Se ha mojado el colchón, ¿qué puedo hacer?

Cama mojada

Entre todos los buenos momentos que tiene tu día, uno de los más importante es el de ir a dormir. Esto no es solamente necesario, sino también placentero. Te permite descansar el cuerpo de las tensiones que te han dejado los niños, el trabajo, tus mascotas y otras obligaciones de la vida cotidiana. Por eso, elegir qué cama comprar es una decisión muy importante. Pero también lo es la de elegir el colchón en el que te gustaría dormir. Claro está, en un colchón limpio y seco. Pero si se ha mojado el colchón, ¿qué puedo hacer? ¡Menuda pesadilla!

Un momento placentero entre tú y tu cama es simplemente reposar, sin dormir. ¿Alguna vez tu plan de domingo fue quedarte en la cama todo el día? Este plan te ofrece diversas opciones como mirar algún programa en la televisión mientras desayunas o mirar una película mientras almuerzas con tu pareja. Otra opción es hacer todo en la cama: desayuno, almuerzo, merienda, cena.   Generalmente, si estás en tu día de descanso puedes llegar a comer y beber todo el día… un té, un vaso de agua, un rico vino, otro té, otro vaso de agua.

Colchón

Y así venías disfrutando de un hermoso día de domingo, hasta que puede ocurrir algo que lo arruine fácilmente: derramar un vaso de agua sobre el colchón, en el mejor de los casos. Quizás derramaste vino, leche, zumo, comida.

En el caso del vaso de agua, con ventilar el colchón será suficiente. Pero en los peores casos como el derrame de otras sustancias quizás más espesas u olorosas, debes actuar rápido para salvar tu colchón.

DISTINTOS TIPOS DE COLCHONES

Lo que debes hacer con tu colchón mojado depende, en parte, del material del que está hecho. Son muy similares uno con otro, pero no son exactamente iguales.

Los colchones más utilizados hoy día son los viscoelásticos que se caracterizan por estar hechos de material viscoso y elástico. Ofrecen mayor comodidad debido a su facilidad para adaptarse al cuerpo. Esta fusión de materiales fue desarrollada en la década de los ´60 por la NASA en almohadillas que ofrecían comodidad a los tripulantes del Apollo 11 y su uso continuó en los demás viajes. Fue así como aparecieron los colchones viscoelásticos.

Lo malo de derramar líquido en este tipo de colchones es que contienen espuma en su núcleo, y ésta absorbe fácilmente la humedad.

Cama mojada

Otro tipo de colchones son los de látex, muy elegidos por su comodidad a la hora de dormir acompañados. El látex tiene una suspensión acuosa que se compone de ceras, grasas y resinas gomosas  que se obtienen del citoplasma de algunas plantas. Este tipo de colchones necesita transpiración para no deteriorarse, pero no necesita que se derrame agua sobre él.

Luego, tienes colchones que hoy son menos elegidos por las personas: los de muelles. Existen tres tipos de colchones de muelles:

– Muelles continuos (permiten mejor ventilación)

– Muelles ensacados

– Muelles bicónicos

Y por último, tienes los colchones de espuma. Éstos no son completamente de espuma. Suelen tener viscoelástico o látex en su interior, para lograr una mejor suspensión.

¿QUÉ HACER SI SE MOJA EL COLCHÓN?

Lo primero que debes hacer es no alarmarte y actuar urgente. La mejor opción es quitar las sábanas y todo lo que tengas sobre la cama, quizás aún no llegó la humedad al colchón y si no quitas las sábanas y mantas le darás tiempo a que el agua continúe su curso mojando lo que hay debajo. Y lo que hay debajo es un material que en cualquier tipo de colchón existe: la espuma.

Si lo que se derramó fue sólo un vaso de agua, será suficiente con quitar todo y ventilar el colchón con la luz del sol o mejor aun, con ventilador.

En casos más graves, como haber derramado vino, zumos, orina o si quizás dejaste la ventana abierta durante una fuerte tormenta, lo mejor es elegir la opción que corresponda y vamos a explicartelo paso por paso.

¿CÓMO SECAR UN COLCHÓN PASO A PASO?

Secando colchon

Si tu colchón se ha mojado solamente con un poco de agua, lo principal es actuar rápido y quitar todo lo que esté sobre el colchón, como mencionamos anteriormente.

Cuando ya hayas retirado todo:

  • Secar el área con toallas secas para absorber la mayor cantidad de líquido posible.
  • Poner el colchón en un lugar al aire libre, donde reciba la luz del sol directamente y dejarlo secar allí durante al menos 3 horas.
  • Luego, lo llevas nuevamente a la cama y si aún está un poco húmedo termina secándolo con el ventilador.

Si tu colchón se ha mojado con mucha cantidad de agua, el proceso es similar, pero tiene algunos pasos más que debes seguir:

  1. Primero, debes retirar todo lo que haya sobre él. Secar el área con toallas secas para absorber la mayor cantidad posible de líquido.
  2. Llevar el colchón al exterior de tu casa, ponerlo en el suelo y en un lugar donde reciba la luz del sol directamente.
  3. Cubrir la zona mojada con arena limpia para gatos y deja sacar por al menos 3 o 4 horas. Un poco más de tiempo, si es necesario.
  4. Luego lo llevas nuevamente a la cama y termina secándolo con ventilador o secador de pelo, pero con aire tibio. NUNCA intentes secar con aire caliente porque no lograrás secarlo y además el calor ayuda a que se propaguen las bacterias.

Si tu colchón se ha mojado con alguna otra sustancia o si se ha derramado comida, NO intentes limpiarlo con agua. Lo que debes hacer es lo siguiente:

  1. Limpiar el área con papeles de cocina o con toallas secas.
  2. Humedecer una toalla y frotarla por el área manchada.
  3. Usar una aspiradora para quitar los restos de lo que se haya derramado, en caso de ser comida.
  4. Poner el colchón donde reciba aire y luz directa del sol. Aplicar bicarbonato de sodio de manera uniforme y dejar secar durante 30 minutos si es poco lo derramado. En caso de ser mucha cantidad de lo que se haya derramado, deberás dejarlo con bicarbonato durante al menos 5 o 6 horas.
  5. Llevar el colchón nuevamente a la cama, aspirar por completo el bicarbonato y ventilar el colchón con ventilador o con aire fresco de la ventana.

Como has visto, es sencillo secar un colchón mojado. En todos los casos se necesita actuar con rapidez y el uso de aire caliente no es recomendable en ninguno de los casos. Lo ideal es utilizar un protector para colchones y así extender su vida útil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.