la cama tengan personalidad propia en un ambiente donde se necesita tener lo mejor para el descanso, el relax y la tranquilidad es decir, la habitación.

Los cabeceros pueden fabricarse en cualquier material y, además, llevan si así lo quieres, un tapizado para que sea más atractivo, elegante y personal para darle a la estancia un estilo que la diferencia del resto de las demás habitaciones, sobre todo cuando se trata del cuarto del bebé.

Tipos de cabeceros

  1. De madera

Es un material que puede hacer combinación con todo el conjunto más los accesorios que deseas colocar asimismo si se trata de la habitación del niño, se puede tener como una forma más de diversidad que dure más tiempo y sea reutilizable.

Muchos son los modelos en este material de cabeceros que puedes conseguir, para lo que debes escoger el que más te guste, logrando elegancia al mismo tiempo que consigues una alternativa que dará un estilo más duro, rústico y a la vez algo semejante a lo tradicional sin salirte de lo moderno.

  1. Tapizado

Son cabeceros que tienen un acabado diferente que se usa para darle más distinción al sitio de descanso, con la finalidad de lograr hacer que el ambiente sea el más llamativo para relajar cada parte del cuerpo, dando a entender que al llegar a él con solo el cabecero no se querrá salir de la habitación.

Dentro de la gran variedad de estilos que encuentras en cabeceros tapizados puedes escoger:

  • Normal, sin dibujo y con una textura sin adornos.
  • Rematado con tachas. Este se usa para habitaciones que tengan un estilo rural, sobre todo para las casas de campo.
  • Tapizado con remache. De forma geométrica se realiza la colocación de botones para hacerlo más vistoso.
  • Es un elemento clásico que todavía se usa en muchas de las camas en la actualidad.

Materiales que se suelen usar en los cabeceros

ventajas-de-utilizar-un-cabecero3

  1. La madera

Es el material más usado para la realización de los cabeceros por su durabilidad y resistencia, lo que lo hace la mejor opción a la hora de acabados para darle elegancia, confiabilidad además de belleza a tu cama o cuna de una manera rústica y tradicional.

  1. Gomaespuma

Es el relleno usado para los cabeceros que generalmente le da un toque de distinción y originalidad asimismo con un acabado excepcional, esto con la finalidad que se sienta e acolchado en el espaldar de la cama y además de ello imprima elegancia a la habitación.

  1. Telas

Es el elemento usado para recubrir el cabecero, que además de ser de una textura lisa o de relieve, también tiene la posibilidad de ser hipo alergénica, sobre todo para las cunas y camas de los niños, además con la finalidad de ser confortables para apoyar la espalda.

  1. Tachas y botones

Llaman mucho la atención a la cama de tu habitación, ya que le proporcionan un aspecto único además con un acabado inmejorable que llena el espacio de modernidad aunado a un estilo modernizado, que favorece el acolchado además de la tela que uses.

Elegir el mejor cabecero de cama

Decorar no es nada fácil, por este motivo antes de escoger el cabecero de cama debes pensar en el estilo que tiene tu habitación o si por el contrario quieres cambiar algo de ellas, tienes la posibilidad de lograrlo con una combinación que resalte todo.

Cuando pienses en comprar un cabecero debes tomar en cuenta encajar bien el elemento dejando que se adapte dentro de las dimensiones del cuarto, no trates de obligar el colocarlo dentro de un ambiente apretado y sin buen gusto, por tal motivo adecúate a la extensión de la habitación.

La calidad de los materiales es otro punto a tomar en cuenta para tu cabecero, ya que si compras algo de segunda, obtendrás un acabado no tan original además de menos duradero, así que debes estar pendiente de buscar lo mejor en cuando a tela, madera, gomaespuma, pintura entre otros.

Recomendaciones para comprar el mejor cabecero

  • El cabecero no debe ser grande si tu habitación es muy pequeña, recuerda que el espacio es importante.
  • Usar un cabecero de acuerdo al tamaño de la cama, para que no se vea distorsionada la ambientación.
  • Busca colores neutros que le den elegancia a tu habitación aparte de escoger un mismo tono para que no se vea demasiado disparejo.
  • La modernidad es un elemento que se usa mucho para la decoración actual, pero si decides por una ambientación rustica estarás dando un original concepto al estilo.
  • Recuerda que los colores oscuros ofrecen un aspecto de profundidad y los claros te proporcionan una amplitud que no lograrás con ningún otro.
  • El cabecero es lo primero que llama la atención cuando entras a tu dormitorio, por este motivo debes estar atento de escoger el que mejor se adapta a tus necesidades.

Precauciones

Al momento de elegir un cabecero tapizado para una cuna o cama cuna, se debe tomar en consideración la curiosidad de los niños en cuanto a los botones, por este motivo no se debe dejar sin supervisión, para evitar que arranquen alguno de estos materiales y se lo lleven a la boca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.