Razones para dormir desnudo

razones-para-dormir-desnudo

Para empezar, aunque esto parezca un simple hábito, la ciencia estudió el asunto. Según los análisis arrojados el dormir despojado de prendas tiene beneficios importantes para la salud. Y es que si nos remontamos a aspectos clínicos las evidencias son contundentes. Es así que quizás considerar el dormir sin ningún tipo de ropas pueda aumentar el bienestar.

Enfocándonos en los puntos demostrados médicamente, encontraremos explicaciones lógicas y detalladas. Además consejos para dormir desnudos sin incomodidad, con higiene y aumentando la salud.

Ocho Beneficios Para la Salud

razones-para-dormir-desnudo2

  1. Temperatura Corporal. Cuando nos acostamos para conciliar el sueño, el cuerpo se prepara para esta actividad. Así que como en cualquier otro estado, los cambios orgánicos entran en curso. Al empezar el proceso, el cerebro envía al sistema circulatorio la información. Por lo tanto, los vasos sanguíneos arrancan a liberar calor. Sin embargo, para conciliar el sueño perfecto y el descanso reparador, debemos estar un grado menos que en estado normal. Mientras que dormimos el uso de muchas frazadas, sábanas y claro, la ropa impide que el organismo consiga la temperatura adecuada. Al dormir desnudos, se permite que los grados sean los adecuados, se enfría el cuerpo, el cerebro trabaja perfectamente y se consigue un mejor descanso.
  2. Sí, esto parece extraño pero tiene su validez médica. Cuando conseguimos el sueño profundo, durmiendo sin prendas, el organismo íntegramente trabaja diferente. Por lo cual, las llamadas grasas pardas o marrones se activan. Al contrario de lo que supone la palabra “grasa” este tipo de moléculas ayudan a perder peso. Con la temperatura adecuada en la habitación, incluso un poco de frío, estas grasas se ponen en marcha para quemar calorías adquiridas durante el día. Claro no es magia, no se perderá todo lo que se comió en exceso o que no se quema por sedentarismo. Es el correcto funcionamiento del metabolismo a lo que se apunta con una temperatura promedio.
  3. Detiene el Envejecimiento. Dormir a menos de 21 grados ayuda a que las hormonas, en las que el cerebro debe intervenir, se produzcan en niveles equilibrados. La melatonina y las hormonas anti-envejecimiento se generan en forma natural, pero liberarlas a cantidades deseadas depende de muchos factores. Entre ellos, dormir con menos grados de lo acostumbrado. Y la razón para dormir desnudo se presenta nuevamente como alternativa para bajar los grados de calor de más.
  4. Niveles de Presión Arterial y Colesterol. Este puede ser un problema para algunas personas con padecimientos crónicos. No obstante, quienes no tienen alguna patología podrían sufrirla de alterar estos estándares. El cortisol que es la hormona que contiene estos rangos, también se encarga del crecimiento. Por lo tanto, durmiendo desnudos en la temperatura adecuada y con el descanso profundo a cuestas, el aparato de liberación de Cortisol funcionará mejor. Se producirá lo necesario para bajar el nivel de presión arterial, el colesterol, aumentará la libido y el apetito será regulado.
  5. Órganos Sexuales. Para las mujeres, la ropa apretada, el calor o prendas como pijamas la posibilidad de contraer hongos aumenta. Así que dormir desnudas será un aspecto de salud a tener en cuenta. Los hombres por otra parte, conseguirán que los testículos tengan la temperatura justa, esto favorecerá la fertilidad y el mantenimiento del aparato reproductor.
  6. La afamada hormona de la felicidad. Y esto no es sólo un slogan ni cuentos, la Oxitocina regula niveles químicos responsables de emociones y enfermedades. Los beneficios positivos de liberar la cantidad adecuada son notables: reducción de estrés, combatir la depresión, aumento de bienestar y sensaciones de alegría. Por lo que dormir desnudo y aumentar sus niveles será algo recomendable.
  7. Mejora la Piel. Si el aspecto estético es importante para ti, querrás saber lo que ocurre al dormir sin telas en tu cuerpo. La piel respirará mejor, y como un órgano que recubre todo el organismo, lo hará completamente. Axilas, ingles, pies y zonas genitales que durante el día están cubiertas dejarán salir sus toxinas para beneficiarse. Mientras que la prevención de enfermedades de piel es importante: previene el pie de atleta, infecciones vaginales y marcas cutáneas alérgicas.

Acerca de la Higiene

razones-para-dormir-desnudo3

Frente a la decisión de aumentar la calidad de vida al dormir, quitarse prendas resulta evidente. Pero para hacerlo de manera correcta, la higiene personal es fundamental. Si se hiciera tan sólo por vagancia esto sería más que un acto de salud algo perjudicial. Así que veamos algunos puntos importantes para sacar el máximo provecho del dormir al natural.

  • Estar limpio o aseado. Ir a la cama con una ducha previa, o estar en buenas condiciones de aseo es fundamental. No llevar bacterias de toda la jornada a las sábanas ni sudor es algo que ayudará a aprovechar este hábito. No es necesario darse un baño cada vez que se va a acostar, simplemente mantener la higiene corporal lo mejor posible.
  • Cambiar las sábanas al menos una vez por semana. Estas telas contendrán todos los desechos que produce el cuerpo. Las células de piel muertas caen durante la noche, los ácaros se reproducen y podría ser perjudicial. Así que mantenerlas limpias, planchadas y bien acomodadas es vital para el reparador descanso. También ten en cuenta que al dormir desnudo todas tus partes rozarán estas telas. Evita mascotas, comer en la cama o cualquier actividad que pueda generar residuos.
  • Telas Naturales. Las mejores telas donde posar tanto el rostro como el cuerpo suelen ser las de algodón. Lo más puro posible, será una superficie que permita respirar la piel y no generará ni alergias ni fricciones indeseables.

En resumen, dormir desnudo es una sabia opción. Tal como la ciencia ha verificado nos mantiene en mejor estado anímico y nos equilibra químicamente. Pero para obtener todo el provecho de esta actividad la higiene no puede ser dejada atrás. Con tan sólo unos días en este hábito las personas suelen demostrar su complacencia y lo vuelven su manera para finalizar cada jornada. Las satisfacciones dadas por un descanso reparador se traducen en todos los aspectos.Y, por supuesto, tener en casa colchones y almohadas de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.