La tecnología trabaja para crear productos que nos vayan facilitando la vida cada vez más pero, sobre todo, que consiga mejorar nuestra salud, aparte de darnos confort. Suficiente tenemos con el estrés cotidiano al que nos impone el ritmo de vida a la mayoría de nosotros. Así que encontrar vías que nos permitan abandonarnos en manos del confort por un rato, es no solo algo que se agradece, sino que además constituye una necesidad. Nuestro descanso es parte fundamental de la salud y del bienestar, así que vamos a estudiar un producto que ha venido como caído del cielo. Se trata del colchón inteligente. Si quieres saber ¿Qué es un colchón inteligente? tan solo lee este post hasta el final. Aprenderás mucho.
Colchones inteligentes
Teléfonos inteligentes, vehículos inteligentes, televisores, pantallas de ordenador y hasta viviendas. El colchón tampoco podía quedarse atrás y ya tenemos a la venta colchones que tienen una inteligencia superior a los colchones tradicionales o, lo que es lo mismo, expresado en un lenguaje más corriente: son colchones más funcionales que los clásicos. Pero, ¿cómo se consigue esto? Te lo vamos a explicar.
En la era actual todo está conectado. El mundo de Internet nos invade y, aunque a priori nos parezca ilusorio y hasta negativo, lo cierto es que la tecnología e Internet se alían para llegar a nuestros colchones e invadir nuestros sueños. Aunque esta vez lo hacen en positivo. Cuando hablamos de colchones inteligentes, estamos haciendo referencia a colchones que se conectan con otros dispositivos. Al igual que hace tu teléfono, tu gps y hoy en día hasta tu frigorífico que ya hay modelos que te indican los productos que tienes, cuáles van a caducar y otros datos interesantes.
Conectividad, pero saludable
Sí, lo sabemos. Las palabras conectividad y descanso no parecen compatibles en una misma frase. Pero pueden serlo. Cierto que siempre te decimos que conectarse a Internet antes de dormir no favorece el descanso, o que estar con el móvil en la mano cuando estamos en la cama, resulta perjudicial para la salud y puede provocar insomnio. Pero en este caso, el mundo digital viene a hacerse amigo de nuestro bienestar porque haremos un uso inteligente del mismo.
El colchón inteligente vienen a aportarnos un dispositivo que controla nuestro descanso y nuestra salud. Y es que, por un lado, hay muchos detalles sobre el cómo dormimos que aportan datos importantes sobre nuestra salud y que, de conocerlos, nos permitirían un diagnóstico de enfermedades o la toma de consciencia de determinados problemas que, sin embargo, desconocemos.
Aparte, también hay muchos factores que influyen en que podamos tener un correcto descanso. Y gracias a las tecnologías podemos regular dichas condiciones para conseguir el ambiente idóneo en el cual nuestro cerebro y nuestro cuerpo puedan desconectar y recuperar la energía. ¿Por ejemplo? Muy sencillo, la temperatura puede ser uno de estos factores. El colchón inteligente es capaz de detectar la temperatura que hay en nuestro dormitorio y hasta en nuestra cama. Si estamos conectados a un dispositivo de refrigeración o climatización, podrá regular la temperatura ideal para que tengamos un sueño efectivo y reparador.
Pero el colchón inteligente va más allá, porque si duermes en pareja, podrás conocer la temperatura que hay en tu parte del colchón y también por separado conocer qué temperatura tiene el lado de tu pareja. Así la información es más completa y personalizada. Hasta ahora, esta tecnología parecía de película, pero hoy ya es una realidad que podemos tener en nuestra casa.
Pero el colchón inteligente no solo controlará el frío o el calor de nuestro cuerpo para que tengamos ese descanso de temperatura perfecta, sino que también lo hará con la luz. Para nadie es agradable encender la luz de manera abrupta cuando suena el despertador ni, por supuesto, el sonido del despertador. Pero, ¿y si tu colchón inteligente es capaz de conectarse para que se encienda la luz cuando tengas que despertarte? Así se hará de día en tu dormitorio, y te costará menos levantarte. ¿No es fantástico?
¿Roncas? Tu colchón inteligente vela por ti
Unos roncan y otros a duras penas soportan los ronquidos de su compañero. Roncar es una pesadilla para el que escucha los ronquidos, pero sin duda también para el que los emite, ya que en muchos casos además implica un problema de salud que puede ser muy peligroso. El colchón inteligente lee nuestras señales biométricas para identificar cuándo estamos roncando. Y cuando sienta nuestros ronquidos, levantará ligeramente nuestra cabeza para que los ronquidos cesen o al menos disminuya el sonido.
¿En qué postura duermes tú?
Cada uno de nosotros tiene una posición favorita para dormir. No todas son iguales de saludables, pero en cualquier caso nos sentimos a gusto en ella, tanto que de manera inconsciente adoptamos dicha postura durante el sueño. Ahora bien, más a gusto estaríamos si el colchón se adaptase a nuestra postura también.
Pues dicho y hecho. Porque gracias al colchón inteligente, este detecta nuestra posición en la cama y adaptarse ergonómicamente a esta postura. ¿Cómo lo hará? Pues inflándose o desinflándose según esté nuestro cuerpo. El resultado será que sentiremos menos dolores y molestias en nuestro cuerpo y el descanso será más efectivo.
¿Todavía estás dudando acerca de las ventajas de tener un colchón inteligente en casa? Pues podrás comprobar, en base a estas explicaciones, que se trata de una inversión que merece la pena. ¿Tu próximo colchón será inteligente?