Remedios caseros para dormir bien cada noche

remedios-caseros-para-dormir-bien-cada-noche-pixabay

Dormir a pierna suelta es uno de los mayores placeres que hay pero, además, también es de los más saludables. Sin embargo, es común que en épocas de nuestra vida suframos episodios de insomnio. E incluso en el peor de los casos, hay personas que duermen mal cada noche o lo hacen de manera insuficiente. Si es tu caso, tienes que poner remedio a esto de inmediato. Porque dormir poco o dormir mal trae consecuencias negativas para la salud. Así que presta atención a este post donde vamos a darte Remedios caseros para dormir bien cada noche

¡Stop a las preocupaciones!

Las preocupaciones nunca deben ser invitadas a nuestra cama. Si bien existe el dicho de que nuestras decisiones las consultaremos con al almohada, sin embargo no debemos tomarnos esto al pie de la letra. Porque tiene de verdad que dormir nos ayuda a despejar la mente, ver la vida con más optimismo y encontrar problemas con mayor claridad a los problemas. Pero también tiene en contra que si nos vamos a dormir dándole vueltas a la cabeza a nuestras inquietudes, el cerebro no podrá desconectar y existen muchas probabilidades de que duermas mal.

remedios-caseros-para-dormir-bien-cada-noche-pixabay

Por eso, aprende a practicar la desconexión y cuando te acuestes, igual que te quitas los zapatos y la ropa, o al igual que te desprendes de tus gafas, libérate de las preocupaciones y déjalas fuera. Ciérrales la puerta y trata de pensar en cosas relajantes. No van a empeorar las cosas porque te tomes unas horas de descanso. Muy al contrario, te apostamos lo que quieras a que, cuando te despiertes, si dormiste bien, podrás retomar el asunto con más energía y luz.

Practica la meditación

Sabemos que esto puede contradecir un poco lo que acabamos de decirte antes, pero no lo hace. Porque meditar no significa darle vueltas y vueltas y entrar en bucle a tus pensamientos, sino que es un trabajo que te ayude a controlarlos y a no permitir que ellos te controlen a ti. Gracias a la meditación, podrás desconectar con más habilidad y relajarte.

Requiere de práctica y perseverancia, pero una vez hayas cogido el gusto a la meditación, ya verás que mejora tu vida notablemente. Y tus niveles de estrés descenderán de manera asombrosa, porque aprenderás a dejar de resistirte, cosa que en realidad es la responsable de que vivamos siempre preocupados por algo.

Practica ejercicio suave

Si la meditación no termina de convencerte, puedes apuntarte al yoga o incluso al pilates. Ambos son también actividades relajantes, que ayudan a fortalecer cuerpo y mente. Hacer deporte antes de dormir estaría desaconsejado si es una actividad enérgica, porque si es verdad que hacer deporte nos cansa y, con ello presumiblemente dormiríamos mejor, pero ocurre que sucede al revés. Con el ejercicio intenso nuestra mente se excita y nos costará más dormir.

El ejercicio intenso resérvalo para el día. Y para la noche, realiza actividad física suave y relajante como meditación, pilates, yoga, etc.

No comas en exceso

Hay dos errores que cometemos habitualmente por las noches. Uno es cenar en exceso. Mientras que el otro es irnos a la cama sin cenar. Ambos están contraindicados. ¿Por qué? Pues porque si te acuestas sin cenar, sentirás hambre, a no ser que sea un día en el cual tu estómago no se encuentre demasiado bien y sea aconsejable el ayuno. Pero piensa que durante la noche también necesitas energía, aunque en menor medida que durante el día.

remedios-caseros-para-dormir-bien-cada-noche-pixabay3

Si decides lanzarte al lado opuesto y pegarte un homenaje metiéndote entre pecho y espalda una cena copiosa, te estarás augurando una noche de insomnio casi con toda seguridad. Lo más seguro es que tu estómago te avise de madrugada advirtiéndote que comiste demasiado, y que esa mala sensación estomacal interrumpa tu descanso.

Lo ideal es una cena ligera. Puedes tomar una sopa, algunos lácteos, o algo de fruta. Pero no tomes comida basura ni sobrecargues tu estómago antes de ir a dormir. En cualquier caso, tampoco te acuestes después de cenar y espera un par de horas a que tu estómago haga la digestión.

¿Leche calentita sí?, ¿o no?

Habrás visto que en algunos lados se recomienda la leche caliente para conciliar el sueño y, por otros, desaconsejan la leche antes de irse a la cama. ¿Cuál es la respuesta entonces? La verdad es que cada organismo es un mundo y todo dependerá de cómo te sienta a ti la leche. Por norma general siempre se ha tenido la costumbre de recurrir al vaso de leche calentita para dormir como un bebé. Quizás venga precisamente de ahí, del hecho de que a los bebés antes de acostarlos se les da su bibi.

Pero hay personas que sí notan sus efectos o disfrutan del placer de un vaso de leche que, además, es un alimento muy nutritivo. Incluso habrás visto que los americanos tienen el hábito de dejar un vaso de leche en su mesita de noche, por si se despiertan con hambre durante la madrugada.

Ahora bien, no todos los estómagos son capaces de tolerar la leche y, algunas personas sienten malestar con su ingesta. Si la leche te resulta indigesta, evidentemente es preferible no tomarla antes de dormir. Podrías probar, si es que te gusta, a tomar la leche sin lactosa, a ver si te sienta mejor.

Si tomas leches, prueba a echarle miel, porque esta multiplica los efectos calmantes de la leche para ir a dormir.

Infusiones de plantas

Hay plantas que nos ayudan a relajarnos y son beneficiosas para incitarnos a dormir mejor. Es el caso de la tila, pero no solo esta, sino también la manzanilla, la valeriana y el hinojo. La amapola de california y las flores de azahar son otras plantas conocidas por favorecer el buen descanso.

Aromaterapia con lavanda

Si prefieres las plantas vía tópica u olfativa, debes saber que la lavanda ejerce los mismos efectos y puedes darte un masaje con unas gotas de su aceite esencial, o tener cerca el aroma a lavanda.

Ya puedes poner en práctica todos estos remedios caseros para dormir bien cada noche y empezar a comprobar sus efectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.