¿Son realmente utiles las Apps del sueño?

Las nuevas tecnologías nos permiten monitorear nuestro día a día desde los pasos que damos, las calorías que comemos e incluso nuestro sueño. El móvil es una herramienta muy útil para todo esto, ya que forma parte de nuestro día a día y va siempre con nosotros.

Cuál es la mejor App para monitorear nuestro sueño?

Si abrimos la App Store encontramos una larga lista de aplicaciones para controlar nuestro sueño. Lo importante de si es o no la mejor no es lo más importante, debes buscar aquella que te ayude a detectar tus problemas de sueño.

Las dos grandes marcas de telefónos, tiene su propia aplicación de salud hablamos de Samsung Health y de iSaludEstas aplicaciones detectan las horas inactivas del teléfono y las alarmas.

  • Suelen aparecer como notificación en forma de: ¿Estabas dormido entre x e y? Dentro de ella puede anotar si has domido mejor o peor y así detectar que te está quitando el sueño.

Robert Geck especialista del dentro de Desórdenes del Sueño de Tampa, considera estas Apps útiles para intentar solucionar los problemas para dormir.  Algunas de las aplicaciones como Pillow sirven para detectar los movimientos que hacemos durante la noche y que se relacionan con las diferentes fases del sueño. Demesta forma podemos saber con seguridad si hemos descansado correctamente o no.

Otra aplicación muy valorada por profesionales y usuarios es Sleep Better, patente de Runastic que te permite sincronizar los datos deportivos con los del sueño

Existe otra aplicación , que ayuda de manera indirecta a dormir mejor, hablamos de los filtros de luz azul. Esta intefaz del móvil reduce el impacto de la luz sobre nuestra vista, mejorando los episodios de insomnio tecnológico.

Principales Apps y funciones

Hemos hablado de algunas Apps recomendadas por expertos y otras que ya forman parte por defecto de nuestro terminal, pero ahora vamos a hablar más detenidamente de ellas.

  • Sleep Better, de los creadores de Runastic, permite establecer alarmas, y explicar cómo ha ido el día (estresante, relajado, has practicado deporte, vacaciones…) Se coloca con la cámara frontal de cara al colchón y puedes compararlo con un diario de sueños para comparar las pesadillas o malos sueños con un peor descanso
  • Pillow: esta aplicación es exclusiva de iOS y está disponible para los relojes y los teléfonos. Permite grabar el sonido ambiente y especificar cuantas  horas tienes pensado dormir (siesta, sueño profundo..) 
  • App Premium Sleep Cycle: Es una app de pago disponible en todas las plataformas, es la más famosa y utilizada para medir los ciclos de sueño. Tiene sonidos ambientes para mejorar la relajación para dormir.

Detectar el problema

El fin último de estas aplicaciones más allá de si alcanzamos o no la Fase REM, es detectar la raíz de nuestros problemas de insomnio. Los expertos apuntan hacia estas aplicaciones como efectivas y capaces de detectar patrones que alteran nuestro sueño.

Están muy relacionadas con las Apps de rendimiento deportivo por su efectividad para detectar patrones en las conductas que dan mejores o peores resultados.

Sueño y móvil están muy unidos

La mayoría de la población adulta pasa el día pegado a su smartphone desde revisan el correo, reciben mensajes, se comunican y entretienen. Algunos de los nuevos terminales tienen la pantalla lo suficientemente grande para descargar libros y leerlos desde el mismo terminal.

Sin embargo, el abuso del teléfono móvil está provocando una nueva epidemia conocida como el insomnio tecnológico.

Numeros estudios han demostrado que la luz azul que emiten estos dispositivos y otros de su mismo rango como tabletas y ordenadores hacen que nos cueste más dormir.

Los estudios dejan claro que hay una influencia muy alta entre el teléfono móvil y el uso de psicofármacos (cómo la dormidina). 

Los expertos apuntan a que debemos desconectar de los aparatos que emiten luz azul al menos una hora antes de irnos a dormir para que nuestra vista y nuestro cerebro se relajen.

 

Consejos para dormir bien

Establecer una buena rutina para conciliar el sueño es muy importante, cada persona tiene sus propios hábitos diarios para dormir para relajarse y si tienes tu rutina no tienes porque cambiarla, pero a continuación te doy unos consejos para que te resulte más fácil conciliar el sueño.

  • Practica yoga u otra disciplina relajante que te permite controlar tu respiración para mejorar el sueño.
  • Lee de manera tradicional muchas personas se relajan leyendo, y hacerlo de manera tradicional te hace desconectar del teléfono antes.
  • Haz la digestión antes de irte a dormir y procura hacer una cena ligera.
  • Evita irte a dormir cabreado o irritado ya que te costará más conciliar el sueño.
  • Antes de probar psicofármacos o medicinas para dormir te recomiendo que combatas el insomnio con infusiones.
  • Cambia de colchón al menos cada 7 años y dale la vuelta periódicamente.

Si crees que tus problemas de sueño no mejoran ni monitoreando tu sueño ni estableciendo rutinas te recomiendo que visites a tu médico para que valore tu caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.