Cojines para amamantar existen muchos en el mercado, pero son pocos los que son útiles durante el embarazo para el reposo de la cabeza, o para colocarlo entre las piernas. Estos cojines son útiles para darle pecho a tu bebé o para que tome su biberón. En cualquier caso resultan beneficiosos para una postura relajada cuando hay que alimentar al bebé. En este artículo te hablaremos del mejor cojín de lactancia.
Aunque si adquieres uno de ellos antes de dar a luz será perfecto como acompañante en tu cama. Todas las que han llevado un embarazo saben perfectamente lo incómodo que es hallar la posición adecuada para poder dormir, sobre todo finalizando el embarazo. Sin embargo, un cojín de lactancia alivia este problema.
Los cojines de lactancia traen consigo una cantidad de beneficios, entre ellos: reducir la tensión en espalda, hombros y cuello de la madre. También facilita el amamantamiento en una posición cómoda y no permite presionar al abdomen. En caso que hayas comprado un cojín de lactancia en forma de serpiente podrás usarlo durante el embarazo para que logres conciliar el sueño.
Recomendaciones para amamantar con el mejor cojín de lactancia
Es importante antes de amamantar al bebé lavarse las manos, así podemos evitar algún susto. Uno de los problemas que deberás enfrentar es que notes que tu bebé no esté alimentándose lo suficiente, o que no logre tomar el pecho.
Es importante que adoptes una buena posición para amamantar y que el bebé esté cómodo para ello, por lo cual es necesario contar con el mejor cojín de lactancia. La lactancia materna es recomendable hasta que el bebé tenga 6 meses y que sea alimentado adecuadamente, hasta que cumpla 2 años de edad o más.
Si no logras encontrar un cojín de lactancia, hay dos opciones para amamantarlo que puedes recurrir: sujeta a tu bebé de manera horizontal con los dos brazos o con uno solo. El cojín de lactancia servirá como soporte de brazos y zona lumbar. Ahora bien, en caso tal que tu bebé no logra enganchar con tu pecho has lo siguiente:
- Cuando vayas a amamantar cambia de posición.
- Verifica que la boca de tu bebé esté abierta para de una vez le pongas el pecho.
- La boca del bebé debe abarcar toda la aureola del bebé.
- Constata que la barbilla del bebé toque el pecho y que su nariz no se encuentre tapada.
- Cuando el bebé succiona no debe doler.
Posturas adecuadas para amamantar
- A los pocos días de haber dado a luz conocerás a tu bebé y sabrás cuando pide pecho: llorará, abrirá y cerrará la boca, estará muy inquieto o buscará tu pecho.
- No es adecuada que fuerces al bebé para que tome el pecho. Lo que podemos hacer es darle un toquecito en los labios o en la mejilla y que se vaya acercando al pecho. Cerciórate que su boca cubra la aureola del pezón completa.
- La madre debe sostener el bebé pegado a su cuerpo, y la mandíbula y la boca debe estar en su pecho para que no tenga que girar la cabeza.
- La cabecita del bebé debe descansar en los brazos de la madre (donde está la curva del brazo). El antebrazo sujetará al bebé y las manos sostendrán sus nalgas.
- Para amamantar al bebé se sentará con el mejor cojín de lactancia echada en la cama.
- El niño debe tomar de ambos pechos para que estos logren vaciarse por completo.
- El bebé es el que decide cuánto dura cada toma, puede durar unos 10 minutos en cada pecho.
- Los pezones no se deben lavar con jabón porque hay riesgo a que se agrieten.
- Mientras se amamanta no se aconseja encender la luz para que el bebé no se despierte y logre dormir al terminar el pecho.
- La lactancia debe darse cuando el recién nacido pida, puede ser cada 2 o 3 horas. Es decir, se debería alimentar por lo mínimo unas 8 horas diarias.
- Una vez terminada la toma hay que sacarle los gases. Debe estar recto para ello.
- Cuando el bebé esté en período de lactancia no es necesario darle agua.
Consejos para adquirir el mejor cojín de lactancia
Para ofrecerle un adecuado amamantamiento es necesario contar con el mejor cojín de lactancia. Cualquier cojín no sirve porque los de lactancia están hechos para dar soporte adecuado a brazos y espalda. Además, no solo sirve para dar de pecho, también para darle el biberón. A continuación, sigue los siguientes consejos para comprar el mejor cojín de lactancia:
- Puedes adquirir un cojín de lactancia que tiene forma de C, que se puede usar para cuando haya nacido, hasta los 12 meses. También puede ser un cojín largo (el que tiene forma de serpiente) que ya hayas usado durante el embarazo para el descanso de tus piernas. Aunque se puede seguir usando para que el bebé no se caiga de la cama.
- Consistencia del relleno. No todos los cojines tienen la misma firmeza en el relleno. Aunque sería según las preferencias de la madre. Hay quienes les gusta con un relleno más consistente, otras les gustará un relleno más blando. Los rellenos pueden ser de espuma, poliéster o perlas. Las perlas pueden ser algo ruidosas. Hay modelos que permiten quitar parte de su relleno.
- Material de la funda protectora. Suelen ser de algodón o de poliéster. Las de algodón son mejores porque suelen ser suaves y transpirables. Además, fácilmente lavable en lavadora.
- Diseño. Hay infinidades de modelos de fundas protectoras que se puede cambiar, porque cuentan con una cremallera para extraer el cojín.
- Ten en cuenta el tamaño. Los cojines muy largos ocupan mucho espacio.
Como conclusión
Debes saber que en los primeros meses del bebé pasarás mucho tiempo amamantándolo, por lo cual deberás estar cómoda para hacerlo. Tu espalda debe estar protegida y tu bebé debe agarrar bien tu pecho. No olvides que la lactancia debe ocurrir solo cuando el bebé la pida, y darle lo que pida. Es decir, al bebé no se deberá retirar hasta que no termine, preferiblemente hasta que suelte el pecho.
Visita nuestra tienda, encontrarás el mejor cojín de lactancia y para el descanso. Evitarás con él dolores de espalda, será muy cómodo y práctico para amamantar a tu bebé.