Las almohadas, edredones y otros elementos relacionados con el descanso muchas veces están hechos con plumón o pluma. El detalle es que se trata de dos materiales que en teoría parecen iguales, pero que tienen ligeras e importantes diferencias. Por ello se pueden seleccionar según las preferencias de cada individuo, incluso de sus necesidades. No hay que caer nuevamente en el error de pretender manejarlos de la misma manera.
Las diferencias entre plumón o pluma varían desde su lugar de procedencia hasta su peso. Podría parecer increíble el pensar que dos materiales tan parecidos tienen distintas características. Hay que recordar que ambos llevan usándose por mucho tiempo y por ello tienden a confundirse. Lo importante es la naturalidad que le aportan a lo que se realicen con ellos, lo que ha generado que su popularidad se mantenga con el tiempo.
Diferencia en plumón y pluma
Detallar el plumón y pluma es ganar una venta al momento de adquirir cualquier cosa que se haga con esto. Puede que no se puedan ver directamente al momento de la compra, pero se puede preguntar y leer. De este modo puede verificar las razones por las cuales quieres seleccionar uno u otro. Por lo que simplemente se trata elegir lo más confortable desde el primer momento.
Las populares plumas
Hay que comenzar a diferenciar y dejar de lado las confusiones generadas al pensar que son lo mismo. La pluma inicialmente es el más conocido de ambos, ya que es el nombre genérico. Se trata de un material que proviene del ganso y es sinónimo de delicadeza. De igual manera es ligera y de buena calidad, debido a que este animal se encarga de ello.
Particularmente las plumas cubren gran parte del cuerpo del ave, sobre todo de forma externa. Su trabajo es la protección del mismo, tanto de la humedad como del frío de su entorno. Su estructura particular puede parecer muy sencilla, pero realmente cumple una gran función natural. De allí que los seres humanos hayan aprendido a aprovecharlas desde hace mucho tiempo.
En cuando a su forma las plumas se caracterizan por tener un eje central, el cual está ligeramente curvado. El mismo es un poco duro al tacto, por lo que es difícil que pierda su forma con facilidad. A esta área se le denomina Raquis y sirve igualmente como base para que se desprendan gran cantidad de filamentos. Esto últimos son finos y lo suficientemente largos, encontrándose un seguido del otro.
Otras de sus características es que son flexibles, pero no pierden firmeza cuando te tumbas. Por ello suelen usarse en gran medida para las almohadas, ya que son ideales como soporte para cuello y cabeza. Finalmente se trata de un material que una durabilidad excepcional, por lo que no hay que preocuparse porque se arruine fácilmente.
El menos conocido plumón
Muchas veces el plumón es menos conocido por la mayoría, pero sin querer es uno de los preferidos. Esto porque se trata de un material que es igualmente natural, pero que suele destacar en gran medida. El mismo sobresale incluso sobre la pluma debido a todas sus bondades y provechos. Por lo que al conocer sus características puede que se vuelve la primera y más factible elección.
El plumón es completamente natural y proviene igualmente del ganso. La diferencia es que el mismo solo crece en el área del cuello, barriga y pecho de esta ave. Tiene la función de proteger internamente al animal, sobre todo estas áreas que suelen ser más delicadas. Por lo que su importancia es mayor, al no generarse tanta cantidad.
La forma en que cumple sus funciones es bastante particular. El mismo se encarga de generar miles de bolsas de aires, dentro de su propio núcleo. Esta creación tiene el trabajo de proteger del agua u del frío las zonas que recubre. Es importante mantener una temperatura constante y sin cambios bruscos.
El Plumón no tiene una estructura tan definida y estética como las plumas. Su forma está representada por un núcleo, el cual muchas veces es imperceptible al tacto. De esta área casi prácticamente invisible se generan diversos capilares, muy finos. Esto hace que todo quede como si fueran miles de ramificaciones y que incluso parezca una especie de estrella.
La diferencia principal no solo radica en su estructura, sino también en su precio. Al ser un material que solo se genera en ciertas zonas del animal, es más costoso que las plumas. A esto se le puede sumar el hecho de que es mucho más ligero y suave al mismo tiempo, lo que tiene como consecuencia ser más confortable. Por otro lado su capacidad de absorción y sus cualidades termo aislantes lo hacen destacar en gran medida.
La elección entre el plumón o pluma
Por todo lo anterior es difícil no realizar comparaciones que diferencien tan notoriamente el plumón de la pluma. Lo mejor es aprender sobre ambos de la forma más neutral posible. No se trata de discriminar ya que actualmente estas no son las únicas opciones el mercado. De hecho las posibilidades son infinitas hoy en día, junto con sus ventajas y desventajas.
Al analizar todas las características de la pluma y el plumón se puede determinar que el segundo tiene mayores ventajas. A pesar de ello el mismo se sigue conociendo como parte del plumaje y no por su nombre correcto. Es importante al realizar cualquier compra el saber diferenciarlos, para poder obtener lo mejor. Las pequeñas diferencias pueden volverse realmente significativas con el tiempo, sobre todo en cuestiones tan personales como el descanso y nuestras almohadas u otros accesorios para el descanso..
Algo fundamental de entender es que el mercado actualmente ofrece muchas posibilidades en conjunto. De hecho también existen los materiales sintéticos, los cuales también tienen sus significativos aportes. Por ello no se trata de hacer simplemente una elección, sino de concentrarse en hacer lo correcto. La idea tampoco es hacer una batalla, simplemente son comparaciones pertinentes a la hora de elegir lo mejor. Ya sea plumón o pluma, incluso otro material, cualquiera se puede adaptar a las necesidades de cada individuo hoy en día.