Los cuentos de miedo, enemigos para un buen descanso

En definitiva el contar historias es uno de los métodos más usados para ayudar a dormir. Hay excepciones al respecto, así que no se puede generalizar. Tal es el caso de los cuentos de miedo, considerados enemigos para un buen descanso. Esto debido a ciertos puntos importantes que no permiten conciliar el sueño adecuadamente.

Hay que especificar que existen personas a las cuales les encantan los cuentos entorno al miedo. El detalle es que a la mayoría les producen ciertos efectos que nos les permiten descasar. Tal es el caso de los niños, en los que estas historias tienen mucha influencia. Por lo que no es muy recomendable contarlas justo antes de ir a la cama y mucho menos cuando tienen muchos elementos de terror.

A pesar de todo hay que admitir que los cuentos de miedo también tienen su parte divertida. El poder experimentar distintas emociones de miedo es realmente emocionante, sobre todo al contarlas bien. Por lo que la idea no es prohibir del todo este tipo de historias. La propuesta es reconocer los momentos adecuados para arriesgarse a conocer este tipo de misterios, sin que haya problemas en el descanso.

Cuentos para cada etapa y para cada persona

cuentos-de-miedo-enemigos-para-un-buen-descanso2

Los cuentos de miedo deben estar adaptados para cada etapa e individuo. Este tipo de literatura es realmente variada y existen algunas historias muy simples. Igualmente existen casos en lo que se puede dejar volar mucho la imaginación, incluso ser realista. Por esto último hay que aprender a reconocer el contexto, antes de comenzar el relato terrorífico.

Es de vital importancia el hecho de respetar la decisión de los demás sobre si quiere escuchar un cuento de miedo. Esto cobra mayor validez cuando se trata de horas nocturnas en las que se está pronto a descansar. La idea es que el receptor o los quienes escuchan puedan entretenerse con la historia.

Hay cuentos de miedo especialmente dirigidos a niños pequeños o adolescentes lo cuales no tienen tantos detalles. Los mismos pueden ser contados a cualquier hora ya que la expectativa que generan no es tan pronunciada. De igual manera hay que asegurarse de que no haya problemas al comenzar la historia. Para ello es bueno observar el rostro de los oyentes en todo momento y de este modo evitarles problemas al dormir.

Por otra parte hay personas que son mucho más susceptibles que otras en cuanto a cuento de miedo. Por ello es fundamental conocer a los del entorno antes de empezar cualquier historia de este tipo. De este modo se prevé el hecho de no descansar a alguien en particular. Ya que de su propia cuenta queda la decisión de escuchar el relato o no hacerlo.

Los cuentos de miedo antes de dormir

cuentos-de-miedo-enemigos-para-un-buen-descanso3

Los cuentos de miedo antes de dormir juegan realmente con la imaginación de quien los escucha. Esto porque incluyen ciertos detalles que ponen a funcionar cada uno de nuestros sentidos de inmediato. Se trata de escenarios y figuras que regularmente se asocian a algo negativo. Esto hace que seamos mucho más fáciles de asustar, sobre todo cuando se trata de niños pequeños.

Elementos como grandes y oscuras cuevas o castillos, mansiones embrujadas o bosques encantados son algunos de ellos. Se trata de diferentes escenarios que al agregarles una historia traen pesadillas a quien escucha. Por esta razón no es difícil asustar a un grupo de personas. Equivalentemente si se le suma la oscuridad de la noche se tiene mayor tensión asegurada.

Los cuentos de miedo normalmente usan a protagonistas que están en peligro y completamente solos. Este contexto es uno de los que precisamente causa la falta del descanso. Esto último porque la imaginación de quien escucha puede generar el efecto de que se está en este mismo escenario. Lo que hace que al dormir  se sienta más inseguro durante la penumbra nocturna.

Se trata entonces de muchos elementos que hacen del descanso todo un reto. Después de escuchar un cuento de miedo los espectadores pueden tener muchas emociones combinadas. Estas sensaciones aumentan si se tratan de una persona muy sensible. Por ello no hay que subestimar ninguna historia, ni tampoco a quien la cuenta o escucha.

Hay que relajarse

Si se ha escuchado un cuento de miedo, sin tener la posibilidad de escapar, es momento de relajarse. Después de haber pasado por estas emociones lo mejor es buscar relajarse antes de dormir. La idea es poder conseguir tranquilidad en la mente, antes de intentar descansar. De este modo será mucho más fácil y se pensara menos en ello.

No hay que dejar que una simple historia se apodere de nuestros sueños y pensamientos al dormir. Para ello lo mejor es entretener la mente y no acostarse pensando en lo cuentos. Buscar algún factor de diversión a gusto previamente será de mucha ayuda. De este modo se puede evitar una larga noche sin poder conseguir descanso pleno.

Antes los cuentos de miedo se pueden cuidar ciertos aspectos

cuentos-de-miedo-enemigos-para-un-buen-descanso4

Existen algunos factores que pueden ser de gran ayuda, cuando se ha escuchado un cuento de miedo. Los mismos ayudarán a relajar las emociones y serán una pequeña manera de descansar mejor. La idea es tenerlos presente y que tanto niños como adultos consigan su meta. Siempre recordando que las historias son de gran ayuda antes de dormir, pero que quizás estas no sean las mas apropiadas.

Usar luces es una solución tanto para niños como adultos. Las mismas son de utilidad ya que el primer miedo por lo general es a la oscuridad. Por ello se puede eliminar este factor con un pequeño toque de iluminación. A esto se le puede sumar revisar el ambiente por completo y de este modo se convence a la mente de que todo estará bien.

Relajarse nuevamente es fundamental, por lo que las emociones deben estar controladas. Esto incluye tanto a las generadas por el cuento de miedo, como a las acumuladas durante el día. Acompañar esto con una buena rutina antes de dormir también puede ayudar a despejar la mente.

Los cuentos de miedo no necesariamente deben ser enemigos para un buen descanso. Lo importante es reconocer las capacidades de nuestra mente para afrontar estas historias. Igualmente cuando será escuchadas por niños pequeños hay que asegurarse que no les afecte demasiado. De este modo no pasara más allá de un simple relato que no representa mayor problema durante la noche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.