Las vacaciones siempre son días que se pueden pasar en la piscina o la playa. Resulta agradable tomar el sol y lograr ese color de piel que tanto nos gusta. Sin embargo, es posible que nos quedemos dormidos y la piel se nos queme sin que nos demos cuenta. En este post te traemos el tema de quemaduras solares. Cómo dormir.
Es indispensable que, si vas a disfrutar de unos días soleados en la playa o la piscina, tomes las previsiones necesarias. Qué bien lograr ese bronceado que tanto nos gusta, pero debemos evitar las quemaduras de sol. Además, seguro ya lo tienes presente siempre, pero a veces nos confiamos y nos descuidamos un poco, entonces es cuando la pasamos mal.
Consejos para evitar quemaduras solares
Una de las ventajas de tomar el sol es que disminuye la presión arterial, da buena apariencia a la piel; fortalece el sistema inmunológico y contribuye en la producción de vitamina D. Sin embargo, si nos mantenemos mucho tiempo bajo el sol, nos quemaremos mucho y podríamos tener riesgo de desarrollar cáncer de piel. A continuación, te daremos una serie de consejos para evitar las quemaduras solares.
Evitar tomar el sol en horas de siestas
Luego de haber almorzado lo que nos gusta es tomar una siesta para pasar la comida, pero resulta una mala idea ir a la playa a eso. Las horas de 2 y 3 de la tarde es cuando el sol pega más fuerte, porque los rayos ultravioletas inciden directamente sobre nosotros. A esta hora lo más conveniente es irnos a pasar la siesta con aire acondicionado en la habitación del hotel donde nos hospedamos. También ir realizando actividades en otro sitio donde no estemos expuestos al sol inclemente.
Para evitar quemaduras solares mide el tiempo en la que pasas bajo el sol
No pienses que con 4 horas bajo el sol te dará el color moreno que deseas. Lo más adecuado es que el sol lo tomes en períodos de 15 minutos todos los días, y no largas horas al día. En este sentido, si te mantienes mucho tiempo bajo el sol la piel se maltratará mucho, quemándola y enrojeciéndola. Lo que debes hacer es poner la alarma de tu móvil para llevar el tiempo de exposición sin que te pases de tiempo.
Hay que dormir bien antes de ir a la playa
Es importante antes de ir a disfrutar de la playa o la piscina debes haber dormido bien, porque cuando tocamos el agua, luego el sol nos da somnolencia. Además, resulta peor cuando no hemos dormido ese día; por eso lo más recomendable es dormir 8 horas al día y llegar a la playa bien despiertos. ¡Ah! Y si te da sueño, la mejor solución es que te eches agua para despertarte.
No dejes todo en manos del protector solar para evitar quemaduras solares
Es cierto que el protector solar te protege del sol, pero si pasas mucho tiempo bajo él, en las horas no recomendables, seguro ya no será tan efectivo. También es un producto que deberá reponerse con frecuencia. Así que no seas confiado en pensar que con solo aplicarte el protector solar te echas a dormir bajo el sol y listo.
Entretente escuchando música o leyendo algún libro
Mantén tu mente activa escuchando música o leyendo algún libro que te interesa, mientras estás en la silla de playa. También puedes entretenerte hablando con los que te hayan acompañado a la playa, así te mantendrás despierto para que no sufras de quemadura solares. No olvides que la prevención es importante cuando tiene que ver con nuestra salud, es por ello la necesidad de protegernos del sol.
Un poco de café para mantenernos despiertos evitaremos quemaduras solares
Si es de mañana tómate un café antes de ir temprano a la playa. Sin embargo, si te da sueño mientras estás bañando; entonces trata de beberte una gaseosa, un refresco de cola, un helado de café o cualquier bebida que creas que te puede mantener despierto. La idea es mantenernos activos para no permanecer tanto tiempo bajo el sol.
Antes de quedarnos dormido lo mejor, un buen chapuzón
Mientras estás descansando en la playa o la piscina y notas que ya estás a punto de quedarte dormido; reacciona de inmediato antes que te quemes del sol. Es el momento de que te levantes y te eches un buen baño, si no lo has hecho. De todas maneras, cuando llegues a la playa lo mejor es que te eches un baño previamente a tomar el sol. Eso te ayudará a mantenerte despierto, sobre todo de mañana cuando el agua está más fresca.
Y si ya tenemos quemaduras solares. ¿Qué hacemos?
Si ya estás quemado, seguro sentirás malestar y mucha incomodidad al acostarte en el colchón; sobre todo si presentas quemaduras en la espalda y acostumbras a dormir boca arriba. Si es tu caso, te pueden ayudar algunos remedios caseros.
- Aplícate penca de sábila sobre las quemaduras. Por sus propiedades astringentes y analgésicas podrás aliviar las quemaduras. Además, puedes aplicarte también miel, jugo de cebolla, agua fría, bolsitas de té negro, aceite de lavanda u hojas de llantén.
- Otro remedio es colocar maicena sobre el colchón, con el que te ayudará a aliviar el dolor mientras duermes. Además, antes de agregar la maicena o aplicarte alguna crema que te alivie usa fundas protectoras porque podrían manchar.
- Una vez vuelva de la playa o la piscina, date un buen baño de agua fresca; pero antes agrégale a ella una cucharada de bicarbonato de sodio que te ayudarán a calmar las quemaduras solares. Aun así, procura no permanecer mucho tiempo en el agua, que la piel no se te reseque.
- Trata de dormir donde el ambiente esté fresco, y ponte una camiseta fresca de algodón que no te roce tanto la piel.
- Aplícate una loción o crema hidratante para que no sientas ardor.
- También puedes bañarte con agua a la que le puedes agregar avena, aceite para bebé, cebada o leche en polvo.
- Algunos medicamentos para aliviar el dolor y la inflamación, así lograrás conciliar el sueño y no despertarás tantas veces en la noche.
- No uses nada que te irrite más la piel, como maquillaje o perfumes.