Limpiar debajo de la cama

limpiar-debajo-de-la-cama

Limpiar debajo de la cama puede ser una de las tareas más molestas en cuanto al mantenimiento del hogar. Incluso hay quienes se olvidan completamente de hacerlo, acumulando suciedad por mucho tiempo. Esto puede ocurrir al punto de que se creen las temidas criaturas de polvo en este espacio. Los verdaderos problemas comienzan cuando a raíz de ello hay la aparición de enfermedades, sobre todo a nivel respiratorio.

La limpieza completa de la habitación debe hacerse de forma recurrente. Hay que recordar que se trata del espacio en él se pasa gran parte del día, sobre todo al dormir. La cama es un área en particular con el que hay que tener ciertos detalles. Esto incluye el mantenerla pulcra tanto por arriba, como también por debajo.

limpiar-debajo-de-la-cama2

No hay que ver de forma complicada el hecho de tener que limpiar debajo de la cama. Muchas veces ocurre que no se sabe cómo hacerlo de la forma adecuada. Esto podría ser desmotivador ya que podrías tardarte mucho tiempo, pero en muy poco estar sucio de nuevo. Esto ocurre sobre todo en lugares donde la acumulación del polvo es un tema recurrente en el hogar.

Hay ciertos consejos pertinentes que ayudan a hacer de este trabajo algo más sencillo. De igual  manera son pequeñas formas de asegurar una limpieza por debajo de la cama realmente efectiva. De este modo no será una pesadilla y no habrá que repetirla tan seguidamente. Entonces simplemente se trataría de conocer a profundidad algunos puntos importantes que no pueden ser olvidados.

El tipo de cama

La limpieza por debajo de la cama dependerá inicialmente del tipo que sea. Hay algunas muy altas y otras que están prácticamente pegadas al pido. Por ello en algunas se acumulara mayor cantidad de polvos que otras. Esto quiere decir que en definitiva un motivo para elegir adecuadamente la estructura es la forma en que se tendrá que eliminar el polvo.

Hay algunas estructuras para camas que efectivamente son altas, pero que poseen ruedas en su patas. Esto es ideal para hacer que el movimiento de la misma sea más sencillo. De igual manera hay menos probabilidad de que se dañe alguna de sus partes o el piso en el que esta puesta. Por lo que es una opción bastante buena para quienes tienen pereza de moverla.

Por otra parte las camas que son bajitas no requieren mayor limpieza. Esto porque las partículas de polvos y las pelusas se acumulan mucho menos. La idea no es olvidarse de esta área por completo, pero no requerirá del trabajo tan seguido. Lo que si es importante es mantener su entorno y bordes lo más despejados posibles. Esto evitara que la suciedad se cuele o se vaya almacenando con el tiempo.

Las camas que son altas y que no tienen ruedas son las más comunes en el mercado y en los hogares. Para este tipo en particular existen dos opciones que pueden ser de gran ayuda. Algunas personas las toman como almacén de cajas y para ello lo mejor es que estos objetos sean rodantes. La idea es que se puedan mover, para hacer de su limpieza algo más efectiva. También existe la opción de dejarlas sin nada, por lo que la técnica y artefactos correctos serán primordiales.

Los artefactos correctos

Para facilitar cualquier tipo de limpieza siempre será lo mejor tener los artefactos correctos. Particularmente el hacer aseo por debajo de la cama requiere de algunos elementos que servirán de mucha. En ocasiones no se dispone de ellos, ya que es muy poca su utilidad. Por ello lo mejor es aprender a aprovecharlos de la forma correcta, incluso muchos servirán para otras áreas.

Cuando no se dispone del espacio suficiente para mover la cama y limpiar por debajo un plumero será de gran ayuda. El mismo debe tener su mango lo más largo posible o, en su defensa, que se pueda extender. Incluso hay forma de improvisar alguno con estas características, si se cuenta con un palo de escoba. De este modo llegar a ciertos lugares no será problema alguno y no se requerirá de tantos desplazamientos.

limpiar-debajo-de-la-cama3

La aspiradora también es otra alternativa, para quienes tengan la posibilidad de adquirirla. La misma también brinda la posibilidad de llegar a puntos difíciles. De igual manera su capacidad de limpieza es mucha y su uso se limitara a poco tiempo. Por lo que se trata de un artefacto que en definitiva facilitara una labor tan tediosa.

De manera más simple una escoba también es buena opción. En este caso la limpieza debajo de la cama debe ser más recurrente porque puede que dure tanto tiempo. Además de ello también es bueno completar la tarea fregando el suelo o el uso de mopa. Haciendo esto de forma semanal se puede evitar en gran medida el polvo, pelusas o cualquier tipo de suciedad.

Trucos para limpiar debajo de la cama

Existen algunos secretos, fuera de lo común, que permiten hacer de este espacio algo más pulcro. La idea es poder eliminar el polvo cada cierto tiempo y que no se acumule. Para ello un secador de pelo será una herramienta ideal y que no requerirá de muchas particularidades. Simplemente hay que pasarlo por los bordes y que de este modo la suciedad salga por el otro extremo.

Lo del secador de pelo es una técnica para cuando no se tiene la posibilidad de mover demasiado. Igualmente para evitar que los microorganismo se acumulen en gran medida, sobre todo las pelusas. Lo importante es completar la limpieza eliminando todo lo que quede en el entorno. De este modo se notará un cambio, tanto en la facilidad como en el resultado final.

Limpiar debajo de la cama resulta de una tarea menos aburrida, conociendo los secretos adecuados. Para ello solo hay que tener presente que hay que hacerlo, por lo menos cada dos semanas. De este modo no se acumula gran suciedad, ni tampoco hay posibilidad de enfermedades y alergias. Es una cuestión de esfuerzo y de ser constate con la forma del aseo. Gracias a esto dormirás mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.