Jet Lag: ¿qué es y cómo combatirlo?

El jet lag es conocido como un trastorno del sueño. Que genera varios síntomas como la falta de apetito, dificultad de concentración, malhumor, estrés, desánimo, etc. Y suele suceder cuando viajas en avión. ¿Quieres  más información acerca del Jet Lag: ¿qué es y cómo combatirlo? Te recomendamos leer este artículo.

¿Qué pasa cuando tengo jet lag?

Dentro de cada ciclo de 24 horas, la temperatura corporal, la presión arterial, la glucosa y los niveles hormonales suben y bajan. Eso lo ejecuta su reloj interno, que está vinculado a la luz que recibe a través de sus ojos. Por lo general, la cantidad y el momento de la luz solar que recibe de un día a otro son casi iguales. Aunque varía según la estación, el cambio es lo suficientemente gradual como para que su cuerpo se adapte. Cuando llega a una nueva zona horaria, su cuerpo todavía está conectado a los patrones del sol desde la ubicación de su hogar.

Es muy probable que si su viaje se ubica al este le sea complicado dormir por la noche. También le tomará a su cuerpo un poco más de tiempo adaptarse cuando viaje de esta manera. Se dice que el total de días que tenga jet lag será todas las zonas horarias por las que pasó. Por lo tanto, tendrá un desfase horario de unos tres días si cambia tres zonas horarias hacia el este.

Si su viaje se ubica al oeste puede que se despierte antes de lo que realmente desea. Pero su cuerpo no tarda tanto en adaptarse a viajar de esta manera. La cantidad de días que tendrá jet lag será dos de tres del número de zonas horarias que cruce. Por lo tanto, tendrá un desfase horario de dos días si cambia tres zonas horarias hacia el oeste.

¿Qué se puede hacer para no tener desfase horario?

jet-lag-que-es-y-como-combatirlo-instagram-eingesundesleben-dr-juchheim

No se puede prevenir por completo el desfase horario. Pero puedes reducir la sensación de sus efectos. Pruebe estos consejos:

Exposición a la luz

Comience a ajustar la exposición a la luz antes de su viaje para disminuir el tiempo que se sentirá con desfase horario. Si usted usa su reloj biológico podrá ingresar en una zona horaria diferente muy rápido, esto es viable si logra manejar la exposición que tiene con la luz y la oscuridad antes de su viaje. Puede calcular el ajuste de horario que mejor funcione para usted y su viaje.

Toma melatonina

La melatonina se origina en su cerebro y es una hormona. Solo se libera en la oscuridad y señala comportamientos nocturnos típicos. Para los humanos, eso incluye el sueño. La melatonina funciona mejor en dosis bajas, por lo que «menos es más» cuando toma suplementos para ayudar con el desfase horario. También debe tomarse en el momento adecuado para que sea eficaz. Las dosis más altas no lo ayudarán a conciliar el sueño más rápido o más fácilmente y pueden causar otros problemas. Los suplementos de melatonina deben tomarse antes de su viaje durante el mismo período de tiempo en que está ajustando su exposición a la luz y la oscuridad. Luego, deje de usar melatonina el día que sale su vuelo.

Programa tu vuelo

Es buena idea programar su vuelo para que la hora en la que te despiertas normalmente concuerde con la hora de aterrizaje a su destino. Esto puede significar que irse de su casa al aeropuerto a una hora muy temprana o tarde del día. Sin embargo, recuerde que si desea reducir los efectos del jet lag, su hora de llegada es importante.

Intente dormir durante su vuelo

Idealmente, querrá despertarse cuando su avión llegue por la mañana a su destino. Si lo necesita, puede utilizar un somnífero. Pero no confíe en uno después de su llegada. Manténgase enérgico si se le dificulta dormir en el avión. Camine y estire los brazos y las piernas con regularidad.

Evite las escalas cortas en zonas horarias adicionales si puede

jet-lag-que-es-y-como-combatirlo-instagram-summer-hiller

Esto puede alterar aún más su reloj interno, ya que no tiene tiempo suficiente para ajustarse por completo. Un vuelo sin escalas o uno con el tiempo suficiente para cambiar de avión es lo mejor.

Mantente activo

Muévete y mantente activo. Obtenga la mayor cantidad de luz brillante posible durante la mañana y la tarde para ayudar a que el reloj de su cuerpo se ajuste. Es posible que su estómago no esté listo para comer cuando llegue por primera vez, pero es importante que intente comer algo cuando lo hace habitualmente. Ya que la comida es uno de los elementos primordiales para configurar su reloj interno.

Siestas

Si lo necesita, tomar una siesta corta puede ayudarlo a mantenerse despierto durante el día. Pero tomar una siesta de más de 30 minutos puede evitar que se quede dormido por la noche. Trate de permanecer despierto hasta la hora habitual de acostarse y de levantarse a tiempo al día siguiente. Es importante que como elementos extra lleves una máscara para dormir y tapones para los oídos. Estos pueden ayudarte a conciliar el sueño incluso si tu cuerpo no se siente listo.

¿Qué otros aspectos del viaje pueden afectar mi sueño?

jet-lag-que-es-y-como-combatirlo-instagram-mariesoi-studio

Existen varias cosas que podrían afectar su sueño durante un viaje como lo son sonidos, el clima del lugar y la altitud. Estos se especifican mejor a continuación.

Sonidos desconocidos

Suele suceder que personas que viven en sitios como el campo no puedan soportar los ruidos externos esto puede mantenerlo despierto. Por lo tanto, llevar tapones para los oídos puede ser una buena idea. Del mismo modo, si es de la ciudad pero se dirige fuera de la ciudad, la ausencia de ruido podría dificultar el sueño.

Clima

La mayoría de las personas tienen dificultades para dormir si hace  mucha calor o mucho frío. Si te diriges a un lugar frío, considera llevar una manta extra cálida. Si el destino es caluroso, usar ropa ligera y transpirable. Y si no hay aire acondicionado disponible, prueba estos consejos.

Altitud

Tu cuerpo tarda algunas semanas en acostumbrarse a grandes altitudes. Menos oxígeno en el aire dificulta la respiración y eso puede afectar tanto su actividad como su sueño. Lo más recomendable es que durante el vuelo mantenga una hidratación para que esto no le afecte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.