¿Qué es la psicomotricidad o desarrollo psicomotriz?

que-es-la-psicomotricidad-o-desarrollo-psicomotriz-pixabay

Todas las personas desde que nacemos estamos en un constante aprendizaje. Principalmente en los primeros años de vida que es donde conseguimos nuestras habilidades motoras. En este  artículo ampliaremos un poco que es la psicomotricidad o desarrollo psicomotriz, algunos tipos de psicomotricidad que se pueden llevar a cabo,  la  utilidad que tiene, así como la pieza clave que se encarga de realizar este tipo de prácticas.

La psicomotricidad o desarrollo psicomotriz se entiende como la disciplina de una  forma general de la persona o sujeto en donde el cuerpo mantiene una interacción o comunicación múltiple entre el conocimiento, nuestra fracción o parte que tiene que ver con las emociones  y la actividad o movimiento, es decir se resume como la parte psíquica  y motora  que se relaciona armónicamente con nuestro entorno.

Existen varios tipos de psicomotricidad el más común es la educativa que está ligada a psicomotriz infantil, y está la psicomotriz de ayuda que es tanto para niños como para adultos.

Psicomotricidad educativa

que-es-la-psicomotricidad-o-desarrollo-psicomotriz-pixabay2

Es la formación que tienen los niños desde la cuna, esta habilidad ayuda a la preparación  psicológica del niño de su forma activa en un entorno lúdico, de disfrute. Este tipo de aprendizaje tiene como objetivo el desarrollo de las habilidades motrices, expresivas y creativas del niño a través del cuerpo y utiliza el movimiento para el logro del mismo.

También este modelo de  enseñanza cuenta con varios indicadores que sirven para comprender este patrón de desarrollo humano, es así como la coordinación,  que se refiere a la expresión y control de la motricidad voluntaria, la función tónica la cual habla del desarrollo motor, la postura y el equilibrio, el control emocional, la lateralidad que se refiere a las dos partes simétricas del cuerpo como las manos, los ojos , la orientación espacio temporal, el esquema corporal, la organización rítmica, la relación con los objetos y la comunicación.

Psicomotriz de ayuda

Esta modalidad de enseñanza se da de acuerdo a un enfoque más terapéutico en donde el niño o el adulto requieren de una atención individual o grupal, ya que estos tienen una necesidad especial, algún problema o patología. En este sentido se busca que el individuo se comunique en los casos de aquellos que tienen dificultades para relacionarse con los demás y el mundo que les rodea.

Existen muchos trastornos psicomotrices que pueden ser identificados y son los siguientes que vamos a ver a continuación.

La dispraxia

que-es-la-psicomotricidad-o-desarrollo-psicomotriz-pixabay3

Este tipo de trastorno psicomotriz se tiende a dar en la infancia  produce que los movimientos que requieran de la movilidad y coordinación de un conjunto de músculos. Movimientos para atarse los cordones de los zapatos, escribir o montarse en bicicleta, se lleven a cabo con mucha lentitud, dificultad torpeza as sean sencillo.

La inhibición psicomotriz

Este es un tipo de retardo psicomotor en donde existe una disminución de algunos movimientos que deben ser naturales e instintivos, pasan muchas veces desapercibidos. Es decir los movimientos están retenidos y esto no se espera en un niño, ya que ellos están en una constante actividad motriz, están en una vía de mucha exploración de los objetos y del medio que los rodea, así como del dominio y la construcción de su propio cuerpo.

La inestabilidad motriz

Esto se refiere a un tipo de movilidad agitada, continúa y desordenada que no tiene ninguna utilidad de acuerdo a las tareas o actividades que debe realizar. Los niños con inseguridad para  moverse o caminar son incapaces de detener o frenar sus movimientos y de mantener un esfuerzo de forma constante. Mayormente predomina la hiperactividad  las alteraciones en los movimientos de coordinación motriz. 

 Utilidad de la psicomotricidad

que-es-la-psicomotricidad-o-desarrollo-psicomotriz-pixabay4

La psicomotricidad pone al alcance una serie de ejercicios psicomotrices que buscan de que las personas en especial los niños superen y transformen situaciones de conflictos, así como también buscan de enfrentarse a las limitaciones y de relacionarse con los demás. Este tipo de práctica busca de que conozca y se oponga a sus miedos, de que proyecte sus fantasías, viva sus sueños, desarrolle su iniciativa propia, asuma roles, disfrute de juegos en grupo y sepa expresarse con libertad.

Entre los aprovechamientos ligados a la psicomotricidad están el tener conciencia de su propio cuerpo donde el niño sepa su posición relativa en el movimiento en su entorno o donde se encuentra.

La vigilancia  de las distintas  formas de combinar los movimientos de la parte motoras, el niño aprende a controlar, dominar y adaptar su movimiento corporal, es decir el niño puede aprender a realizar eficientemente los movimientos de manera precisa.

Su adaptación al mundo que los rodea es decir que se descubra así mismo a través de los movimientos y la acción que ejecuta.

Permite la creación de hábitos que ayuden a facilitar y mejorar  el aprendizaje, la memoria, la concentración.

Ratifica  su imagen al conocerse y su autoestima al sentirse más seguro emocionalmente, como consecuencia de conocer sus propios límites capacidades.

Nociones de intensidad donde el niño aprende  y comprende sus movimientos, tamaño y situación.

Ayuda a reconocer la distinción de colores,  formas y tamaños

Proporciona una mejor disposición  del espacio y tiempo lo que es fundamental para destacar  en la rutina bien sea escolar o para el propio día a día en el hogar.

Mejora el desarrollo del ritmo, a través del movimiento, la flexibilidad, el relajamiento, la independencia de las  diferentes  partes  del cuerpo lo que se hace indispensable para alcanzar una coordinación y armonía total de los movimientos.

El psicomotricista

El psicomotricista es la persona clave que se encarga mediante sus conocimientos estudio y practica de abordar a la persona desde la parte corporal y el movimiento. Su participación está orientada tanto para personas sanas o también para las que sufren de algún tipo de trastorno de tal forma que sus orientaciones contribuyan a mejorar su nivel educativo, reeducativo o terapéutico dependiendo del caso. También podemos contar con otros especialistas que pueden ayudar a abordar la psicomotricidad o desarrollo psicomotriz tales como en la Medicina: Médicos Pediatras, Neurólogos, Fisiatras; en Psicología, Psicopedagogía, Terapia Ocupacional entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.