Las mejores posturas para dormir durante el embarazo

El embarazo es una etapa de la vida que genera comúnmente gran felicidad, por desgracia esta etapa puede llegar acompañada de muchas molestias, una de estas molestias es el sueño, ya que por múltiples razones se ve perturbado durante esta etapa. El 78% de mujeres embarazadas presentan molestias a la hora de dormir durante la gestación, irónicamente por acción de algunas hormonas durante el embarazo se presenta también mucha somnolencia, pero por las preocupaciones, ansiedad y cambios corporales también se genera insomnio, lo cual puede generar irritabilidad en las mujeres embarazadas, muchas veces afectando su vida personal y el feliz desarrollo de esta etapa. Es útil conocer cuáles son Las mejores posturas para dormir durante el embarazo.

Dependiendo del trimestre de gestación en el que te encuentres, se presentan múltiples problemas para dormir que pueden ir creciendo a medida que se desarrolle el embarazo, lo que impide a las madres tengan un apropiado descanso; esto repercute en la calidad de vida de la madre ya que no tiene sueño reparador y en el óptimo desarrollo del feto, haciendo del embarazo una etapa desagradable. Las molestias aumentan en el 3 trimestre de gestación.

las-mejores-posturas-para-dormir-durante-el-embarazo

Las condiciones incómodas al momento de dormir se pueden presentar por el aumento del abdomen, los dolores de espalda, la acidez estomacal, la dificultad respiratoria causada por la presión extra del bebe, todo esto estresa a la madre y repercute en el correcto desarrollo del embarazo. Una de las posiciones más recomendables durante el embarazo es sobre el lado izquierdo en posición fetal, se debe tener una almohada que entre desde la cabeza al hombro, en la mitad de las piernas se debe colocar otra para evitar que el peso de una de las piernas afecte a la otra y generar mayor comodidad, otra en la espalda para dar soporte. El dormir de una manera adecuada mejora la circulación, permitiendo un aporte adecuado de sangre al bebé.

Las mejores posiciones durante el embarazo

La mejor posición para dormir en este estado es del lado izquierdo esto ayuda mucho para que la sangre fluya de una manera más óptima y con esto mayor oxigenación permitiendo que el suministro de nutrientes llegue sin obstáculo al bebé en formación.

En caso de dolor de espalda puedes acostarte del lado izquierdo y apoyar una almohada debajo del abdomen, pues esto ayuda a que el peso de la barriga no tire los músculos de la espalda. Si se presentan problemas estomacales como acidez o dificultad para respirar, se pueden disminuir elevando la parte superior del cuerpo con almohadas y recostándonos del lado izquierdo. La embarazada debe ubicarse sentada o semisentada para mejorar la oxigenación y de igual manera la acidez estomacal. Esto no suena cómodo si tu postura normal para dormir es boca abajo o boca arriba, pero durante la gestación el punto de comodidad cambia, igual es recomendable colocar una almohada en medio de las piernas, de esta manera mantendrás la columna recta y evitaras colocar el peso de una pierna sobre otra, lo cual genera algunas incomodidades al dormir.

Para tomar una postura adecuada existen unas almohadas especiales que proporcionan comodidad, estas suelen ser de un tamaño ideal para tomar una posición confortable, suelen ser hipoalergénicas e incluso muchas tienen propiedades antibacteriales, poseen espuma con memoria para que por su uso no pierdan su forma y permita mayor comodidad a largo plazo.

Las posturas inadecuadas

Dormir boca arriba causa problemas en la espalda, dificultades en el sistema respiratorio e incluso en el digestivo; esto se debe a que la presión ejercida hacia la espalda puede causar problemas circulatorios, principalmente en la aorta y vena cava causando una disminución del flujo sanguíneo hacia él bebe, causa problemas de oxigenación y de desarrollo en este, puesto que por vía sanguínea es la forma por la cual recibe suministro de oxígeno y todos los nutrientes requeridos para el correcto desarrollo del feto.

En contra posición dormir boca abajo, más que causar alteraciones en el feto o el flujo sanguíneo, a causa de los cambios físicos por el crecimiento del feto resulta difícil y doloroso para la madre, impidiendo un correcto descanso.

Los problemas comunes del sueño en mujeres embarazadas

las-mejores-posturas-para-dormir-durante-el-embarazo

  • Insomnio: esto es directamente relacionado con el estrés que puede generar esta etapa a nivel personal y profesional, acompañado de los cambios fisiológicos y físicos que esto demanda.
  • Apnea de sueño: esto se da por una interrupción repentina de la respiración durante el sueño, por lo general está acompañada de ronquidos fuertes usualmente causada por la presión extra en la que se encuentra el organismo.
  • Micción nocturna frecuente: esto causa incomodidad en la embarazada ya que genera trastornos en el sueño, causado por la presión que ejerce él bebe a la vejiga de la madre.
  • Reflejo gastroesofágico nocturno o acidez gastroesofágica: se presenta con frecuencia, es normal y puede causar grandes molestias a la hora de dormir.
  • Síndrome de piernas inquietas: los síntomas de este trastorno se presentan por trastornos circulatorios que se pueden presentar durante el embarazo, se perciben calambres, hormigueo o molestias en las piernas, esta sensación empeora durante el transcurso del día, siendo la noche el momento en el cual se generan con mayor intensidad y se alivia temporalmente con movimientos o estiramiento de piernas.

Las Posturas dependiendo de afecciones durante el embarazo

  • Pies elevados: durante el embarazo uno de los problemas más frecuentes es la inflamación de las piernas y los calambres generalmente presentes en los gemelos, esto puede ser realmente incómodo, si presentas este problema puedes dormir con las piernas elevadas con unas almohadas, esto ayuda a que la circulación fluya y se mejora el problema.
  • Espalda: si presentas dolor de espalda puedes acostarte de lado y poner una almohada debajo de la barriga y otra en la parte posterior para que te de apoyo, este problema se presenta por el esfuerzo mayor que deben hacer los músculos para soportar el peso extra abdominal.
  • Estómago: se recomienda una posición semisentada para que no se presente reflujo y permite que el sistema digestivo cumpla su función sin inconveniente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.