¿Qué hacer si se moja el colchón?

que-hacer-si-se-moja-el-colchon-instagram

¿Alguna vez te ha pasado que se te ha mojado el colchón? ¡Vaya marrón! A todos nos ha sucedido en alguna ocasión y, si a ti todavía no, es cuestión de tiempo, porque tarde o temprano te acabará sucediendo. Es muy lógico, porque hay infinidad de momentos en los cuales un colchón puede ser víctima de la humedad.

Peligros para tu colchón

Simplemente porque se suba tu mascota y se le escape algún pis. O porque tengas niños pequeños y sufran el mismo desliz. Si encima tienes un bebé, las probabilidades se multiplican. Aunque no es necesario que se trate de niños o animales, porque cualquiera de nosotros puede mojar en un momento determinado. Cuando estamos enfermos, si sufrimos de pesadillas, si son noches de calor y sudamos, o nos refrescamos. Si bebemos agua o tomamos cualquier bebida en la cama, etc.

Pero análisis aparte, la cuestión es que puede producirse un auténtico desastre en tu colchón si este se moja y no sabes reaccionar adecuadamente y poner solución a tiempo. Así que toma nota, porque el colchón no es un bien precisamente barato como para que se nos estropee. Y la humedad puede acarrear que el colchón se pudra, que le salgan hongos y que huela mal, entre otros problemas.

¿Cómo actuar si se moja el colchón?

Si el colchón se moja, nunca lo dejes para después. Toma medidas de inmediato, porque si no lo haces, lo lamentarás más tarde. Nunca dejes a tu colchón mojado ignorando las consecuencias, porque te aseguramos que estas no iban a gustarte. Y es una pena desperdiciar un colchón por una negligencia, cuando solucionar el problema es tan sencillo. Veamos.

que-hacer-si-se-moja-el-colchon-instagram-tempur-cl

Lo primero que toca es distinguir qué ha sido lo que ha caído al colchón. ¿Solo agua o hay algo más? Si simplemente se mojó de agua, hay que secar en cualquier caso. Pero si además se ha producido una mancha de otra cosa, como orina, sangre, vómitos, o se nos derramó el café, la coca cola, el vino, etc, en tal caso hay que proceder a limpiar la mancha. Para esto, evitaremos mojar aún más el colchón. ¿Cómo se hace? No tendremos otra opción que limpiar la mancha en seco. Pues de lo contrario, estaremos empeorando la situación. Es preferible una mancha superficial que una humedad profunda que alcance las capas más internas del colchón.

No te conformes con darle un poco. Sabemos que sacar la mancha no será una empresa fácil, pero sin duda si la dejas estar, estarás atrayendo un foco de infección y un gran perjuicio a tu salud, además de a tu bolsillo. Así que limpia bien hasta que la mancha diga ¡arrivederci! y desaparezca por arte de magia. Una vez logrado este objetivo, nos vamos a por el segundo, que no es otro que atacar la humedad.

Cuando más esfuerzo tengas que poner, piensa que si no lo haces, estarás boicoteando tu propia salud. ¿Lo vas a permitir? Perdemos más tiempo imaginando el sobreesfuerzo que nos supondrá limpiar y secar el colchón, que el tiempo que en verdad emplearíamos en hacerlo. Entre que lo piensas y te decides y lo haces, si no lo piensas tanto, ya lo tienes hecho.

Primero, retira las manchas

Prepara una solución de agua jabonosa y busca un cepillo limpio. Procede a limpiar las manchas del colchón aplicando el jabón neutro diluido en agua y frotando con el cepillo. Pero no empapes mucho, echa la cantidad mínima y justa de producto. Se trata de limpiar en seco. El cepillo tiene que ser de cerdas suaves y el frotamiento debemos hacerlo con la máxima suavidad para no estropear el colchón.

Secar bien el colchón

No guardes, cubras, tapes el colchón, ni hagas la cama hasta que se haya secado por completo. Para ello, déjalo al aire. Y, si está muy mojado, o ves que no seca bien, ayúdate si quieres de un secador de pelo. Sería perfecto que pudieras sacar tu colchón al sol para secarse con su calor, porque la luz solar mata los gérmenes y evita que las temidas bacterias proliferen. Además, el sol tiene un efecto blanqueador que nos vendrá genial para evitar esas horrorosas manchas amarillas que salen en los tejidos blancos.

Si optas por el secador, o en su defecto, un ventilador, en cualquiera de los casos, úsalo con aire frío y nunca caliente. El aire caliente es dañino para el colchón, pero es que además hace que proliferen las bacterias más deprisa. Y, finalmente, el tejido podría ponerse amarillo.

Absorber la humedad

Si se nos derramó agua, hay que coger papel de cocina absorbente y aplicarlo sobre el colchón para tratar de sacar el máximo líquido posible. Si tienes que mover el colchón, hazlo sin dudarlo, porque si queda humedad, esto puede provocar problemas respiratorios. También puede valerte usar toallas o trapos de algodón. Lo que sea, para absorber todo el líquido que haya caído y evitar que siga penetrando en el colchón.

¿Puede salvarse tu colchón mojado?

Puede haber circunstancias extraordinarias en las cuales recuperar un colchón mojado es imposible. Hablamos por ejemplo de inundaciones y situaciones por el estilo en las cuales el colchón está totalmente impregnado de agua y suciedad. En estos casos, y aunque nos duela el bolsillo, descartar ese colchón y comprar otro es la mejor alternativa, porque está en juego la salud. El colchón nunca terminará de secarse por completo y, mientras lo intenta, irá acumulando hongos y otros efectos de la humedad que nos expone a sufrir de infecciones y neumonías.

que-hacer-si-se-moja-el-colchon-instagram-tempur-cl

Sí, ya lo sabemos, que comprar un colchón es una inversión importante, pero como bien estamos diciendo se trata de una «inversión», en beneficio de tu salud y tu bienestar, que puede durarte muchos años si lo cuidas como se merece. En adelante, utiliza fundas protectoras para cubrir tu colchón. Estas fundas están hechas de tejidos que son transpirables e impermeables. Y evitarás accidentes en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.