Durante el embarazo hay muchos detalles que preparar para el nacimiento. Muchas veces se tienen presente ciertas particularidades que a la final no se usan. Por otra parte también ocurre lo contrario, que se olvidan de algo significativo. Por ello siempre es bueno que conozcas las cosas que necesitas para la llegada de tu bebé. La idea es tener una lista que realmente sea de utilidad durante todo este proceso de cambios.
En definitiva hay objetos que de verdad pueden llegar a deslumbrar los padres y no son tan necesarios. Por ello lo primordial es tener lo imprescindible y así evitar los detalles de último minuto. A partir de allí se puede comenzar con la preparación de aquello que no es tan importante, pero igual quieres tener. Ser organizado marcara notoriamente la diferencia, sobre todo cuando el bebé ya esté en casa. Todo por el tiempo es más corto cuando un recién nacido necesita de tu completa atención.
Al momento de hacer un listado en cuanto a lo que se necesita para llegada de tu bebé muchos prefieren dividirlo. Puede que resulte más fácil hacerlo por categoría, pero también es posible generalizar. En principio parecen muchos objetos valiosos, pero realmente no lo son tanto. Luego de que se tengan será mucho más fácil cuidar el resto de los detalles pertinentes.
Maletas de hospital, preparase para la llegada de tu bebé
Lo primero que necesitas para la llegada de tu bebé es preparar el momento exacto de su recibimiento. Esto quiere decir que la maleta que lleves al hospital o la clínica debe tener lo pertinente. Se trata de unos días en que ambos estarán fuera de casa, por lo que hay que saber suplir las necesidades. Por eso es importante prepararla hasta con un mes de anticipación, para que no quede nada olvidado.
Específicamente para el bebé se necesitan dos o tres mudas de ropas, dependiendo del tiempo que se estén en el hospital. Las mismas incluyen pijamas para pasar la noche y todo debe ser fresco. Finalmente deberán ser prendas que le den el suficiente calor, ya que no se sabe el tipo de lugar donde se estará. Los gorros, manoplas y calcetines también son significativos, por ello hay que meter algunos.
Por otro lado se debe incluir obligatoriamente un paquete de pañales con unos diez o más. Las toallitas húmedas tampoco se pueden dejar de lado y su propia cobija para que se sienta cómodo. Por ello un mes de anticipación muchas veces no es suficiente cuando el nacimiento se adelanta por alguna razón.
Mamá también necesitará algunas cosas para estar preparada para la llegada y el tiempo en el hospital. Ropa confortable para amamantar, su propia toalla de baño y sus útiles personales son fundamentales. Sus documentos personales también deben de estar completamente disponibles. Todo lo de ambos siempre juntos y a mano para resolver cualquier emergencia.
Ropa para el bebé
Justo después del nacimiento la ropa no debe faltar. La idea es que mamá y papá no compren ropa en exceso. Con algunas prendas para recién nacido, de día y de noche, será suficiente. Recuerda que a esta edad los niños crecen muy rápido. De hecho suele ocurrir que solo se colocan algunas prendas una o dos veces, debido a su gran desarrollo. Pero igualmente siempre hay que tener ropa en casa, toda lavada previamente antes de usarse.
Los Pañales nunca pueden faltar
Los pañales pueden representar una pesadilla para los padres de un recién nacido. Es realmente sorprendente la cantidad de estos que usa un bebé durante sus dos primeros meses de vida. Por ello es bueno comenzar a reunirlos mucho antes del parto. En ocasiones parecerán suficiente, pero puede comprarse de una talla más grande en caso de que haya alguna duda.
Toallas húmedas
Junto con los pañales están las toallas húmedas. Los recién nacidos al momento de su llegada no puede exponerse tanto al agua. Por ello este implemente ayuda a mantenerlos limpio, no solo en el área del pañal. De hecho en invierno es recomendable pasarla por su cuerpo completo y no exponerlo al clima frío con un baño.
Un lugar seguro para cambiarlo
Puede que un bebé recién nacido no se mueva demasiado pero siempre hay que procurar su seguridad. Por esta razón es importante tener un área segura, sea su propia cuna o un cambiador. De este modo se sentirá confortable y se pueden evitar accidentes, teniendo todo completamente a la mano.
Una bañera segura
La bañera, junto con el jabón y su champú, siempre es bueno tenerla previamente. Puede que durante los primeros días no sean muy útiles, dependiendo de la rutina de baño que implementes. Pero más adelante la usaras varias veces al día, incluso como piscina para ellos si es verano. Actualmente hay muchas en el mercado bastante seguras y que facilitan mucho este procedimiento en los pequeños.
El imprescindible Termómetro
El termómetro es fundamental, tanto en casa como al salir de ella. La temperatura de un bebé puede variar en cualquier momento y en estos casos este objeto es el mejor aliado.
Papelera con tapa
Puede sonar un poco absurdo pero una papelera con tapa es imprescindible. Recuerda que serán muchos los pañales y toallas que se requieran desechar. Por lo que no querrás que diferentes olores o bacterias invadan tu espacio y el del bebé.
Corta uñas para bebés
A los recién nacidos les crecen las uñas muy rápido, de hecho pueden que lleguen al mundo con ellas largas. Por ello y para que no se hagan daño es importante mantearlas lo más cortas posible. Hay que tener un corta uña en casa y completamente disponible para cuando se requiera.
Remedios y Gotas salinas para la nariz
Los antialérgicos, paracetamol infantil y gotas salinas son fundamental de tener cuando llega un recién nacido. Por ello hay que tenerlos y antes de usarlo siempre es importante consultar con pediatra.
El conocimiento y la información también forman parte de las cosas que necesitas para llegada de tu bebé. Cada uno de estos detalles ayudara a que los primeros días no sean tan caóticos. Recuerda que puede parecer difícil en principio, pero se trata simplemente de confiar en sí misma. De igual manera siempre apoyándose en las personas correctas que te ayudan a crecer personalmente como mamá o papá.