Talasoterapia y Balneoterapia

Existen muchas técnicas que sirven como ayuda para aliviar ciertas dolencias o enfermedades que tal vez con la medicina tradicional no se puede lograr. Aquí te hablaremos de dos de ellas: la talasoterapia y balneoterapia, cada una presentan sus beneficios y contraindicaciones para las personas.

¿Qué es la talasoterapia?

Este método terapéutico se inspira en el uso recursos del mar como algas, lodo, sedimentos, o la brisa de mar. Elementos necesarios para lograr un equilibrio entre la mente y el cuerpo. También resulta beneficioso en tratamientos contra tumores, virus y bacterias.

talasoterapia-y-balneoterapia-pixabay2

Los recursos que usa la talasoterapia pueden ser tanto artificiales como naturales. El fin de todos ellos es aprovechar los elementos marinos para el tratamiento de dolencias o lesiones,  como el yodo y el sodio, que actúan directamente sobre la piel, dándole un aspecto renovado y de sanación más rápida.

Puede ser aplicado dentro del mar para que las propias olas proporcionen un masaje estimulante y relajante. Los diversos elementos del mar son los que harán que el organismo funciones de manera adecuada.

El método de la talasoterapia aplica un proceso llamado ósmosis, que consiste en la combinación de agua con baja salinidad y nutrientes en altas cantidades. Las temperaturas que usa para este tipo de tratamiento oscilan entre los 35° y 37° C que es cuando el cuerpo absorbe los elementos (ozono, yodo, sodio) a través de los poros. La técnica es muy relajante y hace que aumente las defensas del cuerpo.

Beneficios de la talasoterapia

La técnica de la talasoterapia es muy usada para tratar ciertas dolencias y enfermedades, como:

  • Sirve como tratamiento para enfermedades tanto crónicas como los relacionados al aparato locomotor. Por ejemplo, osteoporosis, reumatismo, artritis, etc.
  • También sirve para tratamiento post operatorio, problemas respiratorios y neurológicos.
  • Ideal como tratamiento para la piel en casos como la psoriasis, revitaliza las energías y es un gran liberador del estrés y de la depresión.
  • Para las mujeres con menopausia resulta excelente porque minimiza sus síntomas.
  • No se recomienda para aquellas personas que sufren de alergias o problemas cardiorespiratorios. De igual manera está contraindicado para hipertensos y personas con cáncer.

Por supuesto para aplicar la talasoterapia es necesario que existan las condiciones donde se va hacer. Que se haga en un lugar perfectamente higiénico y con un personal cualificado.

Elementos usados en la talasoterapia

El elemento principal de esta técnica es el agua de mar, que cuenta con ciertas sustancias muy parecidas al plasma de sangre. Es por ello que el cuerpo puede absorberlas (a través del proceso de ósmosis) y lograr su equilibrio.

talasoterapia-y-balneoterapia-pixabay

Otros de los elementos presentes en esta técnica son las algas marinas (con vitaminas, minerales y proteínas) las cuales le dan la protección al organismo contra virus, bacterias y el desarrollo de tumores.

También se encuentra el lodo de mar, con los mismos beneficios que aportan las algas marinas. Para aplicarlo solo se unta al cuerpo y se cubre con ciertas telas especiales para mantener el calor. Por último, se encuentra la brisa de mar, que son gotas mínimas de mar que ayudan en las defensas del organismo.

¿Qué es la balneoterapia?

La balneoterapia no es más que una alternativa de tratamiento mediante el agua, tiene sus diferencias con la hidroterapia. La balneoterapia usa agua medicinal según sus componentes. Entre tanto, la hidroterapia se basa en el tratamiento con cualquier tipo de agua, siempre y cuando esté tratada.

La balneoterapia puede aplicarse desde saunas, baños de barro o de vapor, hidromasajes, baños termales o mascarillas de barro. El tratamiento usando esta alternativa no es nada agresiva,  las temperaturas con las que trabaja están entre los 37° y 39°C por un tiempo de 15 a 20 minutos. Puede también aplicarse masajes usando chorros de agua a cierta presión.

Beneficios de la balneoterapia

talasoterapia-y-balneoterapia-pixabay

Son muchos los beneficios que aporta esta alternativa de tratamiento. Los minerales y las temperaturas que usa ofrecen los siguientes beneficios:

  • Elimina toxinas
  • Si usa las aguas termales el organismo contará con defensas, mayor movilidad del cuerpo y capacidad muscular.
  • Tiene efecto para mejorar la circulación y la oxigenación de células.
  • Las aguas calientes tienen efecto calmante, por lo cual reduce los dolores musculares y articulares.
  • Genera efectos positivos en el metabolismo, reduce el estrés y mejora las condiciones físicas y mentales.
  • Logra mitigar significativamente los dolores ocasionados por la artritis.
  • Ayuda a calmar el dolor producido por la fibromialgia y recupera el ánimo.
  • Al aplicar las sales marinas resulta muy beneficioso especialmente en la zona lumbar.
  • Excelente para recuperar el estado de ánimo en personas, minimiza el estrés, la depresión y la ansiedad.

También hay ciertas contraindicaciones que hay que tomar en cuenta. Por ejemplo, no aplicar esta técnica en personas con problemas cardiovasculares graves y en mujeres en estado de embarazo avanzado.

Por otro lado, no se puede aplicar en personas que sufren de epilepsias, con tuberculosis o con diabetes mellitus grave. Hay que considerar que estos tratamientos son una ayuda a otros que se puede estar aplicando la persona, no resulta un reemplazo del mismo. Si existe alguna duda en aplicarlo lo mejor es que consultes a tu médico.

Técnicas empleadas en la balneoterapia

Esta alternativa terapéutica  emplea algunas técnicas, entre ellas las terapias de frío y caliente, que consiste en usar varias temperaturas según la dolencia. Por ejemplo, el agua fría es buena para la piel, dolores musculares y espasmos. Entre tanto, el agua caliente sirve para relajar, dilatar vasos sanguíneos y ayudar en el metabolismo.

Por otro lado, se encuentra la técnica de la mineralización que es el uso de sales minerales para ciertas dolencias o enfermedades (cardiovasculares o respiratorias). Si estas sales se ingieren, el cuerpo elimina toxinas y es excelente en la estimulación del metabolismo y renal.

Finalmente se encuentra la técnica de la mineralización marina, que es el uso de una concentración de minerales marinos para aquellas personas con problemas cardíacos o de la piel (psoriasis y acné).

Sin lugar a duda es algo que podemos probar, resultan una buena alternativa para tratar ciertas enfermedades o dolencias que la medicina tradicional no cura.

Estas técnicas, puesto que relajan, también ayudan a dormir mejor. Toda actividad relajante lo hace, como también podemos recurrir a otros métodos tradicionales avalados por la ciencia como es el caso del ruido blanco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.