¿Sabías que la luna llena afecta a nuestro sueño?

Aunque no lo creas, los astros y en especial la luna muchas veces tienen la suficiente fuerza energética que afecta la vida de cualquier individuo ¿No has oído alguna vez la expresión “déjala que es lunática? Se dice cuando nos referimos a una persona que es afectada por la luna ¿Y el sueño?

Es cierto, muchas personas, son afectadas por la luna y sobre todo los niños pequeños cuando tienen parásitos en sus organismos, unas fases de la luna les puede afectar más que otras, por esto es recomendable que tengas una idea de cómo afecta la luna en nuestro sueño.

El insomnio

sabias-que-la-luna-llena-afecta-a-nuestro-sueno2

El insomnio es un padecimiento que tienen las personas cuando no pueden relajarse, descansar o dormir durante las noches, debido a muchos problemas que se presentan durante el día, además del estrés, la ansiedad, la mala alimentación e incluso cualquier pensamiento que nos perturba.

Por ello, aparte de estos problemas que pueden perturbarte y dañar tu salud, también la luna echa su granito de arena para ayudar a todo ese cúmulo de padecimientos y hacer que el sueño se vaya de tu vida, sobre todo cuando se encuentra en su fase de luna llena.

La luna llena y los caminantes nocturnos

Cuando una persona sufre de cualquier trastorno como sonambulismo, estrés, depresión, falta de sueño, entre muchos otros, los síntomas se agravan por la entrada de la luna llena todos los meses del año y más cuando no se toman las previsiones de cuidarse con un tratamiento.

Y no se trata de historias fascinantes de leyendas y mitos, es que afecta el organismo de estas personas que son vulnerables debido a su condición especial, pero no a todos, sino más bien los que tienen un organismo con mucha energía que manifestar incluyendo los niños con déficit de atención.

La luna, el cansancio y el insomnio

Estudios realizados por diversos expertos han demostrado que la luna llena tiene ciertas connotaciones entre las personas que suelen tener más problemas, aparte de influir en resultados negativos en el nivel de estrés y ansiedad que sienten, aceleran do su tren de vida a diario.

Asimismo esta unificación de problemas, cambia los patrones del sueño durante la fase lunar de luna llena, ya que el tamaño de la luna está en completo círculo y las vibraciones en el ambiente se sienten más arraigadas, lo que mantiene a las personas desveladas y activas hasta en horas nocturnas.

No es de asombrar entonces que durante ese periodo, las personas les cueste conciliar el sueño por sentir algo pesado el ambiente a su alrededor o diferentes auras que definen la posibilidad de perturbar su sueño y por tal motivo no puedan descansar muy bien, estableciéndose el insomnio.

Lo que debes hacer en noches de luna llena

Las fases de la luna tienen una duración de aproximadamente una semana o siete días, son cuatro y se encuentran bien definidas según la posición en que se encuentren la tierra y el sol, cada una manifestando en la tierra muchas acciones que ayudan o recrudecen el carácter de una persona.

La luna llena tiene siete días al igual que las demás fases para manifestarse, durante los cuales se origina un comportamiento entre las personas, casi de una manera más receptiva en el aspecto social además de lo económico, favoreciendo proyectos o metas a realizar por cualquiera.

Por esto, durante la fase de la luna llena debes tener en mente lo siguiente para que no afecte tu sueño de manera negativa:

  1. En las tardes debes tomar té en vez de una taza de café para que tu cuerpo se vaya relajando.
  2. Recuerda que lo anterior lo puedes hacer después de una breve caminata para relajar músculos y sacar tensiones.
  3. Al llegar a casa, relájate unos veinte minutos y luego toma una ducha rápida con agua tibia para que los músculos puedan relajarse.
  4. No trates de dormirte de una vez, para ello lleva un libro a la cama y lee además de intentar ver algún programa educativo, nada de noticias que te perturben.
  5. Evitar ver películas de terror, las cuales generalmente activan los sentidos de manera negativa acelerando las terminaciones nerviosas.
  6. No pienses en el trabajo que has dejado atrás en la jornada diaria, además de no llevártelo a la casa, eso te puede originar más estrés y ansiedad.
  7. No seas sedentario y trata de caminar antes de irte a dormir en el lugar donde vives, o puedes optar por caminar por tu casa.
  8. Duerme en una habitación bastante oscura con cortinas que impidan pasar el claro de luna llene por ellas.
  9. No fumes, bebas alcohol o te tomes una taza de café antes de dormir, es preferible una infusión de hierbas como la manzanilla, el jazmín o la valeriana.
  10. Trata de irte a dormir a una misma hora todos los días, manteniendo un horario fijo con el cual puedas adaptar a tu cuerpo.
  11. Haz ejercicios de meditación, relajación e incluso alguna posición de yoga, al menos media hora antes de dormir.

Los efectos de la luna en el sueño

sabias-que-la-luna-llena-afecta-a-nuestro-sueno3

Ya se sabe que la luna es el principal causante del insomnio en las personas, pero si sigues los consejos anteriores podrás tener en cuenta la posibilidad de lograr conciliar el sueño más rápido y con la facultad de mejorar tus descansos nocturnos para que no tengas problemas al levantarte en las mañanas.

No es nada fácil, pero una rutina antes de dormir eliminará los efectos de la luna y sobre todo la fase de luna llena, en tu organismo y así verás que la calidad de vida que llevan a diario mejorará además de la actividad cerebral para resolver cualquier tipo de problema.

Se trata más que todo de lograr eficientemente tener la facultad de establecer parámetros que te ayuden a cambiar de modo de pensar, aminar, actuar o de comunicarte con los demás, porque al mejorar tus patrones de sueño, contribuirás a favorecer tu salud.

Además de todo esto, tienes que tener un buen colchón y buenas almohadas para favorecer tu descanso eficiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.