Los chupetes son objetos que llegaron para hacer de los primeros meses de la paternidad una tarea más sencilla. El detalle es que hace un poco difícil saber cuáles elegir o cuál es el mejor para cuando el bebé está recién nacido. Por lo que conocer sus particularidades y algunas recomendaciones siempre será de gran ayuda.
El mercado de los objetos relacionados con bebés es muy extenso, a tal punto que puede llegar a confundirte. Particularmente cuando se trata de chupetes la tarea de selección tampoco es sencilla debido a su gran variedad. Los hay grandes, pequeños, con agarres y con formas especiales. Por lo que resulta difícil determinar cuál es el indicado para los primeros meses de vida de tu hijo.
Hay que recordar que el chupete aprovecha la función de su propio organismo para liberar sustancias que calmen al bebé. Esto es precisamente lo que ayuda a los padres, sobre todo en los momentos donde saben qué hacer para calmarlo. Por ello es tan significativo conseguir el correcto, aquel que no se olvide con facilidad y que sobre todo les guste.
También se debe que saber que existen diferentes materiales y tipos, unos más saludables que otras. Junto con ello está la forma de limpieza o incluso la manera en la que se adaptan al estilo de vida del niño. Esto último porque hay pequeños que solo los usan para ciertas ocasiones y para otros se vuelve muy cotidiano.
Es un accesorio que se ha usado por mucho tiempo y que todavía hasta la fecha se sigue prefiriendo. Simplemente es cuestión de tomarse el tiempo para conocerlo y ofrecerlo a tu hijo en el momento indicado. De esta forma podrás aprovechar todas tus virtudes para no enloquecer en los momentos de mayor angustia o estrés.
¿Cuál chupete elegir?
Hay que conocer los tipos de chupetes para saber cuál elegir. Estos se dividen principalmente en dos grupos básicos, sus materiales o su forma. En cuanto a los componentes se refiere principalmente a la tetina y escudo. La manera en la que se hace también es importante por ello se considera un punto a tomar en cuenta igualmente.
Los tipos de chupete según su forma
Los chupetes que se caracterizan por la forma de su tetina se dividen en dos tipos: anatómicos y fisiológicos. Los primeros se caracterizan porque esta parte simula una gota aplastada. Igualmente pueden imitar en gran medida las particularidades del pezón materno cuando amamanta. Por lo que se considera que tienen una gran adaptación al paladar y en general a la boca del bebé.
En cuanto a los fisiológicos la tetina es más plana y de forma simétrica. Por ello tiende a ejecutar una pequeña presión en el paladar, una de sus mayores características. Igualmente a los bebés suele agradable, a pesar de que no imitan tan plácidamente al pecho de su madre.
Los materiales del chupete
En cuanto a los materiales del chupete hay una mayor variedad y particularidades que hay que cuidar. Esto porque los mismos se dividen entre los componentes de la tetina o los del escudo, el cual es el área más grande. En ambos casos se cuida mucho que sean los más adecuados posibles, ya que de estas áreas depende en gran medida la decisión de los padres.
La tetina particularmente puede estar hecha de silicona o de caucho, ambos con sus propias virtudes. La primera es muy recomendada para recién nacidos porque simula la sensación del pezón de su maternal. Este es un material que no posee olor, tiene menos riesgos a proliferar hongos y es transparente. Por ello es una de las opciones más populares del mercado actual.
En cuanto al caucho para la tetina también tiene sus propias ventajas. El mismo es más natural y debido a que es muy blando se asemeja a la piel del seno materno. El detalle es que tiene algunos problemas que podrían resultar molestos, como por ejemplo que con el tiempo generan olor. Otro problema es que menos duradero y que por ello al usarlo hay más riesgo de infecciones por hongos.
Por último, el escudo del chupete puede ser de plástico o del mismo material de la tetina. Los primeros brindan una mayor creatividad, por lo que los conseguirás con formas bonitas y variadas. El segundo no es tan agradable a la vista, pero si será más flexible y acorde para las primeras etapas del bebé.
¿Cuál es el mejor chupete para recién nacido?
Particularmente para los recién nacidos lo mejor es buscar lo que sea más parecido al peco de su madre. Por ello se recomiendan mayormente los que son anatómicos o de tetina de silicona. De esta manera se genera menos confusión para el niño y podrá mamar con tranquilidad tanto el pecho o biberón, como también su chupete.
El escudo para el recién nacido también debe ser flexible, debido a que en sus primeras etapas no saben controlar bien sus manos. Con ello se evita que se den algún golpe o accidente y te aseguras de que puedan controlar más fácilmente el chupete con su boca. Más adelante puedes optar por otras opciones que sean más estéticamente agradables.
También es importante
Hay que aclarar que el chupete puede ser el mejor o el que tenga más detalles, pero muchas veces de esto no dependerá la selección. Hay bebés que particularmente o les gusta el chupete, por alguna otra razón. Esto no tiene nada de malo y tampoco hay que forzarlos para que se acostumbren a ellos. Simplemente se trata de una decisión del niño basada en sus gustos y su personalidad.
Elegir entre los diferentes tipos de chupete no tiene que ser nada una ardua tarea. Hay que conocer las infinitas opciones que hay en el mercado y dejarse llevar por el instinto paternal. Siempre teniendo la información correcta sobre los detalles que puedan llegar a llamar tu atención. Del resto solo debes optar por el que crees que mejor se adapte a tu hijo y empezar a usarlo un poco después de su nacimiento.