Medicamentos que no puedes tomar estando embarazada

Una vez que nos dan la noticia de que estamos embarazadas llega la hora de cuidarse. A partir de ese momento llega la hora de tener cuidado con un montón de cosas que antes no teníamos por que. Debemos corregir nuestra alimentación, tener cuidado con algunos alimentos, dejar el tabaco y el alcohol y por su puesto tener sumo cuidado con los medicamentos que tomamos. Esto no solo evita la aparición de problemas en nuestra salud, si no también en la de nuestro bebé, que crece en nuestro interior.

Para muchas futuras mamás la toma de medicamentos puede resultar un auténtico quebradero de cabeza. Ante un dolor de cabeza que antes calmábamos con una aspirina, surgen las dudas de si podemos tomarlo estando embarazada, o si por el contrario puede afectar a nuestro bebé. Lo mismo ocurre con muchos tratamientos que no podemos dejar tomar, si tienes cualquier trastorno o dolencia que precise un tratamiento periódico, por ejemplo una diabetes. Aunque en este caso el médico, que conocerá ya tu caso, sabrá que tendrá que cambiarte el tratamiento, no obstante si no lo hace, recuérdaselo.

¿Por que no podemos tomar algunos medicamentos estando embarazada?

Durante el embarazo y sobre todo en las primeras semanas, nuestro bebé está comenzando a formarse, es por eso que cualquier sustancia puede perjudicar en su correcto desarrollo. Sin ir más lejos, cuando un bebe ya nace, y se pone malito hay muchos medicamentos que no pueden tomar, y en el caso de que pueda tomar algunos las dosis suelen ser mucho más reducidas que lo que tomamos un adulto, ya los efectos negativos son mucho mayores. Así que imaginar si está todavía formándose en nuestra tripita le damos una dosis tan alta…

Es por eso que debes tener tanto cuidado a la hora de tomar cualquier medicamento. Sin embargo, esto no quiere decir que no existan algunas alternativas. Para muchas embarazadas un catarro o una gastroenteritis puede agravarse al no poder tomar un medicamento que lo cure de manera eficaz. Por eso  veamos un listado de todos los medicamentos que no podemos tomar estando embarazada y algunas alternativas que podemos tomar.

Listado de medicamentos que no puedes tomar estando embarazada

Antiinflamatorios

Los medicamentos antiinflamatorios como el ibuprofeno, el naproxeno y la aspirina no están recomendados durante el embarazo, concretamente en el último trimestre. Esto es por que inhiben la producción de prostaglandinas que dilatan los vason sanguíneos. Además, la aspirina como sabrás inhibe la producción de plaquetas, por eso no es bueno tomarla cuando tenemos la regla ya que aumenta la probabilidad de hemorragía. Estando embarazadas pueden hacer que tengamos hemorragias durante el embarazo y en el parto.

Antihipertensivos

Los inhibidores de la enzima convertidora  o bloqueadores de agiotensina como rampril, enalapril o el valsartán o losartán están totalmente contraindicados, ya que pueden provocar defectos de nacimientos en el bebe, sobre todo a nivel renal y también problemas con el embarazo También los diuréticos tiazídicos como la bendrofluacida o hidroclorotiazida.

Existen algunos medicamentos alternativos, sin embargo lo mejor es que consultes como en todos los medicamentos con tu médico.

Antidiabeticos

Este tipo de medicamento están completamente contraindicados durante el embarazo. Ya que los antidiabeticos secretagogos pueden provocar hipoglucemias con el tiempo y provocar alteraciones en el sistema nervioso del feto.

Si padeces de diabetes y tenías este tratamiento de antes, tu médico tendrá que cambiarlo por insulina. 

medicamentos que no puedes tomar estando embarazada

Estatinas

Los inhibidores de la HMG-CoA encargados de reducir el colesterol en sangre también están contraindicados, ya que provocan malformaciones en la tráquea, esófago, corazón y en el ano del bebe, entre otras malformaciones.

Si padeces de colesterol, tendrás que consultar con tu médico para que vea que procedimiento seguir. En muchos casos se suele usar un procedimiento similar a la diálisis renal, al menos durante el primer trimestre, que permite eliminar de la sangre el colesterol.

Corticoides

Varios estudios han demostrado que existe una relación directa entre el uso de cortisona y demás corticoides con las fisuras orales en el bebé llegan a provocar una malformación fetal conocida como paladar hendido.

Omeprazol

Aunque no es tan malo como otros medicamentos, o no produce malformaciones tan graves como otros medicamentos en el bebé, tampoco es recomendable usarlo durante el embarazo. Existen otros antiácidos para sustituirlo y menos perjudiciales.

Parches de nicotina

Si eres fumadora y has decidido quitarte con el embarazo, igual pensaste en ponerte un parche de nicotina para lidiar con la abstinencia. Sin embargo, este tiene un efecto similar al de fumar cigarrillos. Por eso no puedes utilizar parches de nicotina estando embarazada. Si quieres dejar de fumar puedes probar otros métodos más naturales, más abajo encontrarás algunas alternativas.

Anticonceptivos orales

Los anticonceptivos orales son altamente perjudiciales. Tomarlos estando embarazada puede provocar sindrome de Down en el bebe, y alteraciones en los genitales y el tracto urinario. En la madre también puede provocar cáncer vaginal. Por eso, si te has quedado embarazada tomando anticonceptivos debe dejar el tratamiento, aunque este sea para otros motivos.

medicamentos que no debes tomar estando embarazada

Excepciones para la toma de medicamentos

Como dijimos al principio, existen casos en que la madre sufre de un problema o trastorno que precisa un tratamiento de por vida. Esto puede ser una diabetes, una hipertensión, un trastorno de ansiedad o una epilepsia, en las que la madre no puede dejar el tratamiento ya que pondría en riesgo su salud y con ello la del bebé, llegando a ser igual de peligroso.

En estos casos el médico será quién valore que alternativas puedes tomar que sea menos perjudicial. Si existe un medicamento similar con menos efectos u otra opción disponible. Si no hubiera ninguna opción segura, el médico te informará de todas las opciones disponibles y todos sus riesgos, y tu serás la que decidas cual quieras tomar o si incluso quisieras renunciar del tratamiento durante la gestación.

Alternativas a la medicina

¿Y que podemos hacer cuando no existen ningún medicamento apto que podamos tomar? Siempre recuerda la medicina alternativa, existen numerosas técnicas como la acupuntura, la aromaterapia, la homeopatía, el yoga… que son mucho más naturales que la química y no son para nada dañinas con nuestro embarazo o nuestro bebé.

También puedes usar algunos remedios naturales para calmar algunas dolencias, como las infusiones de manzanillas, jengibre o el poleo, que se han demostrado que no son perjudiciales durante el embarazo.

¿Y tu que alternativas a la medicina has utilizado estando embarazada? Deja un comentario más abajo. Recuerda visitar nuestra tienda dedicada exclusivamente al descanso de tu bebé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.