Por qué no debemos dormir en el sofá

por-que-no-debemos-dormir-en-el-sofa-instagram-coventrypoms

Seguramente tienes en tu casa a ese mueble amigo que, al llegar después de un largo día de trabajo, te invita a que te recuestes en él. Y no es sorpresa que lo hagas, ya que se ve tan cómodo. Quizás compraste un sofá para tu living o tal vez es un recuerdo familiar que tienes en tu poder y lo amas. Sin embargo, por confortable que te resulte tu sofá, no es el lugar ideal para dormir. ¿No te lo crees? Pues aquí van unas cuantas razones de por qué no debemos dormir en el sofá.

No cabe duda que alguna noche te hayas recostado en el sofá a revisar tu móvil o mirar una película; y luego otra noche, y otra, y una más. Pero muchas habrán sido las veces que te quedaste dormido allí la noche entera. Seguramente ha existido en tu vida un fin de semana en el has pensado no moverte de tu sofá y hacer maratón de series con tu pareja, tu familia o solo.

Todas las opciones de entretenimiento que te hemos mencionado e incluso otras que prefieras son válidas, pero no es recomendable que duermas en tu sofá varias noches seguidas. No es saludable dormir ni tampoco pasar mucho tiempo sentado allí, a menos que utilices una buena postura para reposar más de una hora al día en el sofá.

por-que-no-debemos-dormir-en-el-sofa-instagram-vogue-product

Las personas, normalmente, utilizamos la misma postura cuando nos sentamos a comer, a charlar con amigos, a trabajar o quizás a leer. No siempre nuestra postura es la más recomendable, debido a que puede traer consecuencias tanto leves como graves a lo largo del tiempo. Pero en el momento de reposo, debemos tener una posición aún mejor que la habitual.

Una de las cosas más importantes en tu vida es el descanso. Tener un descanso de buena calidad antes que de cantidad te permitirá obtener una mejor predisposición para continuar con tu día o para comenzar uno nuevo, además de una mejor concentración en tus obligaciones cotidianas. Mientras duermes, tu cuerpo libera las tensiones acumuladas durante el día, y si no te permites un buen descanso puedes padecer, posteriormente, dolores en el cuerpo y un poco de mal humor.

Consecuencias de dormir en el sofá

Existen varias consecuencias negativas para tu salud física si utilizas una posición inadecuada o si duermes habitualmente en el sofá. Todas estas consecuencias negativas aunque sólo sean molestias pasajeras, en cierto momento, terminan siendo graves.

Algunas molestias físicas que puedes padecer son:

  • Dolores en el cuello, que pueden desaparecer poco a poco con almohadillas calientes y un reposo adecuado del área afectada.
  • Dolores de espalda, en la zona cervical. Estos dolores, normalmente no desaparecen sólo con el uso de almohadillas térmicas y reposo adecuado. En gran parte de los casos es necesario tomar algún medicamento a base de ibuprofeno para desinflamar el área.
  • Dolores lumbares o lumbalgia. En este caso, es muy recomendable el uso de almohadillas térmicas y desinflamatorios a base de ibuprofeno, así como en los dolores en la zona cervical. La gravedad de los dolores lumbares son aún mayores porque los riñones están muy cerca del área inflamada y pueden ser afectados en menor o mayor medida.

¿Qué tipo de sofá se recomienda para tener un buen descanso?

por-que-no-debemos-dormir-en-el-sofa-instagram-radiorosa-official

Estos son la mejor opción si tienes visitas en tu casa que se quedarán a dormir:

  • No todos los sofás son iguales. Los materiales y la antigüedad de cada sofá marca la diferencia entre uno y otro. Uno te brindará la comodidad que quizás el otro no. Los más recomendados son los sofás blandos, que pueden estar fabricados con un material suave como el de plumas de oca o ganso, que es uno de los más costosos.
  • Pero existen sofás con muy buenos materiales y mucho más económicos, como el fabricado con plumas, espuma y alguna otra fibra. Es importante probar el sofá antes de comprarlo, pues su material puede ser suave pero contiene mucho relleno, dando al cuerpo una sensación de dureza al sentarse. Los de baja densidad son mucho más cómodo y puedes permanecer sentado por más tiempo.

La postura corporal es importante

Como mencionamos anteriormente, la postura para disfrutar tu sofá de la mejor manera y que no se presenten dolores, es muy importante. La postura adecuada es con la espalda erguida, los pies apoyados sobre el suelo y la cadera a la misma altura que las rodillas. El cuello y la cabeza deben estar alineados con la columna; pero ninguna de estas posiciones tiene que ser forzada, pues cuanto más relajado esté tu cuerpo, mejor aún.

por-que-no-debemos-dormir-en-el-sofa-instagram-servicesofamalang

En la postura adecuada para sentarte en estos muebles, tiene muchísima importancia también el respaldo que tenga. Si tienes un sofá con respaldo alto, es conveniente que utilices un cojín cómodo en el área lumbar de tu espalda, para alinearla con el cuello. Este tipo de respaldos provoca que el cuello y la cabeza queden inclinados hacia adelante, y esto finalmente terminará por convertirse en un dolor innecesario para tu día.

Si no quieres sentarte y prefieres recostarte en tu sofá, es muy importante el uso de un cómodo cojín en el apoya brazos y otro en tus pies para que éstos queden elevados sobre la altura de la cadera y alineados con tu cabeza. No es nada recomendable inclinarse hacia atrás con los pies en el suelo, la espalda sobre el asiento del sofá y la cabeza sobre el respaldo. Esto seguramente provocará dolor en la columna, cabeza y cadera.

El sofá más recomendable para descansar varias horas es el reclinable de un solo cuerpo. Éste normalmente es de material suave y flexible. La sensación que genera este sofá es la de un abrazo. Pero, al igual que los demás, no es conveniente utilizarlo para dormir varias noches seguidas sino para obtener un descanso realmente reparador y relajante.

Para tu descanso perfecto, lo que necesitas es un buen colchón, así que no te lo plantees siquiera e invierte en el colchón de más calidad para tu bienestar y para tu salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.