Tipos de siesta

tipos-de-siesta-2

El hecho de saber que existen varios tipos de siesta es algo sorprendente. Hasta la forma de dormir o descansar en general puede hacerse de maneras distintas. Conocer las diferencias entre cada una de ellas es de gran ayuda para establecer las que realmente funcionando. Esto último recordando que el ritmo cotidiano de todos los seres humanos cambia, por lo que es bueno para unos no lo será para otros.

Hay que tener presente que los tipos de siesta depende mucho de la edad de la persona de la que se habla. No es lo mismo el descanso de un bebé que el de un adulto promedio. Por ello puede haber más variables de las que creen o llegan a pensarse en algún momento. A pesar de ser un tema muy amplio se pueden establecer ciertos parámetros o casos que permite determinar los que son más comunes.

tipos-de-siesta3

Es fundamental recordar que la siesta tiene gran importancia, ya que muchas veces esto se olvida. La misma tiene virtudes de forma general, sobre todo a nivel la salud donde hay una mejoría notoria. Aunque cada tipo de siesta tiene sus beneficios particulares, los cuales se pueden aprovechar. Por lo que este es otros aspectos significativo para procurar conocerlas.

Los tipos de siesta se pueden dividir por tiempo, por su función o por prioridad. Esta es una manera más detallada de conocerlas, por lo que puede resultar complicado. Además, si se ve de esta forma pueden aparecer demasiadas como para saber de todas. Por lo que se puede hacer una apreciación general que sirva para reconocerlas más fácilmente.

Siesta rápida o muy rápida

Se trata de una siesta que tiene una duración máxima de 5 o 15 minutos, pero que es revitalizante. Este tipo en particular puede llegar a ser realmente sorprendente debido a su velocidad y al efecto que genera. Con este tiempo de descanso la mente se apaga por completo por unos instantes, lo que le permite dormir mucho mejor.

Las siestas por tiempo 30, 60 y 90 minutos

Las siestas por tiempo normalmente se pueden dividir en tres periodos importantes. La primera es la de los 30 minutos, en la que se llega al sueño profundo rápidamente. Esta es de gran importancia ya que raramente interfiere al momento de dormir por la noche. Por lo que puede ser bastante aprovechable.

Por otro lado existe la siesta de una hora, un tiempo poco más prolongado. Durante estos 60 minutos se siente un rejuvenecimiento, como si se hubiese comenzado un nuevo día. Por esta razón la memoria esta más activa y el organismo mucho más alerta. Aunque este tipo en particular puede ocasionar que la persona se sienta atontado por un breve periodo de tiempo.

Los 90 minutos de siesta también son bastante relevantes ya que son de los periodos más largos. Este tipo en particular ayuda a recuperar el sueño perdido durante la noche, por lo que muy significativa. Igualmente incluye en la recuperación de la memoria y además también despeja la mente del estrés acumulado durante ese día. Debido a su extensa duración el despertar será mucho más sencillo y las probabilidades de mal humor serán escasas.

La siesta obligatoria

La siesta obligatoria surge de la necesidad de descansar cuando durante la noche no se ha hecho correctamente. La misma es una consecuencia del estrés cotidiano que se ve acumulando a lo largo del día. Por ello el organismo se siente exhausto a mitad de la faena y se ve en la necesidad forzosa de descansar. Este tipo puede llegar a tal punto que los ojos se cierran solos sin que te puedas percatar de ello.

La costumbre de tomar una siesta programada

tipos-de-siesta4

Las siestas por costumbres son más comunes y necesarias de lo que parecen. Muchas personas pierden este hábito cuando llegan a la etapa laboral, a pesar de ser tan importante. Puede que al intentar descansar no tengas sueño, pero el organismo irá cediendo a los pocos minutos. Se trata entonces de un acto que se programa diariamente y que evita el cansancio posteriormente en el resto del día.

La siesta que da energía

La siesta energética es aquella que bastante corta pero que dura lo suficiente para revitalizar al organismo. Se trata de un breve momento diseñado para mejorar la concentración del individuo de forma notoria en su rutina. Como consecuencia la productiva también se beneficia positivamente, por lo que tiene muchas virtudes este descanso.

Este tipo de siesta en particular está siendo recomendado en todo el mundo para mejorar el rendimiento de los empleados en las empresas. Se trata de un momento del día en que estos puedan despejarse completamente, ayudando a mejorar su rendimiento. Todo porque elimina la fatiga ocasionada por el cansancio.

La siesta sorpresiva

tipos-de-siesta5

La siesta sorpresiva es un tipo muy particular que ocurre completamente de forma involuntaria. Algunas suelen durar mucho tiempo y otras todo lo contrario, siendo bastante impredecibles. Esto porque ocurren en un momento de mucho cansancio en el que simplemente la mente se apaga. De hecho suelen presentarse al estar sentados en un sofá o escritorio, en donde simplemente los ojos se cierran.

Se les llama siesta sorpresiva porque al despertar se puede sentir la sensación de que ha pasado mucho tiempo. Esto genera que un impacto en el organismo por dormir de esa forma sea bastante notorio. Pero este tipo en particular puede ser bastante revitalizante ya que se llega a une estado profundo en muy poco tiempo.

La siesta negativa

No todo entorno a la siesta es realmente positivo, hay ocasiones en donde la misma no sale como se espera. En estos casos te levantas de mal humor y con molestias o incluso dolores en el cuerpo. Todo causado por no poder descansar realmente, ya sea por tus propios pensamientos o por interrupciones en el entorno. Ante esta situación lo mejor es alejarse de los demás y respirar profundo para no ofender a nadie en el camino.

Tomar una siesta mayormente es confortable, independientemente de su tipo. Se trata de un momento para cerrar los ojos y descansar en lo que va de día. Pueden ser cortas, largas, programadas o espontaneas, no importa realmente. Lo significativo es disfrutarlas lo más posible y de ese modo aprovechar el descanso que estas nos aportan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.