No importando la edad, muchas personas tienen problemas para dormir, por tanto se hace necesario buscar diferentes remedios o métodos con los cuales conciliar el sueño y poder lograr tener el descanso necesario para así levantarse con energía para trabajar, estudiar, ir de compras, entre muchas otras cosas más.
Cuando no duermes en las noches, tu cuerpo tiene problemas para descansar y relajarte, teniendo que dar vueltas en la cama y sentir que el mundo gira a tu alrededor, pero no logras cerrar los ojos, siendo una situación bastante molesta y llena de desespero.
Levantarse cansado
Cuando no duermes en las noches, te levantas cansado y tu cuerpo lo resiente haciendo eco en cada parte porque hasta dolores corporales sientes de tal manera que pierdes el sentido del tiempo, el día se te hace más largo y lo que quieres es llegar a casa a relajarte.
Existen muchos remedios y sugerencias a tomar en cuenta para lograr el sueño y descanso necesarios para recobrar la energía que se ha perdido por las distintas actividades que se hacen a diario, que aunque no lo creamos nos roba salud, fuerza y vitalidad.
Olvidarse de las preocupaciones
Una de las mejores opiniones a la hora de sentirte bien, es a través de comenzar relajándote, haciendo ejercicios y por supuesto hacer un off a la mente sobre las preocupaciones, problemas y diversas dificultades a las cuales te tienes que enfrentar.
Las noches en vela se hacen eternas, teniendo como consecuencia problemas de salud que van desde un avance en enfermedades crónicas como la diabetes, además de subir la presión arterial, hinchazón de las extremidades y diversos dolores de columna y cervical.
La mente y sus jugadas malas
Durante las noches, la mente suele quedar maquinando sobre ideas para hacerle frente a las dificultades que tenemos casi a diario, por consiguiente hay que tomar en cuenta la posibilidad de comenzar a hacer estrategias que te ayuden a dejar el trabajo en la oficina y recogerlo en las mañanas.
Esto hará que sientas cierto alivio y quitarte algo de peso de los hombros para que tu sueño no sea robado, descanse, te relajes y a la mañana siguiente te levantes más fresco con ideas renovadas que solucionen cualquier percance del trabajo o estudio, incluso en el hogar.
Lugares que afectan la falta de sueño
Cuando no duermes te pones de mal humor y sientes que todo el mundo te cae encima, porque no has descansado y caen sobre diversas partes del cuerpo ese problema, entre ellos te podemos mencionar:
- El cerebro, porque se mantiene despierto y maquinando a la vez que trabajando.
- El estado de ánimo, cambia completamente volviéndose iracundo y malhumorado.
- El corazón, bombea más sangre y se siente presión en el pecho.
- Los pulmones, porque sientes que te falta la respiración al hacer un esfuerzo para dormir.
En general el horario comprendido para tomar el sueño reparador suele ser la noche, con una duración de entre 8 – 10 horas diarias para mantener tu cuerpo saludable, activo y fortalecido capaz de hacer cualquier actividad sin problemas durante el día.
Recuperar sueño de una vez
Si trabajas durante la semana de manera fuerte y sin descanso con un mínimo de 4 a 6 horas, tu cuerpo se va agotando poco a poco y se evidencia en el rendimiento que necesitas, ahora bien no es de una sola vez que recuperas fuerzas, tratando de recuperar el descanso perdido los fines de semana.
Se supone que el sábado y domingo es para descansar y relajarte, eso lo sabemos aunque no te va a servir de nada si te esfuerzas demasiado de lunes a viernes y no descansas mucho, ya que muchas veces el agotamiento y la falta de energía puede traer como consecuencia el insomnio.
7 consejos para conciliar tu sueño
Cero alcohol
Es inevitable que piense que el alcohol es un relajante para el organismo, pero muy lejos de eso más bien va a entrar a tu organismo haciendo estragos ya que acelera la circulación de la sangre provocando en el organismo diferentes reacciones en las que se encuentra mantenerte despierto.
Temperatura
La temperatura del ambiente incide en que te sientas más rejado y tranquilo, por este motivo debe estar bastante acogedora a la hora de irte a la cama, es importante mantener la habitación tibia en días fríos y fresca cuando estamos en la época estival para descansar mejor.
Hacer ejercicios
Hay rutinas o actividades que calman partes del cuerpo y puedes usar para el organismo, en virtud de hacer que éste se relaje y puedas descansar mejor, así una sugerencia sería el tomar en cuenta la posibilidad de tomarte media hora antes de irte a la cama y comenzar una rutina relajante.
Yoga
El yoga es una de las actividades que con sus poses hacen que te sientas totalmente relajado, para esto puedes tener la posibilidad de realizar ciertas posiciones que ayudarán en beneficio de cada parte de tu cuerpo para ayudar a que cada una se sienta más descansado y así dormir mejor.
La luz que no te perturba
No dejes que cualquier halo de luz penetre tu ventana, incluyendo aquellas luces del computador o móvil si usas en la habitación, cuando tu pareja los esté usando o tú misma, lo primero a evitar es desvelarte asimismo puedes usar algo que tape tus ojos.
Infusiones
Las infusiones son en esencia los mejores relajantes si tomas las hierbas indicadas como la manzanilla, lavanda, rosa Jamaica, canela, entre muchas otras más que ayudan a que cada parte del cuerpo esté relajado, por ende una taza de infusión antes de acostarte te ayudará a dormir mejor.
Meditación
Aparte de los ejercicios de yoga, también tienes la posibilidad de usar la mente para relajar cada músculo que sientes cansado además te da la oportunidad de mejorar aspectos de tu organismo que necesitan ser reorganizados, para encontrar solución a problemas que suelen ser la fuente del insomnio.
El descanso la mejor terapia
Lo importante es buscar herramientas o estrategias que estén al alcance de tu mano para descansar mejor, con la posibilidad de mejorar tu salud tomando en cuenta que es importante para el organismo el dormir lo reglamentario, para así despertar con energía y rendir en las diferentes actividades.