Juegos para dejar el pañal

Dejar el pañal es una de las etapas más importantes por las que pasa cualquier niño pequeño. Aprender a ir al baño solo y controlar existentes es realmente uno de los logros más destacados de la infancia. Por ello si se consigue esta tarea mediante a los juegos cobrará mucho más valor. Por ello es muy importante que los padres alcancen hacer este periodo de cambios lo más divertido posible para ellos.

Existen muchos juegos para dejar el pañal, todos diferentes. Algunos son más fáciles que otros por lo que hay para todos. Son maneras simples pero que facilitaran un poco el trabado de la enseñanza. Además, hacerlo de esta forma ayuda a que sea un proceso evolutivo en los pequeños.

Antes de empezar con el aprendizaje de los juegos es fundamental que los padres comprendan ciertos puntos. No se trata simplemente de algo que ocurre de un día para otro, es parte de su desarrollo. Por ello hay que dejar de creer en mitos o leyendas que se han creado alrededor de esta etapa. Nunca hay que presionar a un niño castigándole ni diciéndole que es tonto o mediante insultos porque se le escapan sus necesidades. Es pequeño, y cada niño necesita su tiempo.

Dejar el pañal una etapa en el desarrollo

Lo primero que debemos hacer es reconocer algunos cambios en nuestros hijos. Los mismo son la señal clave para saber si están listos o no para dejar el pañal de ese modo no empezar antes de tiempo. Hay algunos pequeños que pueden completar todas estas particularidades en muy poco tiempo. Por otra parte existen otros que se tardan un poco más en reconocerlas. Lo primordial es no presionarlos y observarlos con detalle en todo momento.

A nivel físico la primera señal es que puedan caminar y saltar, teniendo el suficiente equilibrio para ello. Por otra parte el hecho de que puedan bajarse y subirse los pantalones, por su cuenta. Finalmente el hecho de que ya puedan pasar hasta 3 o 4 horas sin orinarse en el pañal igualmente se toma en cuenta.

En cuando a las características psicológica lo primero es que ya sienten molestias cuando tienen el pañal sucio y lo hacen saber. Imitan a los adultos y se sienten orgullosos al parecerse a ellos. Tendrán que habituarse a avisar con exactitud a los mayores de en qué momento necesitan ir al baño.

Las canciones para dejar el pañal

Las canciones forman parte del día a día de todo niño pequeño. Por ello no es de extrañarse que sean parte fundamental en el proceso de dejar el pañal. Existe mucha música al respecto las cuales se pueden aprender juntos. La idea es que el pequeño asimile lo que está cantando y que con ello vaya adquiriendo el aprendizaje.

Para facilita el proceso de enseñanza tan solo hay que ir señalando lo que diga la canción. Es una forma de que el niño juegue y poco a poco consiga este logro. La música se grabara más fácilmente en su memoria que el repetir constantemente las mismas palabras.

Los juegos con agua para dejar el pañal

dejar-el-panal3

Los juegos para dejar el pañal que involucren el agua también serán de gran ayuda. Esto porque se trata precisamente de un elemento con el que se puede representar este proceso claramente. Para ello se necesitara simplemente de la misma, junto con embudos, botellas y un trapo para limpiar.

La idea es llenar estos diferentes envases con agua y dejar que el pequeño juegue. Cada vez que el líquido caiga al suelo se le explica que debe limpiarse porque este no es su lugar. También se le puede comparar con ir al baño, para que este lo vaya asimilando. La idea es que todo se haga de forma divertida para no generar molestias, simplemente aprendizaje.

Los juegos para dejar el pañal con muñecos

Los muñecos también son de gran ayuda para ilustrarse con respecto a dejar el pañal. Esto porque los mismos le permiten al pequeño establecer juegos de roles que serán de gran ayuda. La idea de las actividades es invitar al niño a que tiene que cuidar a su “amigo” o “hijo” y enseñarlo a hacer cosas. Puede ser comer, dormir o por supuesto ir al baño con su ayuda. Es un aprendizaje para ambos y el pequeño practica lo que va asimilando a la vez que usa su imaginación.

Un compañero en todo momento

Una estrategia que puede ser un poco difícil para mamá y papá, pero que motiva mucho al niño, es la de la compañía. La idea es que el pequeño acompañe a sus padres a hacer sus necesidades para que ellos sean su ejemplo. De hecho se le puede colocar su vaso al lado de los mismos para que este haga lo mismo. Este es un juego que fomenta la cercanía entre todos y que guía con el ejemplo. Por ello al querer sentirse como los adultos puede que aprenda mucho más rápido.

Conocer el baño jugando

dejar-el-panal5

Los acertijos o el reconocer objetos de forma general son una buena estrategia para dejar el pañal. La idea es que puedan visualizar la taza, la ducha u otras áreas y saber cómo se usan. Para ello se les puede cantar al respecto, contarles cuentos para identificar o hacerlos adivinar los nombres de cada cosa.

Adiós a los pañales

Ya cuando se esté acercando el momento de dejarlos definitivamente se puede jugar a que lo boten ellos mismos. Decirles adiós a los pañales es realmente motivador para ellos. Por esta razón si se les deja que ellos mismos hagan esta tarea aprenden a eliminarlos de sus vidas. Además de que será como un premio indirecto, el cual los hará sentir orgullosos.

Los juegos para dejar el pañal sirven de muchas formas en el paso de esta etapa. La idea es que sea una buena experiencia para todos, no un mal recuerdo. Por ello entre más estrategias se conozcan, hay mayor posibilidad de experimentar con ellos. De este modo el aburrimiento no será un problema y poco tiempo habrán aprendido a ir al baño solo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.