Ropa post parto: faja, ¿sí o no?

A la hora de tener un bebé hay que estar prevenido de comprar todos los accesorios necesarios para ofrecerle lo mejor cuando venga al mundo además para ti también. Por eso hoy te hablaremos de algo importante: la faja. Por eso Ropa post parto: Faja, ¿Sí o no?

Se pueden usar las fajas postparto si la persona aguanta colocárselas de inmediato y a su riesgo, ya que sabemos que los primeros días después del parto la madre se siente bastante molesta y adolorida, además de cansada por un proceso tan peligroso para la madre y el recién nacido.

Estar en forma después del parto

Ya sabemos que eres una súper mamá fitness y desde el primer día te quieres ver bella sin perder el glamour a pesar de haber pasado por un proceso duro. Sucede que después de dar a luz, tu cuerpo ha sufrido grandes cambios desde el primer mes de embarazo.

ropa-post-parto-faja-si-o-no2

La barriga siempre queda bastante abultada de haber llevado un ser dentro de ti por tanto tiempo, debido a que debía lograr el tamaño adecuado para alberga a tu bebé y quieres colocarte la faja para tratar de ayudar a tu abdomen a ir a su sitio más rápido.

El uso de una faja de contención

La faja de contención te ayuda a comprimir los músculos en distensión después del parto, ya que te va a durar el tiempo en que tu organismo tarde en recuperarse, siendo de unos meses hasta llegar al año, si no te ejercitas bien después de este proceso.

El trabajo de dar a luz requiere un esfuerzo de todo el cuerpo, así que es normal que traten de llegar a su sitio más lentamente; pero con esfuerzo, trabajo y tesón verás que se te hace más fácil y más pronto de lo que crees tu abdomen volverá a su lugar con perseverancia.

La faja de contención ayuda a comprimir

La faja postparto es aquella que usan las nuevas madres para disimular ese exceso de volumen que le queda por la mitad de su cuerpo, después del nacimiento, con una figura moldeable además de tranquilas por regresar sus músculos a su lugar de origen.

Pero algunas mujeres piensan que esto no es recomendable debido a la certeza de que sus músculos regresan de manera normal y natural a su lugar de origen, sin necesidad de ayudarles o darles eje “empujón” para llevarlos mucho más rápido.

La faja postparto en un parto vaginal

No es necesario presionar los músculos del cuerpo después de 9 meses de embarazo en los que han dado cabida al bebé en el abdomen, teniendo base a la afirmación de ofrecerle debilitamiento a estos y en vez de ayudar en el proceso, generen un efecto rebote llegando a doblar su volumen.

Lo normal es dejar que lleguen a su lugar sin necesidad de elementos que puedan forzarlos. Sin embargo algunas de las ventajas que ofrecen estas fajas postparto es la de eliminar dolores de espalda además de favorecer la postura a la hora del amamantamiento.

La faja postparto en una cesárea

Cuando una mujer da a luz por cesárea, es cortada en varias capas de su cuerpo para extraer el bebé del útero, por lo que se encuentra muy difícil o puede ser doloroso después de varios días colocarse este tipo de prenda para que los músculos lleguen a su sitio.

Aún después de un mes del alumbramiento se siguen sintiendo las secuelas en este tipo de parto, por lo que no es recomendable colocarse una faja postparto; solo hasta que te sientas mejor, es importante recordar que los puntos internos aún están frescos y tardan en curar.

Ventajas de las fajas postparto

  • Ofrece firmeza a cada uno de los músculos además de establecer la mejor postura para cicatrizar bien las heridas.
  • Elimina la sensación de la búsqueda del bebé en el vientre.
  • Logra el movimiento después del parto.
  • Ayudan a mejorar las molestias del alumbramiento.
  • Disimulan el volumen del abdomen.
  • Suben el autoestima.

Desventajas de las fajas postparto

ropa-post-parto-faja-si-o-no3

  • Ayuda que el músculo se debilite.
  • Afloja los músculos y cuesta luego ejercitarlos.
  • No ayuda a eliminar el volumen, se requiere ejercicio físico.
  • Aprieta mucho la zona del abdomen y molesta en los puntos internos.

El momento adecuado de colocarse la faja

Como has venido leyendo la faja postparto no se debe colocar a horas de un parto vaginal y mucho menos de un parto por cesárea; lo lógico es esperar al menos 40 o 50 días para hacerlo y así los músculos vayan a su sitio de manera natural sin apuros.

Cuando se tiene el parto natural es decir por la vagina, es normal usar la faja en la parte del abdomen, para que no comprima la herida de episiotomía, la cual permite dar solución a posibles desgarros y como consecuencia tener que coser mucho más.

¿Se pueden realizar ejercicios?

Es importante tomar en cuenta que después de los 40 o 50 días de descanso después del parto, puedes comenzar a colocarte la faja y además de esto comenzar con una alimentación más sana, pensando en lo que ingieres por estar amamantando.

Asimismo puedes comenzar a hacer ejercicios lentamente y sin prisas a medida que sientas que tu cuerpo está totalmente renovado, curado y sin secuelas del proceso del trabajo de parto, para estar más confiada de no tener consecuencias posteriores.

ropa-post-parto-faja-si-o-no4

Los ejercicios más recomendados para realizar después de la cuarentena pueden ser:

  • Footing.
  • Caminar.
  • Hacer yoga.
  • Senderismo.
  • Pilates.

¿Qué es la cuarentena?

La cuarentena es el período que abarca de 40 a 50 días de descanso o reposo después de un parto, tanto por cesárea como vaginal, tiempo en el cual la persona debe cuidarse en cuanto a dieta, ejercicios, levantar peso, mantener relaciones sexuales entre muchas otras cosas.

Después de esta etapa se puede comenzar a realizar diferentes actividades de manera progresiva leve, moderada y alta en la casa manteniendo siempre la posibilidad de saber cuáles son las limitaciones que se tienen o si se siente mucho dolor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.