Cuando hablamos de colchones, hay que hablar de confort, de tecnología y, por supuesto, de diversidad de materiales que se usan hoy en día en su fabricación. Pero también hay que hablar de medidas. Sabemos que existen camas pequeñas, camas para dos o matrimoniales, y además otras camas cuyas dimensiones exceden un poco las comunes. A más grande, mayor confort, podríamos pensar pero ¿es así? Vamos a analizar acerca de las Medidas de un colchón. ¿Cuál prefieres tú?
Si nos dan a elegir, siempre elegiremos lo más grande. Salvo excepciones, claro. Pero es lo habitual que optemos por la casa más grande, el coche más grande, la piscina de más metros, la moto más gigantesca, o el helado XXL. Cuando se trata de comprar una cama, o en este caso un colchón, el tamaño tampoco vamos a dejarlo atrás. Se trata de nuestro descanso y no vamos a conformarnos con cualquier cosa. Ahora bien, ¿qué medida es la mejor cuando se trata de colchones? ¿Apostar por el colchón más grande es una apuesta ganadora?
Las medidas de un colchón
En pisos cada vez más pequeños, introducir un colchón grande puede ser algo más que complejo. Sin embargo, hay familias que están dispuestas a sacrificar su espacio y efectivamente meter en el dormitorio la cama más grande, dando prioridad a su idea de descanso ideal. No obstante, el tamaño, aunque sí que importa y mucho, pero no siempre es lo más relevante.
Tomando como referencia las medidas de colchón que se comercializan en España, tenemos hasta 5 tipos de colchón en cuanto a medidas. La más pequeña que podemos encontrar es la single o individual, también llamada twin. Sus medidas son 90x90x200 cm. No obstante, incluso es posible encontrarlas un poco más grandes, con 105 cm de ancho.
La siguiente medida de cama es la cama de matrimonio, double o full. Sus medidas son de 135x190x200 cm. Son unas medidas que muchas personas que duermen solas escogen para dormir a pierna suelta. La verdad es que, si bien son llamadas camas matrimoniales, sin embargo no son demasiado grandes para dos cuerpos.
Seguimos aumentando el tamaño de la cama, esta vez con la cama queen size o tamaño doble. En esta cama sí podrían dormir dos personas adultas con más comodidad que la cama anterior, porque sus medidas alcanzan los 150x190x200.
Sin embargo, si estamos hablando de dos personas corpulentas las que comparten cama, en tal caso habría que irse hasta la cama King size. Las medidas de este colchón aumentan hasta los 180x200cm.
Finalmente tenemos el colchón Presidential King size. Tiene medidas de 200×200 y ofrece un espacio amplio y muy apetecible para dos personas. En España no se ven mucho esta clase de colchones, sin embargo son muy populares en los países anglosajones.
¿El largo de la cama importa?
A todos nos gusta rodar por la cama como si fuéramos niños y poder extender nuestros brazos con soltura. Pero, ¿y el largo qué? ¿es útil tener en cuenta el largo de la cama? No es raro ver a personas de tamaño muy grande dormir en camas muy pequeñas, ¿hasta qué punto es contraproducente esto? Las personas especialmente altas lo tienen más complicado para encontrar camas. En el mercado existen los tipos de colchones que hemos visto, aunque en la práctica, los tamaños más grandes son más difíciles de encontrar, ya que las ventas comunes son de camas single, de matrimonio o la cama queen size como mucho.
Lo más recomendable es que el colchón sea más largo que nosotros de modo que nuestras piernas y pies puedan estirarse lo suficiente. De hecho, se aconseja compra un colchón cuyo largo sea al menos unos 10 o 15 centímetros de más.
Dormir solo o acompañado, ¿qué es lo mejor?
Esta pregunta tiene doble sentido, de acuerdo. Pero más allá de connotaciones picantes, te hacemos esta pregunta porque es importante para nuestro confort y descanso. Sin duda cuando te hagan esta pregunta, y salvo que acabes de romper con tu pareja de mala manera recientemente, nos dirás que es mejor dormir acompañado. Ahora bien, si te paras a pensarlo y te centras en el «dormir», quizás la respuesta cambie.
En el fondo, y aunque eso de dormir abrazados queda muy bucólico, lo cierto es que sabemos de sobra que cuando nos rinde el sueño, dormir solo en una cama para nosotros solos es bastante más cómodo que tener que compartir nuestro espacio de descanso con otra persona. No es egoísmo, es pura respuesta fisiológica, porque nuestro cuerpo necesita espacio y, en una cama de matrimonio no siempre lo consigue. Ni qué decir si encima compartimos una cama pequeña como hacen algunas parejas.
De hecho, hay estudios que confirman que cuando dormimos en pareja, por regla general, lo hacemos perjudicando a nuestro cuerpo y nuestro descanso, pues al tener que compartir cama, estamos perdiendo centímetros que nos deberían corresponder. Y es que las medidas de la cama no están puestas al azar, sobre todo la cama individual.
¿Te ha quedado claro cuánto debe medir tu colchón para asegurarte el descanso perfecto? Ahora tú decides cuánto espacio quieres disfrutar en tu cama.