Trucos para que tu bebé no pase frío

Cuando hace frío o está comenzando el clima a enfriar, las condiciones no son muy buenas para los niños, por este motivo debes estar pendiente de tenerlo caliente o al menos abrigarlo un poco, por eso se hace necesario contar con trucos que te ayuden a que tu bebé no pase frío.

trucos-para-que-tu-bebe-no-pase-frio2

Tienes una doble función con esto, ya que le quitas el frío a la vez que le ayudas a evitar las diferentes afecciones que vienen como complemento de la época fría del año, y que se corresponde con fiebres, alergias, congestión y hasta dolores musculares.

El frío y los cambios bruscos de temperatura

El bebé es caliente por naturaleza y muchas veces lo arropamos o cobijamos tanto que siente demasiado calor, encerrando una temperatura alta que le puede afectar su organismo tan pequeño, por este motivo con solo la ropa que lleva ya está protegido, lo demás es un exceso.

Tanto abrigo  puede tener una repercusión en su cuerpo con un cambio brusco de temperatura que le afecte su corazón y la sangre que circula por sus arterias, así que trata de ahora en más de no hacerlo de manera excesiva para evitar un sobrecalentamiento.

Los cuidados contra el frío

Lo primordial es que tu bebé reciba la alimentación necesaria para estar bien durante la época que va desde el otoño al invierno, sin necesidad de cuidados o medidas extremas que sean extremistas, además así puede obtener del ambiente lo necesario para que sus defensas estén activas y alertas.

Asimismo mantener su piel limpia, hidratada y suave es un aspecto importante que le va a garantizar tener todo lo importante durante el frío, el refuerzo que le das a través de la digestión y la ayuda que le das con las cremas corporales en su parte externa, sin necesidad de usar mucho calor.

Trucos para mantener a tu bebé caliente

trucos-para-que-tu-bebe-no-pase-frio3

  1. Evitar el abrigo en exceso

No debes de abrigarle mucho, como te hemos dicho anteriormente ya que esto puede hacer que suba mucho su temperatura corporal y llegar hasta su cerebro y recibir un exceso de calor que termina por dañarlo en vez de ayudarlo, por eso hay que tener un equilibrio en esto.

  1. Evitar las salidas

Cuando el bebé nace es importante no sacarlo el primer de vida para así evitar problemas respiratorios, que lo pongan en peligro de recibir cambios bruscos de temperatura, es decir, de un ambiente caliente o tibio pasar al frío de la calle o viceversa, que es lo más delicado para recibir todo tipo de enfermedades.

  1. Un entorno tibio

Durante la época de frío, es importante que tu bebé está totalmente tibio dentro de la casa, así se tiene bien protegido y con la debida temperatura para su organismo, que está comenzando a tomar del ambiente lo primordial para que su sistema inmune se desarrolle bien.

  1. Vigilar sus temperatura

Lo mejor para garantizar que tu bebé se encuentra bien, es vigilar su temperatura corporal para mantenerlo estable y eso lo logras sin necesidad de un termómetro, a través que toques esa parte entre la cara y el cuello y así te quedas más tranquila, pero si le notas muy alta la temperatura puedes medírsela de inmediato.

  1. El ambiente

Un ambiente no debe estar ni demasiado seco ni demasiado húmedo, ya que es una de las consecuencias que le pueda producir que su organismo expulse de manera correcta las flemas, dado que las fosas nasales se obstruyen y esto puede ocasionarle otro tipo de inconvenientes como congestión y tos.

  1. El bebé y el invierno

trucos-para-que-tu-bebe-no-pase-frio4

Cuando llega la época fría, es posible que le sientas más mucosidad en el pecho o la nariz de manera abundante, sobre todo en la nariz por lo que hay que mantener la higiene en estas partes más evidentes, con la ayuda del continuado uso del suero fisiológico y del aspirador nasal.

Es importante reconocer que el especialista siempre envía este tipo de tratamiento cuando el bebé nace, sobre todo el primer mes para limpiar sus fosas nasales, pulmones además de esófago de cualquier resto de líquido amniótico.

  1. Evitar las irritaciones

El bebé al nacer tiene la piel muy delicada y durante los primeros meses, sufre de irritaciones ya sea por el exceso de calor o de frío, entre ellos te podemos mencionar: el calor que irradia la calefacción y los roces de la ropa, por lo que es importante emplear prendas de vestir suaves y que no sean ajustadas.

  1. Las cremas

Algo a tomar en cuenta es explicarle al especialista lo que sucede con nuestro bebé, quien es el que te va a ofrecer las mejores marcas de cremas para hidratar la piel de tu bebé para las zonas afectadas y enrojecidas, que se puede ver afectada por cualquier roce de ropa, el viento o el calor extremo.

  1. Cambiar su dieta

Dado que su sistema inmunológico se encuentra aún en desarrollo desde el primer día que viene al mundo, se debe extremar las medidas de higiene en la forma de darle el alimento, ya que en esta época y con la llegada de las lluvias los insectos pueden provocarle muchas infecciones.

  1. No auto medicar

Cuando tu bebé se sienta mal por los embates del tiempo, que hacen estragos en su pequeño cuerpo por medio de los virus, es necesario llevarle al especialista para que sea él quien diagnostique lo que tiene y enviarle lo mejor para que se mejore en un corto tiempo.

Extremas precauciones

Lo más importante de tener un bebé es que las precauciones deben ser extremas, sobre todo cuando se trata de la salud y de lo que le puede causar un cambio brusco de temperatura o más bien el frío intenso en alguna parte donde se resida o con la llegada del invierno.

Como padres hay que cuidar a nuestros hijos, pero tampoco hay que exagerar ya que en vez de ayudarle lo que podemos provocar e ellos es algún tipo de reacción contraindicada que le haga enfermarse más que curarse o mantenerse sano.

Toma nota de estos trucos que ayuden a que tu bebé no pase frío esta otoño invierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.