Cuando estamos en la búsqueda de un colchón los conseguimos de varios materiales y es cuando nos encontramos en la disyuntiva de saber cuál es mejor para nosotros. En este post te hablaremos qué son los colchones de gel o viscogel, sus diferencias y similitudes.
Ambos tipos de colchones tienen similitudes y diferencias. Entre sus similitudes se encuentra que, en ambos su material principal es la espuma viscoelástica. Fue desarrollada por la NASA como parte de un programa espacial en los años 60. La finalidad de este material era tratar de minimizar el impacto que ocasionaba las maniobras de despegue y aterrizaje en el cuerpo de los astronautas. En este sentido, el material fue una gran solución.
Semejanzas de los colchones de gel o viscogel
Existen diferencias y similitudes en los colchones de gel o viscogel que pasamos a mencionarlos.
En cuanto a la densidad
La espuma viscoelástica tiene sus diferencias, se piensa que cuanto mayor sea la densidad, mayor es la firmeza. Esto no es así, no se puede vincular ambos conceptos. Por ejemplo, la densidad está más relacionada con la calidad y durabilidad del colchón. Si la espuma tiene una alta densidad el rendimiento del colchón es mejor y extiende su vida útil.
En cuanto a la compresión del cuerpo
Otra de las características de los colchones de gel o viscogel es la relacionada con la compresión que ejerce al cuerpo la espuma, se suprime los distintos puntos. En este sentido, el peso de la persona se distribuye uniformemente, por lo que habrá un mayor descanso.
El efecto memoria
Quizás es una de las mejores características que posee la espuma viscoelástica el efecto memoria. Cuando nos tumbamos en el colchón, este se acopla a la forma del cuerpo, una vez que nos levantemos, este volverá a su forma original gracias a su efecto memoria.
Adaptación a la temperatura
Entre las características más notorias es su adaptación a la temperatura ambiental, por lo que si hay frío el colchón puede aparentar tener más firmeza que cuando hace calor. Esas zonas donde el cuerpo se oprime se genera más calor, es allí donde la espuma será más adaptable.
Diferencias entre los colchones de gel o viscogel
Hasta ahora sabemos las similitudes que poseen los colchones de gel o viscogel y al parecer la espuma viscoelástica viene siendo el material predilecto para cualquier durmiente. Pero como no todo puede ser perfecto, este material presenta la desventaja que no es muy transpirable y acumula el calor, por lo que las personas que sufren de él tienden a no poder dormir en este tipo de colchón.
- Presenta fragmentos de gel. El viscogel se ha inyectado fragmentos de gel que equilibran la temperatura del colchón hasta 3 grados menos que la espuma viscoelástica.
- Mejor transpirabilidad. La transpirabilidad resulta excelente para aquellas personas que sudan mucho en las noches, porque permite que fluya mejor la humedad. Al liberar la humedad evita que se formen microorganismos dañinos para la salud, como ácaros o bacterias.
- Durabilidad del colchón. Las pruebas a las que se ha sometido la espuma viscogel evidencian una mayor resistencia que la viscoelástica, por lo que le da mayor durabilidad.
- Para aquellas personas que desean tener un colchón ni muy firme ni muy blando, el colchón viscogel es una buena alternativa. De hecho, hay personas que ven este colchón más confortable que los viscoelásticos.
- Son higiénicos. Por ser transpirable el colchón viscogel es más higiénico que los de gel o viscoelástica, resultando idóneos para aquellas personas que sufren de alergias.
Mantenimiento que se le debe aplicar a los colchones viscogel
Una de las características más notable de los colchones de gel o viscogel es su durabilidad, pero para ello es necesario cumplir con una serie de cuidados para mantenerlo.
- Lo primero es colocarlo debidamente, la parte superior debe ser el lado donde se haya la viscoelástica, así aprovecharemos sus propiedades. Además, son un tipo de colchón que no requiere ventilación alguna, por lo que fácilmente puede colocarse en cualquier soporte para así aprovechar sus cualidades. El adecuado es un somier de láminas que posea refuerzos lumbares.
- Por otro lado, si queremos mantenerlo en excelentes condiciones lo más conveniente es que una vez cada 3 a 6 meses hay que girarlo. Este tipo de colchones no debería plegarse ni doblarse como sí se puede hacer con los articulados.
- Para la limpieza de este tipo de colchones, es muy sencilla. Podemos hacerlo usando un paño húmedo y que se seque al natural. Si ves que tiene polvo, puedes usar una aspiradora. Además, estos colchones no se pueden dejar mucho tiempo bajo el sol.
- Tampoco es adecuado que los niños salten sobre él.
- Evitar objetos punzantes o que sean muy pesados.
- Hay ciertos colchones de este tipo que se les han agregado ciertas características de fábrica, por ejemplo, aquellos con tratamiento antiácaros o antibacterial durarán mucho más y tendrán mayores prestaciones por más tiempo.
- Un buen mantenimiento de nuestro colchón es necesario para alargar su tiempo de vida, sin embargo, la Asociación Española de la Cama (Asocama) aconseja que se debe cambiar el colchón al menos una vez cada 10 años.
La firmeza de los colchones de gel o viscogel
Los colchones de gel o viscogel son considerados de gran calidad y de gama alta, por lo que son un poco más caros. Estos se obtienen combinando viscoelástica con gel polímeros, resultando un material muy resistente y flexible. En este sentido, este tipo de colchón presenta las características de un viscoelástico tradicional, pero con regulación térmica y flexibilidad.
Los colchones viscogel son unos de los más modernos en la actualidad. Su capa exterior es viscoelástica y su interior es de gel, por lo que la sensación no es la misma que la viscoelástica tradicional. Este material se consigue al inyectar gel frío en la viscoelástica, logrando así una estructura adaptable, fresca y cómoda.
Estos colchones de gama alta producen una sensación de calor mínima, por lo que en verano más bien se siente fresco. En ocasiones, proporcionan dos caras que se adecúan a la época del año.