Las mejores recetas para hacer con niños

Si cada vez que vas a cocina tienes a tu hijo preguntándote y queriendo hacer todo él, has llegado al artículo correcto, y es que este artículo es para ellos, ya que vamos a ver las mejores recetas para hacer con niños. Lo mejor de las recetas para hacer con niños es que además de ser sencillas para que puedan hacerlos ellos solos (siempre con nuestra supervisión y ayuda) suelen ser bastante económicas ya que no suelen llevar muchos ingredientes. Por lo que son perfectos para preparar algo esas mañanas tan aburridas que no sabemos que hacer o esas tardes interminables. Sea cuando sea, hacer una receta con niños es algo divertido y único que además fomentará su desarrollo y creatividad. Y lo mejor de todo, es que luego podremos comernos todo lo que hayamos preparado, ¡ñam! Ademas, para ellos será el doble de especial ya que podrán comer algo que han hecho ellos mismos. Así que no esperes más y ¡manos a la masa!.

Flamenquines de jamón y queso

Esta es una de las recetas más fáciles y divertidas para hacer con niños, ya que podrán usar el rodillo. Creerme si os digo que no hay cosa que llame la atención a un niño que un rodillo. Además, en pocos minutos podéis tenerlos listos. Así que veamos la receta.

Necesitarás

  • Jamón de york, pechuga de pavo, de pollo, jamón serrano o cualquier otro embutido que os guste.
  • ¡Mucho queso! Intenta optar por uno que se funda fácilmente, lo mejor es el de tranchetes pero puedes coger el que más te guste: mozzarela, gouda, emmental, cheddar… ¡mmmm…!
  • Huevos
  • Pan rallado
  • Pan de molde (siii, ese el secreto, shh!)
  • Un rodillo

Preparación

  1. Lo primero, tenéis que coger las rebanadas de pan de molde y estirarlas con el rodillo para que queden finitas. Lo mejor es que uséis pan de molde sin corteza, pero también puedes quitarle la corteza tu misma.
  2. Una vez que tengamos el pan de molde listo, debéis poner una loncha de jamón y una lonchita de queso y los iremos enrrollando uno a uno para que queden en forma de rollito.
  3. Mientras deja que tu hijo bata unos huevos, y prepare un plato con pan rallado para que paséis los flamenquines.
  4. Una vez rebozados, simplemente tendrás que freírlos en un poquito de aceite y colocarlos en un platito con papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
  5. Y listo, ya tenéis unos flamenquines caseros, riquísimos y sencillísimos de hacer.

Mini-hamburguesas rellenas de queso cheddar

No hay nada como preparar nuestra propia hamburguesa, y no nos referimos a ponerlo en el pan, si no a ser nosotros quién piquemos nosotros la carne fresquita con las especias que más no gustan. Además, las hamburguesas suelen ser el plato preferido de los más peques de casa. Por eso, ¿que mejor modo de que coman hamburguesas que haciéndolas ellos mismos?

Necesitarás para la carne

1 kilo de carne picada o picarla tu mismo. Puedes escoger la que más te guste, de pollo, ternera, pavo o cerdo. ¡Tú decides! 100 gramos de queso. Sal y pimienta.

Preparación

Prepara un bol y deja que tu hijo mezcle y suelte un poco la carne picada con la sal y la pimienta. Después, tendrá que preparar bolitas de carne y aplanarlas, dejando un pequeño huequecito en medio dónde pondréis el queso cheddar. Una vez que tenga el queso en medio, coloca otra de las bolitas de carne que habéis aplastado previamente para cerrar la hamburguesa y que el queso quede en medio. Después, podrás freír las hamburguesas en un poquito de aceite. Recuerda hacerlo tú al igual que todo lo que conlleve el fuego o el horno para que evitar sustos. Por último, solo queda preparar los panecillos con los ingredientes que más os gusten: lechuga, tomate, bacon, ¡más queso!, ketchup o lo que queráis. Para los panecillos podéis usar pan de hamburguesas mini o medias noches.

Batido de frutas

recetas para hacer con niños Los fines de semanas son perfectos para que los niños preparen su propio zumo, y no llevan apenas tiempo y trabajo ya que es solo meterlo en la batidora y listo, para que puedan hacerlos rápidamente nada más levantarse. Y lo mejor de todo, es que pueden hacerlo de las frutas o ingredientes que más le gusten e ir variando cada día. Nosotros vamos a enseñaros la receta del batido de frutas que aunque pueda parecer más para darse un capricho ya que lleva nata y fideitos para decorar, está llena de vitaminas y es muy nutritivo.

Para hacer un batido necesitarás…

  • 1 plátano
  • 1 kiwi
  • Una porción de helado de vainilla
  • 1 taza de leche
  • Nata de spray (para decorar)
  • Fideos de colores (para decorar)

Como preparar nuestro batido de frutas

  1. Para hacer el batido tu hijo simplemente tendrá que meter la fruta previamente picada en el vaso de la batidora, junto con la leche y el helado.
  2. Una vez que quede todo bien batido, simplemente tendrá que ponerlo en un vasito y decorar con un poquito de nata y fideitos de chocolate de colores.

Fudge de oreo

Esta receta la descubrí hace unos años en Youtube, gracias al canal de Mery y creo que no podía faltar en este artículo ya que es perfecta para que la preparen los más peques de casa, y tan solo lleva 3 ingredientes. Eso sí, lo mejor es que solo lo reserves para ocasiones especiales ya que os aseguro que esta especie de caramelos no aguantaran mucho en la nevera. ¡Son blanditos, súper dulces y delicioooosos!.

Necesitarás

  • 400 gramos de chocolate blanco
  • 20 galletas de oreo
  • Una lata de leche condensada de 397 gramos.

Preparación

  1. Lo primero deja que tu hijo coloque todo el chocolate en un recipiente y añada la leche condensada.
  2. Después tendrá que derretirlo un poco, metiéndolo en el microondas 30 segundos, removerlo bien y meterlo al microondas otros 30 segundos más.
  3. Por otro lado, colocar las galletas oreo en una bolsa y deja que tu hijo las pique con un mortero o rodillo.
  4. Una vez picadas, las tendrá que añadir a la mezcla del chocolate y colocarlo en un molde con un papel de horno para poder sacarlo luego fácilmente. Yo siempre he utilizado uno rectangular de unos 30 cm de largo más o menos.
  5. Lo metemos en el frigorífico y lo dejamos enfríar durante 24 horas. Pasado esto, simplemente tendremos que sacar nuestro fudge del molde y cortarlo en cuadraditos.
Y no es necesario que lo acabes en el mismo día, ya que aguanta hasta una semana en la nevera, aunque ya os aseguro que no durarán tanto tiempo.

Piruletas de frutas

Esta receta es perfecta para preparar para fiestas y cumpleaños ya que son súper coloridos y ningún niño se resistirá a probarlos, y por otra parte están hechos de frutas por lo que también estarán comiendo fruta. ¡Veamos!

Necesitarás

  • Fruta. Puedes utilizar rodajas de plátano, o usar una cucharada para helado para conseguir bolitas de cualquier otra fruta; kiwi, manzana, pera.
  • Palitos
  • Y todo lo que quieras para decorar: chocolate con leche, chocolate blanco, cereales, coco, fideos de chocolate, almendras, cacahuetes… ¡lo que quieras!.

Preparación

Para prepararlo tu hijo simplemente tendrá que pinchar la fruta en los palitos (ayúdale si es necesario para que no se pinche) y decorarlas primero pasándola por chocolate y luego pasarlo por los fideos de chocolate, los cereales, el coco o lo que quieran. Lo mejor es hacer cada uno diferente, así además de probar diferentes sabores, será mucho más colorido y divertido. Como veis son muchas las recetas que podemos hacer fácilmente con nuestros hijos en casa y que se diviertan explotando su lado culinario. Además de ser un buen modo de enseñarles algo tan útil y tan deseado como lo es la cocina. Así que ya sabes, a ponerse el delantal y ¡a cocinar! Y tu…¿qué recetas sueles hacer con tus hijos? Deja un comentario contándonoslo. 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.