Si estás pensando en renovar tu almohada, seguro que ya habrás visto todas las opciones que encontramos a la hora de elegir una almohada, en cuanto a materiales. De látex, algodón, plumas, viscoelástica… Las almohadas viscoelásticas se han convertido en toda una revolución a todo que concierne al descanso. Y es que este material ergonómico es capaz de adaptarse a nuestra cuerpo y a nuestras cervicales, proporcionando un descanso de mayor calidad.
Son muchas las personas que han confirmado una mejora en la calidad del sueño desde la primera noche, pero… ¿Por qué? ¿Que hace que las almohadas viscoelásticas sean la mejor opción?. En este artículo veremos las características y las ventajas que aportan este tipo de almohadas. Al igual que también encontrarás algunos consejos a la hora de elegir tu almohada viscoelástica.
¿Que es el viscoelástico?
El viscoelástico se obtiene a partir de poliuretano, mezclado con otros productos químicos que aumentan la densidad y las viscosidad y que dan lugar a esta espuma especial, capaz de adaptarse al cuerpo o las cervicales.
Por si no lo sabías, el viscoelástico fue creado para la NASA en 1980 para aliviar la presión debida a la gravedad. Aunque por aquel entonces, resultaba algo difícil trabajar con ese material, por lo que no fue hasta el año 1990 que se empezaron a usar para el descanso de los pacientes de los hospitales. Ya que al ser un material que no ejercía presión, resultó ideal para aquellas personas que pasaban largas horas en la cama, evitando la aparición de llagas y otras dolencias.
Hoy en día, la viscoelástica se ha convertido en una de las opciones más populares a la hora de adquirir el mejor equipo de descanso. Por eso en NouFutur, fabricamos nuestras almohadas de 100% viscoelástica, por que sabemos que es la mejor opción para vuestro descanso. 😉
Ventajas de las almohadas viscoelásticas
Como decíamos antes, la principal ventaja de este tipo de almohadas es que son anatómicas. es decir, se adaptan al peso de nuestra cabeza, sin llegar a hundirla y se recuperan rápidamente a su forma. Es lo que se conoce como efecto memoria. También alivia los puntos de presión ya que reparte el peso sobre la superficie, es por esa razón que es una de las mejores almohadas si quieres cuidar tu cuello y cervicales. Si a eso le sumamos, que es un material transpirable, antibacteriano e hipolérgenico y que elimina la humedad, conseguimos la mejor almohada para obtener un sueño de calidad.
Por otro lado, encontramos almohadas viscoelásticas tratadas con otros materiales que añade otras ventajas a nuestra almohada, como es el caso de la almohada viscoelástica de carbono, que es altamente transpirable, y lo mejor de todo, ¡es capaz de eliminar los olores!
Tipos de almohadas viscoelásticas
A diferencia de otras almohadas como pueden ser las de plumas, las almohadas viscoelásticas cuentan con diferentes diseños entre los que elegir, para que puedas encontrar la que más se ajuste a tus gustos o tus necesidades.
La almohada viscoelástica básica, es decir, de forma rectangular y con un núcleo de espuma viscoelástica. Dentro de ellas, podemos encontrar las almohadas tratadas con carbono, de las que hablábamos antes, y las almohadas de viaje, que se caracterizan por su menor tamaño y perfectas para llevar contigo en el autobús, en el coche o en el avión.
Las almohadas viscoelásticas de copos son parecidas a la anterior, pero su interior está compuesto por trozos de viscoelástica, esto permite una mayor transpirabilidad, y menos acumulación de calor, sin afectar la calidad de descanso.
Las almohadas viscoelásticas para cervicales. Se caracterizan por su forma, pensada especialmente para aquellas personas que padecen dolores de cervicales. Su forma es rectangular, pero la superficie superior es en relieve, para aliviar la presión de la cabeza, espalda, cuello y cervicales.
La almohada viscoelástica de cuña, se caracteriza por su forma triangular inclinada en pendiente. Este tipo de almohadas tiene diferentes usos. Es perfecta para bebés ya que evita el reflujo gástrico. Es perfecta para personas con problemas respiratorios o sinusitis, o personas que simplemente quieran mantener una postura recostada, ya sea para leer o escribir. También es ideal para mujeres embarazadas, ya que puedes colocarla debajo de las lumbares o de la tripa, reduciendo la presión de las lumbares.
¿Como mantener una almohada viscoelástica?
Una almohada viscoelástica puede durar unos 3 años antes de empezar a perder sus propiedades, sin embargo, no mantener nuestra almohada en perfectas condiciones, puede hacer que esta se deteriore mucho antes.. Por eso, veamos algunos consejos para evitarlo.
- Ventila la habitación diariamente al menos unos 15 minutos. Esto no es algo que solo debas hacer para que tu almohada y colchón se ventilen, si no que es bueno para que el propio dormitorio se ventile.
- Recuerda limpiar regularmente la funda de la almohada.
- Como las almohadas viscoelásticas no pueden meterse en la lavadora, recuerda aspirarla cada 15 días para evitar así la acumulación de ácaros.
- Por último, no olvides darle la vuelta con regularidad. Aunque las personas tendemos a darle la vuelta a la almohada con bastante más regularidad que al colchón, es muy importante tenerlo en cuenta.
¿Cómo elegir una almohada viscoelástica?
A la hora de elegir una almohada viscoelástica hay que tener varios aspectos en cuenta. Lo primero es fijarte que sea de HR (High resilence, gran resilencia). Esto nos asegura que sea una viscoeslática tenga una gran densidad y con una gran ergonomía. También hay que tener en cuenta que sea transpirable. Y al ser posible que disponga de funda, para que proteja mejor nuestra almohada.
En nuestra tienda, encontrarás las mejores almohadas diseñadas para tu descanso. Fabricadas con 100% de viscoelástico HR, transpirables y con funda tratada con aloe vera, para proporcionar la mayor calidad a tu sueño.
Quiero regalarle una almohada para piernas a mi madre, que es mayor y sufre de artrosis. He encontrado esta web ¿Alguien ha comprado en este sitio?