Mi bebé tiene diarrea: ¿qué hago?

Las heces de un bebé normal son suaves y sueltas. Los recién nacidos tienen deposiciones muy frecuentes, ocasionalmente con cada comida del dia. Por estas razones, a veces puede ser un poco difícil saber cuando un bebé tiene diarrea, pues en sus primeros días el color de sus heces es oscura o verde, viscoso y tiene por nombre meconio. Saber distinguir entre esto y la diarrea es importante ya que la salud de tu pequeño está en riesgo.

El meconio es normal y no afecta en nada a tu bebé, pues es la primera caca que hace desde que nace, por lo que en pocas semanas las heces serán cada vez más claras. En el transcurso de las semanas habrá variaciones en cuanto a textura y color de las heces, por lo que no debes asustarte. Su olor puede ser desagradable, así que quedas advertida, pero lo que debes atender es si tu bebé presenta problemas estomacales más adelante como la diarrea.

El problema principal con la diarrea es la deshidratación por la pérdida de demasiado líquido corporal. El objetivo principal del tratamiento de la diarrea es prevenir la deshidratación, pues esta puede traer otras complicaciones muy serias. Debes estar alerta ante cualquier síntoma.

Algunas señales de que tu bebé puede tener diarrea son: si notas cambios en el excremento, como más excrementos de repente; posiblemente más de un excremento por cada alimentación o excrementos realmente acuosos.

Causas de la diarrea

mi-bebe-tiene-diarrea-que-hago

La diarrea en los bebés normalmente no dura mucho tiempo. La mayoría de las veces es causada por un virus y desaparece por sí sola. Otros de los motivos por los que un bebé también podría tener diarrea son:

  • Un cambio en la dieta del bebé o un cambio en la dieta de la madre si está amamantando.
  • El uso de antibióticos por parte del bebé o de la madre si está amamantando.
  • Una infección bacteriana. En este caso, para mejorar, el bebé necesitará tomar antibióticos.
  • Una infección parasitaria. Para mejorar la infección el bebé necesitará tomar medicamentos.
  • Enfermedades poco comunes como la fibrosis quística.

La diarrea causa deshidratación

Los bebés y los niños pequeños menores de 3 años pueden deshidratarse rápidamente y enfermarse mucho. La deshidratación significa que un bebé no tiene suficiente agua o líquidos. Es extremadamente importante vigilar el bebé de cerca para detectar los signos de deshidratación, estos pueden ser:

  • Ojos secos y pocas o ninguna lágrima cuando llora
  • Menos pañales mojados de lo normal
  • Menos activo que de costumbre, adormecido
  • Irritable
  • Boca seca
  • Piel seca que no recupera su forma habitual después de ser pellizcada
  • Ojos hundidos
  • Fontanela hundida (el punto blando en la parte superior de la cabeza)

Cuidados para tu bebé cuando tiene diarrea

  • Asegúrate de que tu bebé reciba suficientes líquidos para que no se deshidrate, esto es de vital importancia.
  • Sigue amamantando a tu bebé si estás amamantando, ya que esto ayuda a prevenir la diarrea y tu bebé se puede recuperar más rápido.
  • Si estás usando fórmula, házla completamente fuerte a menos que el pediatra te dé un consejo diferente.
  • Si tu bebé todavía parece tener sed después o entre las tomas, habla con su pediatra sobre la posibilidad de darle a tu bebé Pedialyte o Infalyte. El doctor puede recomendarle estos líquidos adicionales que contienen electrolitos. Trata de darle a tu bebé 2 cucharadas o 30 mililitros de Pedialyte o Infalyte, cada 30 a 60 minutos. No diluyas el Pedialyte o el Infalyte y jamás les dés bebidas deportivas a los bebés pequeños.
  • Si tu bebé vomita, dale sólo un poco de líquido a la vez. Empieza con tan sólo 1 cucharadita (5 ml) de líquido cada 10 a 15 minutos. No le dés a tu bebé alimentos sólidos cuando esté vomitando.
  • El medicamento para la diarrea no se le debe dar a los bebés a menos que su pediatra diga que está bien.

Correcta alimentación del bebé

mi-bebe-tiene-diarrea-que-hago

Si tu bebé estaba consumiendo alimentos sólidos antes de que comenzara la diarrea, comience con alimentos que sean fáciles de digerir, como por ejemplo:

  • Plátanos
  • Galletas saladas
  • Pan tostado
  • Pasta
  • Cereal

No le des a tu bebé alimentos que le empeoren la diarrea, como por ejemplo:

  • Jugo de manzana
  • Leche
  • Alimentos fritos
  • Jugo de frutas muy concentrados

Prevención de la pañalitis

En ciertas ocasiones, los bebés podrían tener sarpullido del pañal por causa de la diarrea. Para prevenir la pañalitis en estos casos, es muy importante cambiarles el pañal con más frecuencia.

Limpia las nalguitas de tu bebé con agua, pues es preferible reducir el uso de toallitas húmedas mientras el bebé tenga diarrea, y tambien seria de mucha ayuda dejar que las nalguitas del bebé se sequen al aire para no irritar más la zona.

Es recomendable usar una crema para pañales y lavarse siempre muy bien las manos para evitar que otras personas en la casa se enfermen. La diarrea causada por gérmenes puede propagarse fácilmente.

¿Cuándo llamar al médico?

Si tu bebé es un recién nacido (menor de 3 meses) y tiene diarrea debes consultar con el médico tan pronto como lo notes.

También se debe consultar si el bebé tiene los signos de deshidratación anteriormente descritos incluyendo: una boca seca y pegajosa, si no hay lágrimas cuando llora, si no moja los pañales durante 6 horas y si tiene la fontanela hundida

Si decides hacer el tratamiento en casa, hay algunas señales de que la condición del bebé no está mejorando, incluyendo:

  • Fiebre y diarrea que duran más de 2 a 3 días
  • Más de 8 heces en 8 horas
  • Los vómitos continúan durante más de 24 horas
  • La diarrea contiene sangre, moco o pus
  • El bebé está mucho menos activo de lo normal (no se sienta en absoluto ni mira a su alrededor)
  • Parece tener dolor de estómago

Si decides hacer el tratamiento en casa o tratarlo con el pediatra, ten presente siempre en hidratar bien a tu bebé y cuidarlo de irritaciones por el pañal. Si no sabes controlar la situación acude al médico inmediatamente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.