Una de las principales preocupaciones de los padres con la llegada del bebé es saber cómo facilitarte el sueño; al respecto, surgen muchas dudas por conocer cuál es el mejor colchón cuna que deben elegir.
Sabemos la importancia que es para un adulto tener un buen colchón para descansar adecuadamente. Sin embargo, en ocasiones dejamos pasar esto cuando se trata de los bebés y niños, también es importante elegir un mejor colchón cuna. Debemos además, ser consciente que el cuerpo de un bebé es más delicado, sus huesos están en proceso de formación.
Un error muy frecuente también, es el hecho de hacer hincapié en elegir una cuna o mini cuna sin tomar en cuenta que tenga un buen colchón. En este sentido, debes considerarlo porque será lo que estará en contacto con el bebé y el que le facilitará su descanso y su desarrollo.
Consideraciones para elegir el mejor colchón cuna
A continuación te diremos las consideraciones que debes tomar en cuenta para acertar en el mejor colchón cuna para tu bebé:
- Dimensiones del colchón. Las dimensiones de un mejor colchón cuna son 117 x 57 cm, y la de una cuna estándar es de 120 x 60 cm. Además, es probable que haya colchones que no tengan la medida estándar, lo cual significa que se ajustan al tamaño de cada diseño de cuna.
- Grosor adecuado. Otra de las características que debe tener un mejor colchón cuna es el grosor, debe estar entre 12 y 18 cm. No se requiere que cuente con más grosor, porque los bebés y los niños no son muy pesados. En este sentido, lo más adecuado es elegir el colchón por su calidad en materiales y no por su grosor.
- Densidad o firmeza. Lo mejor es un colchón que cuente con firmeza, y que con él se le garantice que tenga un buen crecimiento. En este sentido, el colchón para un bebé deber ser firme, pero que logre distribuir el peso uniformemente y así evitar malformaciones en su columna o en su cabecita.
Los bebés suelen ser muy delicados, su cráneo suele ser blando, es por ello que hay que asegurarse que los materiales del colchón donde dormirá el bebé no ejerzan mucha presión en la cabeza, así se evitará que se deforme. Esta es una de las razones por las cuales estos colchones tienen doble cara; y uno de sus lados es para bebés de menos de 6 meses.
Cuáles son los componentes que debe tener un mejor colchón cuna
Los componentes que debe contar un buen colchón cuna son los siguientes:
- Núcleo. Es una de las partes del colchón más importante porque es el que le aporta firmeza y durabilidad al colchón.
- Viene siendo el marco de seguridad, le aporta resistencia y durabilidad al colchón.
- Es la parte del colchón que le da confort al bebé.
- Fundas que lleva el colchón. También es importante el material que cubre el colchón del bebé, debe ser transpirables y hipoalergénicos. En relación a este punto te encontrarás con dos tipos: las de tejido stretch (tejidos entrelazados con fibras elásticas) y las tejido Tencel (son de fibra 100% natural, obtenido de la pulpa de eucalipto y cuyo proceso de fabricación es ecológico).
Cuáles son los materiales adecuados en un mejor colchón cuna
Ahora te contaremos cuáles son esos materiales adecuados en un mejor colchón cuna:
Muelle ensacado
Representa la evolución de los muelles tradicionales en los colchones de adultos. Cada muelle es independiente y una tela es la que los mantiene unido entre sí. La independencia de estos muelles evitan que se produzcan ruidos por la fricción entre ellos, la tela los mantiene en su posición por más tiempo. Una de sus ventajas es que el colchón le dura más años y presenta alta transpirabilidad.
Espuma perfiladas
Las espumas perfiladas proporcionan protección a la morfología del bebé. En este sentido, por su diseño, forma y composición se logra que se genere menos puntos de presión. El colchón se adapta al cuerpo del bebé cuando este se mueve, beneficiando la formación uniforme de su cabecita. Entre sus ventajas está: la buena circulación del aire y la transpirabilidad del colchón.
Fibra de coco
Este material ecológico y natural se obtiene cuando se transforma la cáscara de coco, usando vapor; sin recibir tratamiento químico que ocasionen efectos alérgicos al bebé. En este sentido, el colchón presenta mayor transpirabilidad y aireación, mantiene fresca su superficie y evita que se acumulen hongos y ácaros. Cuenta con una serie de ventajas, entre ellas: resistencia y elasticidad natural, firmeza, y es un material ecológico e hipoalergénico.
Latex
Una de las características más apreciada de este tipo de material es la comodidad, flexibilidad y porque cuenta con propiedades antiácaros. Sin embargo, hay que darle cierto mantenimiento, como voltearlos frecuentemente. Suelen ser más pesados y su precio es alto. Entre sus ventajas están: distribuye bien el peso del bebé, es un material elástico, resistente y 100% natural.
Características de un mejor colchón cuna
Para elegir un mejor colchón cuna debes considerar algunas características:
- Estructura firme y duradera. Los bebés pasan la mitad de su tiempo durmiendo, por lo cual es necesario elegir un colchón que su base sea firme; y que distribuya uniformemente el peso del bebé.
- Control de la temperatura. Es indispensable que el colchón cuente con materiales transpirables y que regule la temperatura. En este sentido, si el colchón cuenta con un buen sistema de ventilación se reduce el riesgo de que el bebé sufra del síndrome de muerte súbita.
- Materiales hipoalergénicos. Es importante asegurarnos que los materiales de un mejor colchón cuna y la funda protectora sean hipoalergénicas. Es la manera de evitar que el bebé sufra de irritaciones en la piel o desarrolle asma. Incluso algunos colchones presentan componentes que repelen los ácaros y bacterias.
- Que se ajuste a la cuna. El colchón debe acoplarse bien al somier de la cuna, que no sobre mucho espacio a los lados; de tal manera, que un pie o bracito del bebé quede atascado. La holgura que debe haber es de máximo la mitad del ancho de nuestro dedo, pero debe tener un mínimo como para meter las sábanas.
En nuestra tienda te tenemos el mejor colchón para tu bebé con espuma de memoria natural, libre de ácaros del polvo e hipoalergénicos.