Los adultos no somos las únicas personas que necesitan ciertas maneras originales y divertidas de incluir frutas y verduras dentro de la dieta y conseguir comerlas. Teniendo bebés, es importante encontrar los mejores trucos para que tu bebé empieza a comer fruta y verdura y no se convierta en una batalla diaria.
Los beneficios de tener una dieta en la que las frutas de las verduras que aparezcan con gran frecuencia, son científicos y no tienen ningún tipo de discusión. Ahora bien, conseguir que tu bebé coma frutas y verduras de una manera divertida es más sencillo de lo que piensas.
Trucos que podemos utilizar para que nuestro bebé coma frutas y verduras
No tenemos que tomarnos esto como si fuera algo de vida o muerte, incluir frutas y verduras dentro de la dieta de nuestro bebé es algo que debemos hacer de manera paulatina y de la forma más dinámica y divertida que podamos.
Lo que buscamos con incluir frutas y verduras en la dieta de nuestro bebé es que se convierta en un hábito de por vida. Si los obligamos a que coman frutas o verduras sí o sí, lo que conseguiremos es el efecto contrario: que lleguen a odiar los sabores de las frutas y las verduras y no disfruten de sus beneficios.
Es por ello muy importante que tengamos claro cuáles son los objetivos que queremos conseguir al incluir más fruta y verdura en la dieta de nuestros bebés.
A continuación vamos a intentar darte trucos que puedes poner en marcha para que, cada vez que quiera tu bebé coma frutas y verduras, no te des por vencido y disfrutes de ese momento igual que tu bebé.
Ten siempre la fruta preparada
Una manera sencilla de ir aumentando la cantidad de fruta en la dieta de nuestro bebé, es que para nosotros y nosotras no significa un esfuerzo extra. Tener dentro de la nevera un tupper con fruta cortada, lavada y a la vista, conseguir a un efecto llamada tanto para nuestro bebé como para nosotros mismos.
En el momento en el que sintamos que nuestro bebé puede tener hambre o que es un buen momento para un snack, solo tenemos que abrir la nevera y enseñarle la fruta y que el mismo elija la que quiera.
Incluye las frutas de las verduras en tu dieta
Es imposible que consigamos que nuestro bebé coma más fruta y verdura sin nosotros y nosotras no lo hacemos. Compartir con nuestro bebé una ensalada o algún postre hecho de fruta, puede conseguir que se lleve a cabo el efecto imitación.
Si además añadimos gestos y sonidos de satisfacción cada vez que comamos un trozo de verdura o de fruta, obtendremos un efecto imitación con mayor frecuencia y satisfacción para nuestro bebé.
Prueba nuevas recetas
Ahora mismo conseguir dentro de Internet recetas vegetarianas o veganas para mejorar recetas de toda la vida y es muy sencillo. Y a nuestro bebé le encantan los espaguetis, por ejemplo, plantéate el buscar una receta vegetariana para cambiar la carne por verduras y conseguir que asocie otra forma de comer y disfrutar tu plato favorito.
Dale rienda suelta a la imaginación
Hablando de Internet, podemos buscar diferentes imágenes y vídeos que nos ayuden a crear forma divertida con la fruta y las verduras. A lo que nos referimos es a crear un oso o un delfín que llamé la atención de nuestro bebé y que termine comiendo solo sin darse cuenta de que está hecho de frutas o verduras.
Es una manera muy sencilla de que asocie el sabor de las frutas o las verduras con un animal que le guste. Consiguiendo así que, cada vez que le nombremos ese animal, le apetezca disfrutarlo eh incluso lleguemos al punto en el que sea el propio bebé el que nos lo pida.
Juega con todos los colores
Está estudiado y explicado científicamente que cuantos más colores tenga nuestra comida más beneficiosa y saludable es. Basándonos en este principio científico, podemos utilizarlo en el favor para llamar la atención de nuestro bebé y conseguir que coma más frutas y verduras.
Sobre todo aquellas que tienen colores llamativos, rojos y amarillos, con la que más llaman la atención de nuestros bebés. Si conseguimos juntar en tus colores con los verdes de otros vegetales o las naranjas de diversas frutas, tendremos la combinación perfecta para que los bebés disfruten de su comida.
No utilices la fruta y la verdura sólo como postre
En todas las comidas diarias que realiza un bebé, podemos añadir fruta o verdura casi sin que se dé cuenta. En el desayuno, podemos acompañar los cereales y la leche con fruta troceada por encima que llamé la atención de nuestro bebé.
A la hora de la comida o la cena, siempre podemos intentar encontrar recetas nuevas y deliciosas que lleven vegetales de manera sutil. Por último, los postres y los demás son el momento perfecto para ir acomodando al paladar de nuestro bebé a los diferentes sabores de la fruta y la verdura.
No te obsesiones con las frutas y las verduras
Esto más que un truco es una recomendación, ya que somos conscientes de que nuestra familia y nuestros bebés necesitan comer frutas y verduras para disfrutar de millones de beneficios. Esto no quita que está una recomendación diaria de frutas y verduras que no deberíamos exceder.
Sí tenemos dudas en cuanto a la cantidad de fruta o verdura que es buena que coma nuestro bebé, cuándo tenemos que consultarlo con nuestro médico ya que, según el peso y el metabolismo de nuestro bebé, será bueno una cantidad u otra.
Evita comprar alimentos que no sean saludables
En el momento en el que nuestro bebé vea papas fritas o dulces, es inevitable que quiera probar las y disfrutarlas. Por ello es conveniente que compremos la menor cantidad posible de estos alimentos para evitar la tentación.
En nuestros bebés se acostumbran a solo ver frutas y verduras y a utilizarlas para satisfacer su hambre, no tendremos de que preocuparnos. Una buena dieta hará que nuestro bebé esté más saludable pero también que pueda dormir mejor, pues los alimentos pocos saludables tienen además a ser excitantes para ellos.