La postura correcta para dormir a un bebé trae consigo muchas opiniones diferentes hoy en día. Anteriormente se recomendaba que fuese boca abajo, para evitar ahogamientos. Hay quienes prefieren acostarlos de lado, también con motivo de prevención. Finalmente boca abajo también es una opción pertinente y que actualmente es más común. Por ello no es difícil que surge la pregunta de cuál es posición adecuada para un acto tan esencial.
La postura correcta para dormir a un bebé no es una cuestión de preferencia. Se trata de una particularidad de la que depende su salud en gran medida. De hecho puede afirmarse que hasta los factores de riesgos de su vida son definidos por este detalle. Por ello es tema sumamente importante del que hay que estar informados todos en casa.
Los estudios en torno al tema de la postura al dormir del bebé son muy variados. Este siempre ha sido un tema de preocupación en el ámbito de la medicina. La idea con cada investigación es poder disminuir los riesgos que existen alrededor de los pequeños. Además de que se le quiere dar la importancia suficiente a los recién nacidos en todo momento, debido a su delicadeza.
Saber que tu bebé esta en las postura correcta es motivo de tranquilidad. Siempre existirán pequeños factores de riesgo, pero entre más se puedan disminuir los mismos mejor. Para ello la información será clave y ayudara a confiar en que todo está bien. Además de que se trata de un elemento que cuidara la salud de tu hijo durante sus primeros años de vida.
La postura correcta para dormir al bebé
La postura correcta para dormir al bebé es boca arriba, también llamada sobre su espalda. Para muchas madres esto puede parecer una locura, ya que muchas afirman que el pequeño se ahogaría con mayor facilidad. De igual manera puede resultar sorprendente por una cuestión cultural, ya que hay quienes afirman lo opuesto. En todo caso existen razones precisas y respaldadas por la medicina que determina que esta es la posición adecuada.
Dormir boca arriba en definitiva es la postura más segura en la que se puede colocar un bebé. Esto porque es la forma de evitar el síndrome de muerta súbita del lactante, uno de los problemas más temidos. Además, las fiebres, congestiones e infecciones también se reducirán en gran medida. Por lo que representa una posición positiva en aspectos de gran importancia para el pequeño.
El detalle es que muchas personas evitan esta posición por el miedo de que haya un ahogamiento repentino. Particularmente el organismo del bebé tiene la defensa automática e mantener sus vías aéreas despejadas. Para ello tragan o tosen, lo que resulta más fácil al dormir sobre su espalda. Esto porque la tráquea mantiene una posición adecuada, sin la posibilidad de que cualquier liquido obstruya las vías.
Por otro lado, las estadísticas que se manejan se refieren a que ha habido una gran disminución en lactante. Por ello puede decirse con bases científicas que los descubrimientos fueron los correctos. Tanto pediatras como padres deben comenzar a colocar a sus pequeños desde recién nacidos de esta manera. De este modo se pueden salvar muchas vidas drásticamente, además de evitar enfermedades.
La postura de mamá mientras lo duerme
Las madres también suelen preguntarse sobre cuál es la postura correcta para dormir a un bebé en sus brazos. En este caso se presentan un mayor número de posibilidades, ya que existen mucho menos riesgos. De hecho lo más importante es que la mamá y su hijo este cómodos en todo momento. De este modo será mucho menos tediosa la tarea de poner a descansar al pequeño en las diferentes horas del día.
Una de las preferidas es acunarlo, sobre todo cuando se alimenta de lactancia materna. Lo mejor en estos casos es que mamá busque recostarse, ya que puede pasar mucho tiempo haciéndolo. Se trata de una postura segura en la que el bebé se relajara con mucha facilidad. Al sentir la calidez de su madre, no es difícil que este descanse más placenteramente.
Es fundamental entender que la espalda de mamá no puede estar tensa al dormir al bebé. Por ello su postura debe ser recostada en algún lugar suave y, de ser posible, con la cabeza reclinada. Otro factor importante son los brazos, lo cuales deben estar lo más relajados posibles. La idea de esto es que ambos puedan descansar, además de mejorar su vínculo amoroso.
Otros factores de gran importancia al dormir
Además de la postura correcta para dormir a un bebé también se deben tener presente otros factores. Los mismos serán de gran importancia para garantiza un descanso y mantener seguro el espacio. Se trata de un aprendizaje en el que se debe procurar la salud del pequeño en todo momento. Por lo que cada detalle cuenta, desde su nacimiento hasta cuando está más grande.
La forma en que viste el bebé al dormir también debe tenerse muy presente. El mismo no deberá estar demasiado abrigado, ni tampoco tener pocas prendas. La idea es conseguir una temperatura ideal en el espacio, para que no sea necesario recurrir a la ropa para equilibrarla. Hay que recordar que no mantener el calor pertinente es una forma también de aumentar el riesgo de muerte súbita.
Las sabanas y almohadas tampoco son necesarias alrededor del pequeño. Las mismas pueden ser motivo de asfixia o de ahogo si no están colocadas adecuadamente. Por ello para evitar accidentes lo mejor es prescindir de las mismas. La idea es poder controlar su temperatura solo con la ropa, sin necesidad de arroparlo. De igual manera no se recomienda el uso de respaldos en su cabeza hasta pasados los dos años de vida.
La postura correcta para dormir a un bebé no es el único factor de preocupación de los padres. Muchas veces es importante no dejarse guiar únicamente por los consejos de otros, hay que investigar. De este modo se puede saber cuáles son las últimas tendencias, en aspectos tan básicos como descansar. Se trata de una forma de proteger la vida del pequeño desde el primer día, con tan solo cuidar una posición.