Renovar el colchón, ¿Cuando hay que hacerlo?

renovar-el-colchon-cuando-hay-que-hacerlo

Los colchones no duran para siempre. Como todo objeto o accesorio tiene su vida útil, así que al terminar ésta se debe tomar en cuenta cambiarlo por uno nuevo por cuestión de salud; pero renovar el colchón, ¿Cuándo hay que hacerlo? Sigue leyendo y lo sabrás.

Antes que nada, el colchón debe cambiarse al menos después de pasar 10 años, no importando las fechas de caducidad que el vendedor o la fábrica te ofrezcan, debido a que después de esto comienzan a molestar ciertos factores que indican el cambio urgente de colchón.

Factores a tener en cuenta para cambiar el colchón

El colchón es uno de los factores que inciden en si te levantas cansado, sufres de insomnio, depresión, ansiedad, estrés entre muchos otros padecimientos, por tanto ten en cuenta que existen diversas causas que son el motivo de todos estos problemas y uno de ellos es el colchón deformado y con desgaste.

renovar-el-colchon-cuando-hay-que-hacerlo2

Es importante que atiendas a las señales que te indica tu colchón cuando necesita ser cambiado, por tal motivo existen factores que intervienen en el proceso a los cuales debes atender. Entre ellos:

Tiempo del colchón

Como te venimos diciendo la edad para que un colchón tenga su fecha de caducidad son 10 años, de ahí en adelante piensa bien y rápido el buscar otro nuevo, porque comienzan los problemas ¿Sabes la razón? El material con el cual se elabora comienza a deteriorarse o ya se deterioró.

A pesar de todo, pueden haber marcas de colchones que duren más que otras, es importante también atender a las recomendaciones que suelen traer en el momento de la compra del mismo; así ya tienes una idea de cuándo más o menos comenzar a pensar en cambiarlo.

Abultamientos o hundimientos

Son algunas de las imperfecciones que suelen salir cuando el colchón ha vencido su vida útil ¿No lo habías notado? Es importante resaltar que estas señales suelen ser bastante dolorosas para el cuerpo, ya que la columna y articulaciones se ven afectadas por este motivo.

Despertarás más cansado de lo que estás, por consiguiente no lo veas como una señal que tienes estrés o algún problema médico, cuando en realidad lo que estás necesitando con urgencia es un colchón nuevo que te ayude a dormir y a descansar bien.

Desgaste del colchón

Cuando has usado mucho un colchón, éste se puede desgastar, recuerda que es el sitio donde duermes las siestas acuestas al bebé, se suben las mascotas, duermes todas las noches y por más que desees cuidarlo, se va deteriorando con el uso que le des.

Aunque el hecho de usar o no un colchón, esto no quiere decir que te va a durar toda la vida; si algo no se usa con frecuencia, generalmente se va deteriorando con el tiempo, porque para eso cada objeto trae su vida útil y cómo va a ser usado.

El material de elaboración

Esto es algo referido con el uso dado a los diferentes componentes usados para la fabricación de un colchón, es decir, si se usan materiales básicos de excelente calidad es obvio que durará un poco más, caso contrario no durará mucho y tendrás la opción de tirarlo y comprar otro.

Fíjate bien en algo calidad no es sinónimo de costoso. Un producto puede ser caro, pero no de calidad y al contrario también; un elemento puede se de calidad y económico, so debes ver los materiales y la forma de los acabados al ser fabricado.

No duermes bien

Es parte de las causas que te deben motivar en pensar de cambiar el colchón; esto motivado a la rigidez de los músculos cuando te despiertas  levantas de la cama, cosa que sucede por los abultamientos o hundimientos bastante visibles en el colchón.

renovar-el-colchon-cuando-hay-que-hacerlo3

Por eso te decimos atender a las señales visibles que van apareciendo poco a poco en el colchón y los cuales debes atender de inmediato, en virtud de establecer la posibilidad de ir pensando en renovar el lugar de descanso que tienes en este momento ¿No lo crees así?

Dormir sin descansar

Es importante esta afirmación, pues cuando te acuestas en las noches para dormir, puede ser que lo hagas, pero no descansas bien y esto ocurre por factores que por ahora tiene que ver con el colchón, aunque también pueden ser motivo de otras cosas.

Suele ser una odisea diaria levantarte de la cama, debido a no descansar bien durante la noche por no tener un colchón en buenas condiciones para hacerlo, cosa que se evidencia incluso en la cara, parte física donde se te nota más el cansancio. Así que es hora de cambiar el colchón.

Causas de un colchón hundido

  • El paso del tiempo o los años que ya tenga el colchón.
  • El peso del cuerpo, dependiendo si la persona es obesa puede durar menos tiempo.
  • Derramar líquidos distintos en el colchón y no secarlo bien.
  • La orina o vómito de los bebés, que por descuido ha ocurrido en cualquier momento.
  • El comer en el colchón.
  • Afincar cosas pesadas.

Desterrar de nuestra vida el colchón deformado

No se trata de querer gastar o quizás de verlo como un lujo no permitido; el cambiar el colchón después de su vida útil garantizará que tengas una buena salud al permitirte descansar bien durante las noches, cosa que no haces debido al desgaste del mismo.

Un colchón con deformaciones provocará problemas en la persona tanto físicos como psicológicos, porque al no poder dormir y descansar de manera correcta, el cuerpo recibe una descarga de fatiga, dando como resultado en el tiempo un cúmulo de problemas en el interior que son sacados de manera imprevista.

El tener un colchón de mala calidad y viejo, es el principio de una serie de problemas que van a repercutir en tu salud, así que comienza desde hoy a tomar en cuenta cualquier recomendación sobre cambiar de colchón y así poder levantarte en las mañanas para realizar tus labores diarias con buen pie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.