Mantenimiento del colchón

mantenimiento-del-colchon-instagram-mooving-carwash

Si existe un objeto al que no le prestamos tanta atención como deberíamos es a nuestro colchón, o mejor dicho, al mantenimiento del colchón. ¿Por qué? Pues bueno, todos somos conscientes de que nuestro colchón en uno de los objetos en los que más dinero solemos invertir y en los que ponemos más consciencia para que dure el mayor tiempo posible.

Ahora bien, ¿cómo podemos conseguir que nuestro colchón dure el mayor tiempo probable? Es muy sencillo: tenemos que trabajar en el mantenimiento del colchón. Podemos conseguir que la conservación de nuestro colchón no sea una tarea difícil si seguimos unos pequeños trucos y/o consejos.

No tenemos que realizarlos todos ni tampoco llevarlos a rajatabla, pero sí es necesario que hagamos algunos esfuerzos si no queremos gastar dinero cada poco tiempo en un colchón nuevo. Es por esta principal razón, por la que vamos a aportarte algunas recomendaciones a seguir para el mantenimiento del colchón que te pueden resultar de bastante ayuda.

¿Qué pasos podemos seguir para el mantenimiento del colchón?

mantenimiento-del-colchon-instagram-cleanmagic-pe

Hemos podido escuchar muchísimos consejos, trucos e incluso leyendas acerca del mantenimiento del colchón a lo largo de nuestra vida. Si es necesario que los limpiemos con ciertos materiales para evitar su deterioro, si el que estén hechos de un tipo de fibra o de otra hace que duren más y no necesiten mantenimiento, que según la estación necesitan ser utilizados por un lado u otro, etc.

Así que vamos a aportar luz sobre algunas de estas recomendaciones y a darte algunas más para que puedas tener un mantenimiento del colchón perfecto. No será un mantenimiento costoso ni tampoco que te quite tiempo de otras cosas, sólo tendrás que incluirlo en tu rutina casera como un mantenimiento más.

Gira el colchón con cada estación

Existen muchas confusiones con respecto al giro del colchón y si esto realmente nos ayuda en algún aspecto si lo que queremos es llevar a cabo el mantenimiento del colchón. La respuesta es sí, sí nos ayuda en su mantenimiento pero no, no sólo hay que hacerlo en invierno y verano, hay que hacerlo en todas las estaciones.
Ahora bien, es importante no sólo moverlo en todas las estaciones sino qué movimiento realizamos lo que marcará si estamos realizando bien el mantenimiento del colchón o no. Los movimientos que debemos hacer son:

  • Durante el mes de Enero, la parte pegada al cabecero, de la izquierda a la derecha.
  • Durante Abril, la parte que se encuentra a los pies, le daremos la vuelta de tal manera que acabe en el cabecero y lo que estaba en el somier, ahora se encuentre en la zona donde reposemos nuestros cuerpos.
  • Cuando nos encontremos en Julio, realizaremos el mismo movimiento que en Enero pero de derecha a izquierda.
  • Y, por último, en Octubre, será la parte que está en el cabecero la que giraremos hacia la parte de los pies, haciendo que acabe en el somier aquella zona donde actualmente colocábamos nuestros cuerpos.

No te duermas sin ventilar

mantenimiento-del-colchon-instagram-randallcleans

La ventilación es fundamental en un lugar en el que buscamos un descanso, en todos los sentidos, de nuestro cuerpo. No hagas la cama nada más levantarte. Espera a más tarde. Puede parecer todo lo contrario a lo que nos han educado o dicho durante nuestra infancia. Pero se ha demostrado científicamente que, durante este momento, es el más indicado para conseguir que el colchón y toda la ropa de cama pueda ventilarse de todo nuestro sudor nocturno, polvo, etc. Ya habrá tiempo después de cambiar las sábanas, hacer la cama o lo que consideremos.

¿Con qué frecuencia es bueno que cambiemos la ropa de cama?

Todo lo que pongamos encima de nuestro colchón va a tener un impacto directo en el mantenimiento del colchón, aunque nos cueste creerlo. Así que tenemos que ser bastante conscientes de los tiempos y de cómo lavamos y colocamos la ropa de cama como las sábanas, la colcha o las fundas de las almohadas.

Por esta razón, existen tiempos establecidos, dependiendo obviamente de la cantidad de sudor que generemos, de si se manchan por otras razones o si simplemente queremos cambiarlas, para realizar un cambio de ropa de cama y que este nos ayude con el mantenimiento del colchón.

Por ejemplo, las sábanas, edredón y/o colcha, es bueno que las cambiemos todas las semanas y hagamos su lavado, si podemos, con agua caliente para eliminar todos los ácaros, por ejemplo. De igual forma, se recomienda que se haga con las fundas de las almohadas pero, en este caso, cada dos meses.

Proteger nuestro colchón

mantenimiento-del-colchon-instagram-randallcleans2

Últimamente, hemos comprobado que una solución rápida es poner una funda de cama en nuestro colchón, lo que obviamente nos permite dormir y aumenta la posibilidad de facilitar el mantenimiento del colchón y que nos sea mucho más sencillo llevarlo a cabo.

Esto hace que el mantenimiento del colchón se convierta en una tarea de la que casi nos tengamos que olvidar, porque la ropa de cama no toca nuestro colchón, por ejemplo. Lo que hace es que esté como embalsamado, y por lo tanto su preservación aumenta considerablemente.

Eso sí, la funda debe tener su mantenimiento al igual que el resto de componentes que forman parte de nuestra habitación. Es decir, no podemos dejar la funda en nuestro colchón hasta que nos compremos uno nuevo. Debemos quitarla, como mucho a los tres meses, para lavarla y darle un respiro a nuestro colchón.
Seguramente este momento coincida con los movimientos de mantenimiento del colchón, por lo que realizaremos dos acciones de preservación de nuestro colchón en una sola acción. Con esto conseguiremos alargar la vida útil de nuestro colchón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.