Cuando tienes bebés o niños pequeños, es menester que consideres en algún momento el colocarles pañales de tela, ya que o bien, no tienes el suficiente presupuesto para adquirir pañales de plástico, tu niño es alérgico a los desechables, o simplemente eres ecologista y prefieres utilizar materiales biodegradables, y contribuir así con el medio ambiente. Pueden existir diversas razones para poner pañales de tela a tu bebé, pero deberías considerar cuales son los errores más comunes al momento de utilizarlos, y así no cometas imprudencias que puedan ir en detrimento de su salud, evitando el desarrollo de la dermatitis atópica y otras infecciones.
Además debes saber que los pañales de tela pueden resultar algo costosos, pero a la larga, no sólo ahorras una buena cantidad de dinero, sino que estarás colocando a tu hijo un material de calidad en contacto con su piel.
No obstante, sabemos que sería más cómodo y funcional para ti el uso de pañales desechables, ya que solo le quitarías el pañal a tu bebé y lo enviarías directo a la basura. Sin embargo, el uso de pañales de tela evitaría que vayan a la basura una inmensa cantidad de pañales de plástico o desechables, los cuales no son biodegradables (no se desintegran), y además dañan el ambiente.
A continuación dejaremos una lista de los errores más comunes al utilizar los pañales de tela, sobre todo si estás estrenándote como máma atendiendo a tu bebé.
Errores comunes
Exactamente compras la cantidad justa de pañales
Por el simple hecho de ahorrar, muchas madres como tú, solo compran para su hijo (sobre todo antes de nacer), una caja de pañales de tela, o lo que es mejor decir, una docena de pañales de tela. El hacer esto te puede llevar a un desgaste de energía innecesario, ya que al ser tan poca cantidad de pañales, tendrás que lavarlos a diario y ya es suficiente con todo el esfuerzo y trabajo que supone el criar a un bebé, sobre todo si es recién nacido, y además deberás preveer si el clima se torna lluvioso, ya que en ese caso sería imposible que los pañales ya lavados, se sequen a tiempo.
Ajustas el pañal incorrectamente
Al no ajustar correctamente los pañales de tela, es lógico que se dé una salida de orines o heces de tu bebé, y esto resultaría pernicioso, y negativo para la salud de tu hijo, y el lugar quedaría impregnado de olores desagradables.
Al colocar correctamente el pañal, ajustándolo tanto en la cintura como en las piernas del niño, evitarás la salida de residuos de la orina y heces fecales.
Lavas los pañales de manera incorrecta
Debes saber que cuando tu niño se haga pipí o caca, debes los lavar los pañales de tela con agua inferior a los 40 ºC. También es recomendable que los laves con agua tibia o fría de un máximo de 35 ºC de temperatura. Y te preguntarás, ¿Cuál es el motivo de esto? Muy sencillo, los actuales pañales de tela que se encuentran en el mercado, ya vienen con una capa impermeable; el uso de agua caliente para lavarlos, dañaría dicha capa la cual es la encargada de proteger la salida de pipí o caca de tu niño, además de evitar la irritación de la piel de tu bebé.
Utilizas detergentes no idóneos
Existe una confusión acerca del uso de detergentes para lavar los pañales. Si bien es cierto que existen en el mercado diversidad de detergentes para bebé, su uso no es recomendable para lavar los pañales de tu niño. Debes evitar en lo posible utilizar éste tipo de detergentes para bebés, lejía, cloro, y otros detergentes químicos.
Lo habitual o recomendable es utilizar detergentes comunes que lograrán sacar toda la suciedad, y que además sean hipo alergénicos (sin aditivos ni fragancias).
Alargas el tiempo de cambio de los pañales
A diferencia de los pañales desechables (estos poseen un gel absorbente de los residuos), los pañales de tela no poseen tal absorción o mejor dicho, poseen poca absorción. Es por ello que dichos pañales deben ser cambiados en caso de ser orinados por tu niño, cada 3 horas. En caso de que tu niño se haya hecho caca, debes cambiarlos de forma inmediata y con ello evitarás el desarrollo de una dermatitis en su piel.
Te sugerimos que cada vez que cambies el pañal a tu bebé, dejes que esté desnudo por unos minutos y así su piel se refresque y alivie.
Utilizas de manera innecesaria cremas y lociones
El uso de humectantes, lociones, crema cero, vaselina, entre otras, no se recomiendan, ya que al aplicarlos a tu bebé, dichas lociones o cremas crearán una capa resbalosa o aceitosa en los pañales, y si bien es cierto que dichos pañales poseen poca absorción, el uso de éstas lociones o cremas le quitarán la misma y se dará la salida de fluidos y residuos de tu bebé.
Lo idóneo es colocar estas lociones o cremas, y esperar un tiempo prudencial hasta que la piel de tu niño pueda absorberlas, y luego de ello podrás colocarle el pañal.
Para resumir te dejo una lista enumerada paso a paso de lo que debes hacer correctamente al utilizar pañales de tela para tu bebé:
- Debes comprar como mínimo para empezar con tu niño, dos docenas de pañales de tela y así tener la cantidad suficiente, y estar ambos más cómodos y tranquilos.
- Debes escoger pañales de tela que posean botones muy flexibles pero firmes al momento de ajustarlos, evitando así la salida de residuos y otras molestias.
- Deberás lavar los pañales de tela con detergentes comunes, pero que sean hipoalergénicos.
Si tu niño se hace pipí, debes cambiar el pañal máximo cada 3 horas, y si se hace caca debes hacerlo de manera inmediata. - Debes evitar el uso de lociones aceitosas en los pañales. De ser necesario aplicarlas al niño permitiendo que la misma se absorba en la piel del bebé, antes de colocarle el pañal.