Cuando se está embarazada se producen muchos cambios en el cuerpo porque se está acostumbrando para recibir a un nuevo ser, una nueva vida que viene a poner de cabeza todo, y éste no rechaza lo que se gesta dentro de ella; por esto te decimos cómo combatir el insomnio en el embarazo.
Como te venimos contando, el cuerpo de la mujer se prepara para el feto, el cual el sistema inmunológico con sus soldados que son las defensas no atacan como si fuera un virus, ya que sienten que es algo más especial, aunque te dominan las hormonas.
No conseguir dormir a acostarse
El insomnio es la poca capacidad de la mujer de dormir y más durante el embarazo, más específicamente en el último trimestre cuando se llega a intensificar debido a la cercanía del parto y el no poder tener una posición que permita conciliar el sueño.
Muchas son las causas que producen el insomnio, aunque existen mecanismos con los cuales logras dormir bien, todo va a depender de la forma en que decidas tomarlo, ya que si tu cuerpo siente miedo o ansiedad, no vas a tener la misma fortaleza para lograr combatirlo.
Causas posibles del insomnio en el embarazo
- Ansiedad o estrés.
- Las hormonas que se elevan durante el estado de gestación.
- Depresión.
- Mala digestión o haber comido demasiado.
- Angustia o miedo ante el momento del parto.
- La incomodidad del estómago abultado.
- Las ganas de ir al baño muchas veces en la noche.
- El desear que todo termine rápido.
- Los nervios ante la situación que viene y de la cual no se tiene conocimiento.
Algunos tips para combatir el insomnio en el embarazo
Dormir del lado izquierdo
Si duermes en dirección a este lado tu bebé puede respirar mejor además se sentirá más relajado, haciendo que duerma al mismo tiempo que tú y se mantenga tranquilo, logrando que puedas conciliar el sueño algunas horas durante la noche.
Masajes en los pies
Durante la última parte del embarazo los pies tienden a hincharse y por consiguiente vas a sentir mucho dolor, pero eso no es ningún problema, por lo que si pides a tu pareja que te haga unos masajes estirando cada dedo, hará que te relajes y concilies el sueño.
Evita el café
El café puede afectar tu sistema acelerándolo al igual que al del bebé haciendo que se queden despiertos por mucho tiempo y que tampoco puedas dormir y te gane el insomnio la partida, para esto toma una infusión de lavanda, tilo o manzanilla.
No ingieras mucho líquido
El que tomes más agua hará que la vejiga se llene bastante y por consiguiente el vientre haga más presión en ella por lo abultado que está, lo que te va a provocar es más ganas de ir al baño y esto hay que evitarlo a toda costa par que descanses toda la noche.
Lee un libro
Un libro es siempre una buena opción, por este motivo busca un título con el cual puedas entretenerte unos minutos para que te concilie el sueño y así poder dormir tranquila; evita sobre todo los de misterio, guerra o títulos que tengan que ver con acción.
Música
La música es muy relajante, por tal motivo es importante que tengas a mano la posibilidad de usar algún tipo de equipo con el cual puedas escuchar música y así relajar cada músculo a través de ella, eso sí que sea suave y tranquila evitando lo rápido y exagerado.
Aromaterapia
Existen aceites especiales que te pueden ayudar a través del olfato a conciliar el sueño, haciendo esto cada tres días para que no sientas que es algo adictivo, es solo para relajar el cuerpo y así evitar que el insomnio te impida dormir durante las noches.
Luz tenue
No uses luces led o cualquier tipo de lámpara que las tenga y si te gusta algo de luz, prueba dejar la puerta del baño entre abierta y que pase algo del reflejo de luz a tu habitación, abrigándote un poco si tienes frío o dejar un poco la ventana abierta si sientes calor.
Hablar con tu pareja
Muchas veces los miedos y frustraciones son compartidos por la pareja cuando estamos a punto de cambiar nuestras vidas, abriendo las puertas a ese nuevo ser que viene en camino, haciendo que el mundo sea distinto por lo tanto hablar sobre esto los puede ayudar a los dos.
Un horario
Ten en cuenta que irse a la cama en un mismo horario todas las noches puede convertirse en rutina, lo que refleja que a esa hora ya tienes sueño y no debes dejar pasar el momento idóneo para esto, así puedes dormir tranquila y despertar más descansada.
La alimentación en el embarazo
La alimentación muchas veces también ayuda a la embarazada a no dormir bien, sobre todo si ingieres comidas pesadas o flatulentas durante la cena, es por este motivo que hay que tener un menú donde se introduzca cenas variadas, ligeras y llenas de sabor.
El estar embarazada no significa que debes atiborrarte de comida, esa no es la idea. Es comer para nutrir tu cuerpo al mismo tiempo que alimentas a tu bebé, pero con una comida balanceada y llena de la energía necesaria para que puedas lograr aguantar los cambios en tu cuerpo.
Dormir bien antes del parto
Cuando el bebé nazca vas a necesitar de todo el descanso que has tenido los meses previos antes del parto, por eso se hace necesario que duermas y descanses bien en las noches, evitando el insomnio y preparándote para ese maravilloso regalo que te llega muy pronto.
Recuerda algo el embarazo no es una enfermedad, es una condición hermosa que dura unos cuantos meses y la recompensa la tienes al final cuando tengas a tu bebé en brazos, no lo tomes con ansiedad, estrés o miedo, tranquilízate y toma las cosas con calma para que todo salga bien en todo el proceso.