A la hora de preparar la casa para la llegada de un bebé, una de las cosas que más preocupa a los padres es el colchón de cuna. Ya que buscan brindarle a su hijo o hija un colchón de calidad para favorecer su descanso.
Desde colchonminicuna vamos a daros unos consejos para eligir el mejor colchón para la cuna de vuestro bebé.
Beneficios de un colchón muy transpirable
La transpirabilidad es la capacidad que tiene un material para favorecer el intercambio de gases procedentes de la respiración. Además la acumulación de humedad se reduce y aporta al bebé una temperatura estable y confortable.
Un colchón muy transpirable además, es el más aséptico de todos, ya que evita la proliferación de ácaros y bacterias. Protegiendo así a tu bebé de posibles infecciones.
Todas las propiedades anteriormente mencionadas, están encaminadas a hacer de la cama de tu bebé un lugar limpio y seguro. Ya que impide la acumulación de sudor del bebé.
Reduce la cantidad de CO2 en el colchón, y con esto se reduce la posibilidad de que tu bebé sufra SDMLS (o muerte súbita del lactante)
Un colchón de cuna muy transpirable, ayuda a conservar un ambiente aséptico para tu bebé, protegiendo así su salud. Además un colchón de cuna muy transpirable es el único que reduce el riesgo de muerte súbita del lactante.
Cómo elegir el colchón de cuna de mi bebé
Ya hemos hablado de la traspirabilidad del colchón, pero hay otros factores igual de importantes, entre ellos destaca asegurarte de que se trata de un colchón de cuna de calidad, esto es que tenga Certificado Oeko Tex que es un certificado europeo que asegura que se trata de un producto textil de calidad y seguro para la salud de tu bebé.
Debes rechazar un colchón de cuna que no tenga este certificado, ya que las pruebas son muy complejas y cuidadosas y deben cumplir todos los requisitos indicados sin excepción o no se concede este certificado.
El colchón del recién nacido
El colchón de cuna del recién nacido debe encajar perfectamente en la cuna, sin dejar huecos, ya que el bebé podría colarse entre los huecos al moverse y quedarse atrapado o incluso caer al suelo. El colchón debe tener el grado de firmeza y dureza óptimo para que el bebé no se hunda. Esta firmeza combinada con una buena transpiración evitan el reflujo y el riesgo de muerte súbita del lactante.
Un bebé no necesita almohada hasta el segundo año de vida según los expertos, sin embargo una almohada antiahogo, es beneficioso para la salud de tu bebé .Tampoco deben tener peluches en la cama hasta al menos el noveno mes.
Consejos útiles para mejorar el descanso de tu bebé
- Los primeros días de vida, el bebé se siente más cómodo y seguro en un capazo, moisés o minicuna. Ya que el espacio es más reducido se siente más cobijado.
- La ropa de cama deba adaptase completamente al colchón y ser ligera y transpirable evita la ropa de cama gruesa los primeros día de vida.
- Se desaconseja heredar el colchón ya que el colchón debe hacerse al bebé y no al contrario.
- Si no colechas con tu bebé, te recomiendo que compres un intercomunicador para escuchar a tu bebé.
- Tener una pequeña luz en la habitación hace que el bebé esté más tranquilo si desvela.
- Los móviles de cuna, entretienen al bebé y favorecen el sueño.