Aquí te mostramos los animales que más duermen, desde el que menos lo hace hasta el que se toma más tiempo. Dependiendo de su hábitat, alimentación y qué tipo de animal sea el animal dormirá según sus circunstancias y anatomía.
Gato
Características generales
Es un mamífero felino, considerado como mascota domestica. Su ciclo de vida es aproximadamente de 12 a 14 años. Tienen una vida de caza muy activa, son territoriales y pueden vivir en comunidad. Aunque no les guste el agua son animales limpios por lo que invierten un tiempo en asearse con su lengua que es….
Rutina y tiempo de sueño
Su rutina de apareamiento es un poco intensa. Los machos deben de enfrentarse mutuamente y el vencedor lo hará con la hembra, luego de un poco de resistencia se procederá al apareamiento. Por lo anteriormente dicho y por ser cazadores natos gastan mucha energía por lo que duermen aproximadamente 13 horas de sueño para recuperar energías.
Ardilla
Características generales
Son mamíferos roedores, habitan en los bosques de coníferas y viven prácticamente en los árboles. Se alimentan de bellotas, frutos secos, semillas cortezas. En el verano esconden su alimento por varias partes para que les sirva en invierno. Son muy activas y enérgicas, tienen gran destreza al desplazarse entre los árboles, son sigilosas y muy ágiles. Su actividad principal es durante las horas del día donde se dedican a buscar alimento o cuando es tiempo, aparearse.
Tiempo de sueño y esperanza de vida
Tienen crías de 3 a 4 y las cuidan durante 10 semanas y deben de enseñarles como desenvolverse. Hibernan en invierno pero se levantan cuando tienen hambre por lo que van en busca del alimento escondido durante el verano. Por su actividad tan activa durante el día duermen 14 horas al día. Su esperanza de vida es de 3 a 5 años.
Tigre
Características generales
Este animal es in felino que vive en manglares, selvas tropicales y sabanas. Son de naturaleza solitaria y son muy territoriales. Tanto la hembra como el macho cazan, son carnívoros y comen desde animales de gran tamaño como también ranas o lagartijas si hay escasez. El macho es mas solitario pues la hembra cuida y vela por los cachorros hasta que alcanzan la madures y destreza necesaria para defenderse solos.
Estilo de vida
Son muy activos y como cazan animales de gran tamaño en los que deben emplear una gran cantidad de energía para atraparlos duermen alrededor de 16 horas esto lo hacen durante el día para durante las noches buscar alimento, pues su vista es mejor en este tiempo.
Hurón
Características
El hurón es un mamífero de la familia de las comadrejas. Pueden considerarse como mascotas si se les adopta desde pequeños, pero si este no es el caso viven en bosques en sus madrigueras. Son cazadores comen mamíferos pequeños, son muy activos y sociales entre ellos y también pueden llegar a ser amigos de gatos.
Los más traviesos y juguetones
Son muy juguetones, y escurridizos. Son exploradores y curiosos, emplean sus horas para socializar con otros de su especie, cazar y jugar. Pueden tener un olor bastante fuerte por lo que marcan su territorio con facilidad. Son sigilosos y silenciosos por lo que pueden meterse a las casas sin ser advertidos. Viven alrededor de 6 a 10 años. Ya que son tan activos pasan alrededor de 16 a 18 horas durmiendo.
Zarigüeya
Características generales
Este marsupial vive en zonas de Latinoamérica, América y El Caribe. Suelen vivir en bosques y selvas. Pueden desplazarse entre los arboles donde es sumamente ágil, aunque en el suelo se mueve bastante bien. Su alimentación es variada, larvas, lagartijas, huevos, insectos así como también pueden comer fruta y raíces jugosa.
Sus hábitos
Les gusta meterse en gallineros para beber la sangre de las gallinas, lo que hace que gaste bastante energía persiguiendo a su presa que es muy rápida cuando está en peligro. Es un animal nocturno es nervioso y puede tener un comportamiento imprevisible. Duermen alrededor de 19 horas durante el día.
Murciélago
Características generales
Este mamífero alado es de hábitos nocturnos, suelen habitar en cuevas o cualquier espacio huevo húmedo y oscuro. Su alimentación varía dependiendo del tipo que sea pero generalmente consiste en insectos cuando ya son adultos pues al nacer solo se alimentan de la leche materna. Pueden hallarse en cualquier parte húmedo y fresco. Al tener muy mala vista se guían por ecolocación, emiten y reciben señales de ultra sonidos para poder orientarse.
Hábitos y costumbres
Duermen 20 horas diarias. Son nocturnos saliendo a realizar sus actividades, como cazar o copular durante la noche, volviendo a su hogar antes que salga el sol. Pueden ser tanto solitarios como vivir en grandes colonias. Se reproducen en primavera, son curiosos y exploradores, su esperanza de vida es alrededor de 20 años.
Perezoso
Característica general
Este animal que se caracteriza por ser lento, vive en selvas habitando en los árboles que es donde mejor se desenvuelve. Se alimenta según la especie frutos, raíces, hojas, flores etc. Son pacíficos dedican en las horas que están despiertos a comer. A pesar de que es un animal lento y con pocas destrezas son resistentes ante las adversidades climáticas y en tiempos de escasez de alimentos.
Tranquilos pero seguros
Los machos suelen ser solitarios, siendo las hembras las que viven en grupos. Su actividad no es mucha, se la pasan en las copas de los arboles donde comen, bajan en raras ocasiones a defecar y orinar. Ya que es de naturaleza tranquila y pausada se cree que es presa fácil, nos equivocamos al pensar esto pues tienen garras que les permite defenderse cuando la ocasión se presenta pero esto sucede muy raras veces. Duermen durante 20 horas diarias.
Koala
Características generales
Estos mamíferos marsupiales, nativos de Australia se encuentran mayormente en bosque viviendo en los arboles. Se alimentan de la vegetación siendo el eucalipto su fuente principal y tienen una vida bastante tranquila. Son territoriales y los machos pueden reproducirse con varias hembras.
Pueden vivir a hasta 13 a 18 años, pero la vida del macho puede reducirse gracias a sus fuertes peleas otros de la misma especie. Son mas rápidos y ágiles en los arboles, estando en el suelo son bastante vulnerables por lo que raras veces se les ve allí. Duermen alrededor de 22 horas diarias, su estilo de vida es tranquilo pero entre los machos se generan fuertes peleas por el territorio.
¿Y tú duermes igual de bien que estos animales o les tienes envidia por su facilidad para conciliar el sueño?