Los hoteles siempre usan sábanas blancas. ¿Te has fijado en eso? No es manía del dueño del hotel, sino que tiene sus razones que todos los hoteles escojan este color para su ropa de cama. ¿Por qué usar sábanas blancas?
Quizás te parezca aburrido y monótono vestir tu cama de blanco, puedes pensar que las manchas o imperfectos se notarán más en la tela, pero lo cierto es que las sábanas blancas tienen cualidades que no tienen otro tipo de colores en el mercado.
Alguna vez seguro hemos fantaseado con despertarnos en alguna de esas habitaciones extravagantes con una cama gigante al lado de una ventana con una hermosa vista que da a algún paisaje preferido, que puede ser una playa, montañas, el río, y seguro hay mucho sol y mucha luz y, por supuesto, descansábamos en sábanas de seda blancas.¿Será que asociamos el blanco con la buena vida? ¿Será que en lugar de básico, el blanco puede representar la pulcritud? Esto es lo que se preguntaron las grandes cadenas hoteleras estadounidenses en un estudio tras el cual decidieron decirle “hola” a las sábanas blancas, y fueron imitados hasta el cansancio.
Ahora bien, además de las asociaciones sociales que podamos hacer, ¿por qué es mejor usar sábanas blancas?
BENEFICIOS DE LAS SÁBANAS BLANCAS
Combinación: al tratarse de un color neutro, las sábanas blancas no desentonan con ninguna decoración que tengas en tu habitación, ni con los muebles, ni con las cortinas, incluso ni con los acolchados o almohadas con los que puedes adornar tu cama. Tampoco pasa nunca de moda, por lo que puedes utilizarla siempre y, si alguna pieza queda manchada irremediablemente o se rompe, solo tendrás que reemplazarla por otra y no deberás desechar todo el juego completo.
Precio: si bien el costo cambia dependiendo de la calidad y el tipo de tela, o la cantidad de hilos y demás, en la misma gama las sábanas blancas sin estampados serán las más accesibles.
Efecto luminoso: es sabido que los colores claros dan sensación de amplitud en cualquier lugar cerrado, puede que tengas la habitación pintada de colores oscuros o tengas poca luz natural o simplemente quieras potenciar estos efectos, las sábanas blancas te darán una sensación de iluminación y amplitud más que cualquier otro color que puedas elegir.
Limpieza: si bien puedes pensar que es un color que se mancha rápidamente y que puede ser difícil disimular las manchas, nada más alejado de la realidad. La tela blanca permite ser lavada a altas temperaturas y con desinfectantes de modo que la ropa de cama quede mucho más limpia y libre de gérmenes.
Sensación de confort: he aquí la razón que hizo optar a las cadenas hoteleras por cambiar el color de sus sábanas y adoptar para siempre el blanco. En el estudio realizado, se demostró que el color blanco generaba que las personas que visitaban el hotel se sintieran más a gusto, como si la habitación fuera más lujosa o estuviera recientemente renovada. Si los clientes se sienten más a gusto, descansan mejor y es posible que vuelvan a hospedarse en el hotel, quizás es algo que te gustaría sentir en la comodidad de tu hogar.
¿CÓMO LAVAR NUESTRAS SÁBANAS BLANCAS?
La higiene, independientemente del color que emplees en tu ropa de cama, es fundamental para garantizar una cama libre de ácaros, bacterias y microorganismos que pueden ser infecciosos para la salud. Si bien hay que tener en cuenta diversos factores como la estación del año en la que nos encontramos o si solemos darnos un baño de noche o de día, podemos mantener como regla general el cambiar las sábanas cada dos semanas (a menos que sudemos excesivamente o, por supuesto, que se ensucien).
Teniendo en cuenta esto, hemos de lavar las sábanas según nos lo indique el fabricante pero, si hemos perdido las instrucciones, una buena recomendación es lavar las sábanas a una temperatura no menor a sesenta grados centígrados (60°C) ya que así estaremos asegurándonos que los microorganismos que puedan estar alojados en nuestra ropa de cama no proliferen sino que, por el contrario, se mueran. Si lavamos las sábanas con una temperatura menor, estaremos contribuyendo a la multiplicación exponencial de los mismos, ya que les estamos dando las condiciones ambientales propicias.
Se recomienda lavar las sábanas junto con las toallas, o con otras ropas siempre claras, de preferencia también blancas, pues así evitaremos manchas por el desprendimiento del tinte de la ropa. También hay que tener cuidado con el jabón que vamos a utilizar, el cual puede ser un blanqueador o jabón especial para blancos, pero hay que tener cuidado de que no sea a base de lejía ya que puede comprometer la estructura del tejido y dañarlo. Hay limpiadores comerciales especiales para manchas que se pueden aplicar directamente sobre la misma o como reforzador del lavado que son especiales para mantener la integridad de la ropa.
Existen también los consejos de la abuela de utilizar vinagre, limón o bicarbonato de sodio sobre las manchas más difíciles que, a decir verdad, son muy buenos agentes limpiadores, sin embargo, no hay que abusar y hay que informarse sobre las proporciones y la cantidad a agregar porque pueden ser algo abrasivos.
Ahora ya sabes las razones por las cuales las sábanas blancas son las preferidas de las cadenas hoteleras, aunque seguramente ya se hayan olvidado del verdadero porqué y simplemente las utilizan por inercia. Si aún no tienes ningún juego de sábanas blancas, ya estás tardando. Además de que no son caras, si tus sábanas de estropean, puedes encontrar otra pieza a juego fácilmente, sin preocuparte de acertar con el color, dibujos o diseños, porque hay muchas en el mercado y se pueden combinar bien entre sí.
Además de que las sábanas blancas no pasan de moda y puedes tener de varias temporadas, podrás lavarlas de una manera más eficaz y aportarán una estética relajante, de luminosidad, limpieza y confort que sin dudas te harán sentirte más a gusto en tu habitación y descansar como un bebé.
Al igual que cambiar las sábanas y escoger las más limpias es importante, también resulta muy útil contar con un protector de colchón para incrementar la higiene de nuestro descanso.