¿Qué es el tapón mucoso?

Cuando estás embarazada existen muchos riesgos para tu salud y la de tu bebé, por lo que hay que tener mucha prevención y evitar diversos problemas que vienen con llevar las indicaciones del médico además de prevenir cualquier evento peligroso. Ahora bien, ¿Conoces el tapón mucoso?

Como su nombre lo indica es una especie natural de tapón que obstruye la salida de algo en el canal de parto, porque se trata de detener la mucosidad o líquido que tienes es tu interior; pero, ¿Sabes qué es lo que impide que salga? Pues, el líquido amniótico.

Concepto e importancia del tapón mucoso

que-es-el-tapon-mucoso2

El tapón mucoso es una barrera que se produce gracias a la formación de secreciones naturales de tu mismo cuerpo y de la vagina que va a impedir que cualquier cosa salga de tu útero, sobre todo el líquido que mantiene al bebé sano y salvo dentro de su bolsa.

Esto es una forma de impedir que te vengan contracciones y tengas un parto prematuro, por tal razón nada sale ni entra al útero gracias a este soporte que se forma durante las primeras semanas de embarazo, y por supuesto tu mismo cuerpo es quien se encarga de elaborarlo.

A pesar de todo, muchas mujeres antes del proceso de parto no saben qué es lo que tienen que eliminar y este tapón puede presentar múltiples colores además de la textura que según el organismo de la fémina haya creado y por tal motivo, el miedo suele paralizarlas.

Formas de identificar el tapón mucoso

El tapón mucoso puede ser expulsado en forma de moco con sangre de color claro, beige, marrón, entre muchos otros y la embarazada lo reconoce porque se diferencia mucho del flujo vaginal que es cristalino a blanco, y es una forma de aviso que el parto es inminente.

A pesar del conocimiento las madres primerizas se encuentran con miedo ante la hora del alumbramiento y la forma que tendrá dicho tapón aunque si deben ser precisas que al momento de expulsar éste el parto no es inminente, por lo que es la primera señal de que el bebé viene en camino.

Algunas pistas para conocer cuándo se expulsa en tapón mucoso

  • Se puede expulsar poco a poco como flujo.
  • El color es diferente para cada mujer.
  • Puede durar varios días.
  • También se expulsa de una vez.
  • Puede tener aspecto de gelatina.
  • Se acompaña algunas veces con algo de sangre.
  • Tiene cierto parecido a la clara de huevo, pero sin ser clara más bien con un aspecto beige o marrón claro.
  • Puede tener dos colores a la vez o solo la presencia de uno.

La expulsión del tapón mucoso y el parto

que-es-el-tapon-mucoso3

Cuando el tapón es expulsado, ya sea de manera lenta o de una sola vez, se produce un tiempo considerable hasta que llega la hora que el bebé salga a la luz, más que todo en algunas mujeres que van a ser madres por primera vez, las cuales lo llegan a expulsar días antes del parto.

En otros casos, las mujeres suelen expulsar el tapón y de inmediato el bebé sale al exterior, por lo que no se trata por igual de una mujer a otra, todo depende del organismo de la embarazada, los cuidados que haya tenido y cómo sea la forma de su pelvis.

No te preocupes si ves que has expulsado el tapón y las contracciones no han comenzado, lo que sí debes estar atenta de ir de inmediato al centro de salud y llamar a tu médico para estipular el momento del alumbramiento asimismo monitorear el estado del bebé.

Inquietudes sobre el tapón mucoso

Existe cierto miedo cuando una mujer se entera que está embarazada sobre cómo debe ser su vida de ahora en adelante hasta la llegada del parto, pero es en este último momento en que se debe prestar atención a todo lo que se expulsa por la vagina.

Sobre todo si se mantiene relaciones sexuales o se ha ido a la visita mensual con el médico y se ha hecho tacto para saber el estado de las paredes de la vagina y el cuello uterino, provocando sangramiento y expulsión de un poco de este tapón.

Recuerda que si te sientes inexperta aún y has notado que comienzas a botar este líquido, te puedes sentir asustada o nerviosa, lo mejor es no estresarse y llamar al especialista quien es el que te va a ayudar a comprender el proceso por el cual vas a pasar.

Las relaciones sexuales y el tapón mucoso

que-es-el-tapon-mucoso4

Las mujeres suelen tener siempre un problema con mantener las relaciones sexuales durante el embarazo, pero esto es lo que les ayuda mucho a estimular las contracciones durante el momento del alumbramiento o mucho antes de comenzar con el proceso.

Se puede tener relaciones incluso el mismo día que se produzca el parto, si no se ha indicado lo contrario previamente por diversos problemas en el cuerpo de la mujer, por lo que es importante estar pendiente de decirle a tu médico todo lo que sientas a partir que notes la expulsión del tapón mucoso.

Momento del parto en que se produce la expulsión del tapón

Durante el parto se producen cuatro fases importantes que vienen a ser distintas y con periodos de tiempos definidos para cada una y distinto para cada mujer; te las nombramos a continuación:

  1. El cuello uterino se prepara para dilatar y tiene una duración de entre unas 8 horas o varios días.
  2. Dilatación. El cuerpo entra ya en el proceso de lograr llegar a los 10 centímetros y puede durar también unas horas.
  3. Puede ser espontanea o con instrumentos y consiste en la salida del bebé.
  4. Salida de la placenta.

Como verás son cuatro fases bien definida que corresponden al momento del parto, y si te preguntas en cuál de esta fases es que se expulsa por completo o comienza la expulsión del tapón mucoso, éste se realiza durante la fase 1 o la de latencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.