Por qué tengo erecciones matutinas

por-que-tengo-erecciones-matutinas

Abrir los ojos y encontrarse con la tienda de campaña instalada en plena entrepierna es algo habitual en los varones y, por ello, ninguno debería avergonzarse porque, de hecho, incluso es saludable tener estas erecciones matutinas. Una buena erección contribuye a una vida sexual plena y satisfactoria para el hombre y para su pareja. Aunque es normal sentir pudor, pero no es culpa del hombre, ni tampoco se debe, como podría creerse, a que se hayan tenido sueños húmedos, sino simplemente es una reacción fisiológica del cuerpo y totalmente involuntaria.

  ¿QUÉ ES LA ERECCIÓN MATUTINA?

El endurecimiento nocturno del pene, o según su nombre clínico tumescencia peneal nocturna (TPN), es el resultado de una serie de erecciones que ocurren durante el sueño, es decir, la erección matutina es la última con la que te encuentras luego de una serie de erecciones nocturnas.

por-que-tengo-erecciones-matutinas

Un hombre sano puede presentar una media de 3 a 5 erecciones nocturnas con una duración de entre 25-30 minutos cada una.

¿QUÉ OCASIONA LAS ERECCIONES?

Es erróneo -y probablemente sea la causa del pudor- el pensar que las erecciones que se presentan durante el sueño son causa de algún tipo de sueño erótico, nada más alejado de la realidad. Las erecciones matutinas son una respuesta psicológica y fisiológica del organismo que sirven para terminar de hacer la depuración en el cuerpo durante la etapa de descanso, por así decirlo.

Las erecciones nocturnas ocurren durante la etapa de sueño REM (Rapid Eyes Movement) en la cual ocurre el descanso y regeneración corporal por antonomasia. Cierto que en esta etapa del descanso tienen lugar los sueños, pero no solo eso, sino que también son momentos en los cuales el cerebro y el cuerpo se liberan del estrés y el cerebro gestiona todo lo que ha vivido durante el día. La erección simplemente forma parte del proceso por el cual el cuerpo oxigena sus músculos y, entre ellos, se encuentra el pene.

Cuando el pene se encuentra flácido, tiene acumulada sangre venosa que no llega a oxigenarse. El oxígeno es fundamental para revitalizar y mantener funcionales todos los tejidos y células del organismo, es el combustible que cada pequeño motor quema cuando inicia el proceso al que está destinado.

Cuando estamos dormidos y en esta etapa particular de sueño, el cuerpo segrega hormonas tales como la testosterona y prostaglandina, la combinación de estas con el óxido nítrico genera que los músculos que rodean el pene y las arterias se relajen, y este se pueda llenar de oxígeno. Al estar el pene erecto, la sangre venosa re circula y es renovada, o sea, el pene se llena de sangre arterial oxigenada, recuperando el combustible que necesita para el funcionamiento de todos sus tejidos, procesos y células.

¿CÓMO INFLUYE LA EDAD?

Las investigaciones demuestran que aunque hay un decrecimiento gradual respecto al paso del tiempo, no disminuye la cantidad de erecciones promedio de cada hombre por noche sino su duración en el tiempo o el grado de rigidez de la misma.

Más allá de eso no hay diferencias significativas en lo que respecta a hombres jóvenes y hombres más maduros.

La erección matutina o las erecciones nocturnas son uno de los primeros puntos a tener en cuenta para determinar, por ejemplo, si lo que está causando una disfunción eréctil es de origen psicológico o fisiológico.

¿QUÉ PASA SI NO TENGO ERECCIONES MATUTINAS?

por-que-tengo-erecciones-matutinas

Hay varias causas que pueden impedir que tengamos erecciones matutinas o nocturnas, derivadas de ciertos problemas circulatorios como por ejemplo: diabetes, tabaquismo, obesidad o el consumo de algunas sustancias. Otra de las causas de la falta de erección matutina es la toma de Viagra para la disfunción eréctil, una noche en la que no se concilió bien el sueño o el estrés acumulado.

De todas maneras si hace mucho tiempo que no presenta una erección al despertar, y/o tienes problemas de erección lo recomendable es que se acerque al médico, para corroborar no estar padeciendo ningún problema circulatorio.

“Hasta los 50 años el 90% de las disfunciones eréctiles tiene un origen psicológico” dice el sexólogo Antonio Bolinches “pero a edades más avanzadas la disfunción tiene orígenes más difíciles de atacar, como el tabaquismo, el consumo de alcohol, café y otros agentes esclerotizantes” (que disminuyen la flexibilidad de los cuerpos cavernosos) explica.

Además hay una gran presión social y mucho tabú por parte de los hombres para tratar estos temas. Se pueden sentir rápidamente frustrados o insuficientes y el tener que satisfacer a sus parejas sumado al estrés es una alta demanda que no se puede cumplir, y como la disfunción representa una vergüenza aún mayor es difícil que los hombres se animen a consultar con especialistas, pero tienen que tener en cuenta que no es algo aislado, que no son lo únicos y que es totalmente normal, y que los profesionales de la salud están para eso.

Antonio resalta también que «El gatillazo (la pérdida súbita de erección) es muy frecuente. Tanto así que todos los hombres que hayan cumplido los 40 años y hayan tenido relaciones sexuales con más de una persona, ha conocido ya lo que es sufrir un gatillazo. Y tampoco hay que darle más importancia de la que tiene.

Dicho todo esto, debes quedarte con el dato de que las erecciones matutinas son algo inherente al hombre sano, de modo que lejos de agobiarte y de sentir vergüenza, siéntete feliz, porque tu herramienta sexual te está manifestando que se encuentra en buen estado de salud.

Por el contrario, si hace tiempo que no tienes erecciones matutinas o estás teniendo pérdida de la erección durante tu actividad sexual, ve al médico o especialista para descartar causas fisiológicas y sino consulta con un sexólogo. Es importante que el hombre abandone la creencia arcaica de que tiene que ser el macho proveedor, puede incurrir en tomar medicamentos por su cuenta que a la larga dañarán su salud. Lo más saludable física y psíquicamente es aceptar el problema y aprender a mostrarse vulnerable ante su pareja y no volverse hostil, y cómo no, animarse a la consulta con un profesional idóneo que lo pueda ayudar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.