La Navidad es una de las épocas que mayor alegría se intenta desprender tanto dentro como fuera de nuestro hogar. Es por esta razón principal, por la que siempre intentamos que haya motivos y decoración de tipo navideño que sean los protagonistas de algunas zonas de nuestra casa para invadirnos de este sentimiento. Pero, ¿por qué no decorar el dormitorio estas Navidades también? Aquí te compartimos ideas para decorar el dormitorio estas Navidades.
Todos conocemos a personas que son verdaderas fanáticas de estas fiestas, de hecho les parecen demasiado cortas, y que hacen verdaderos prodigios navideños con sus comedores, salas de estar, o cualquier lugar de la casa.
Otras tantas personas, aprovechan los tamaños de sus viviendas para incluir decoración acorde con este tipo de fiestas, en este caso las Navidades, para que desde la calle podamos vivir la emoción navideña. Ya sea añadiendo un Papá Noel que quiere entrar por la ventana, unos Reyes Magos adelantándose a su fecha de calendario o unas luces que nos invitan a querer decorar estas Navidades cualquier cosa que tengamos cerca.
Así que decorar nuestro dormitorio estas Navidades ya no parece una idea tan alocada, sino simplemente un complemento a la decoración global que haremos dentro de nuestro hogar. E incluso, podemos utilizarlo para dar rienda suelta a nuestra imaginación y utilizar algunos de esos adornos y objetos decorativos que no sabemos muy bien donde colocar.
¿Cómo podemos decorar nuestro dormitorio para estas Navidades?
Somos conscientes de que no todos disponemos de jardines, techos, salas de estar amplias o escaleras donde poder utilizar toda la decoración que hemos acumulado durante años. Así que vamos a darte algunas ideas que puedes desarrollar para hacer de tu dormitorio uno de los lugares, quizás hasta el más, navideños de tu casa.
1. Moderniza y “minimaliza” las luces navideñas de siempre
El estilo minimalista está en pleno auge, y no tiene porqué no estar presente en algo tan típico como las decoraciones de tipo navideño. Cuando tomamos la decisión de decorar el dormitorio estas Navidades, lo importante es saber que podemos coger los elementos más típicos y modernizarlos a nuestra manera de ver.
Una idea podría ser reemplazar las típicas luces de colores navideñas, que están presentes en todas las calles y casas, por unas con un efecto de vela. Nos puede hacer sentir como si estuviésemos en medio de una noche mágica todos los días que duren estas fiestas.
2. “Navidea” el cabecero de tu cama o la pared encima de tu cama
Hoy en día no es tan típico tener un cabecero, pero ¡no importa! El espacio de pared que tienes encima de tu cama es igual de importante y se puede utilizar de igual forma. En ambas opciones, podemos crear una guirnalda a nuestro gusto, con colores que no desentonen con los que estén presentes en el dormitorio y con elementos navideños como flores de pascua, luces, piñas, etc.
Existen una infinidad de tutoriales en diferentes plataformas online donde podemos encontrar la forma más sencilla, bonita o cómoda de realizar la guirnalda que más nos guste o se acomode a nuestra personalidad. Sólo tenemos que tener los materiales, la ilusión y dejar que el espíritu de la Navidad nos invada.
3. Ten preparada ropa de repuesto navideña para tu cama
No todo va a estar en tus paredes, tus muebles o tus puertas, tu cama va a ser igual de importante en esta decoración del dormitorio estas Navidades. Todas las tiendas dedicadas a la ropa de cama, como sábanas, colchas, edredones, fundas para almohadas, etc., sacan sus mejores diseños para esta celebración navideña.
No es necesario que lo tengas todo en un juego perfecto, o que te compres hasta un pijama con los mismos colores o dibujos que tu edredón. Pero tener una ropa de cama navideña, puede hacer que la decoración de tu dormitorio estas Navidades triunfe por todo lo alto y sea inolvidable.
4. Los árboles y las plantas son protagonistas estas Navidades
Muchas veces, y para muchas personas, las Navidades empiezan con la búsqueda del árbol perfecto para reinar en la sala de estar o el comedor, con la decoración del árbol que se tenía guardado del año pasado o con el rescate de todas las cajas de adornos de tipo navideño que hay en el desván.
Así que es imposible terminar una decoración de nuestro dormitorio estas Navidades si poner algo de “color” naturaleza, que nos pueda transportar al aire libre y que nos haga sentir algo más navideños. Esta es la principal excusa por la que te proponemos que compres arbustos secos o de plástico (si no quieres la tala de árboles y arbustos) o naturales, y los coloques en tus muebles o puertas, de tal forma que tengas pequeños “árboles de Navidad” en tu dormitorio estas Navidades.
5. No peques ni por exceso ni por defecto
En unas fechas tan señaladas como estas, y en las que suelen haber muchas personas que viven en los dos extremos de la fiesta, ocurre también en la decoración de interiores navideñas. Cuando estés decorando tu dormitorio estas Navidades, intenta no caer en la tentación de realizar compras de pequeñas cosas.
Por ejemplo, ir a comprar y poner un minúsculo árbol de Navidad comprado en grandes almacenes o de poner brillantes en todas las esquinas posibles de tu habitación.
Tienes que encontrar un equilibrio que te permita disfrutar la Navidad en tu dormitorio sin sentir agobio y terminar odiando unas fiestas que antes te gustaban. Algunas pequeñas ideas que puedes tener presentes para que esto no te ocurra, pueden ser:
- Si vas a poner una guirnalda, pon sólo una pero que sea larga y que ocupe una sola parte de la habitación: efecto navideño casi inmediato.
- Añade luces, pero recuerda que no tienes una habitación-discoteca, por lo que busca siempre colores cálidos y formas navideñas.
- Todo lo que pueda recordar a un árbol de Navidad, estupendo: hacer un árbol en la pared con post-its, pintado por tus hijos e hijas, poner uno de un tamaño aceptable, etc.
Recuerda que, en todo caso, tu dormitorio es el lugar destinado a tu descanso y, para ello, debe ser confortable y relajante. Si le añades muchos estímulos, no podrás conciliar bien el sueño. Por ejemplo, las luces repercuten en la calidad del sueño, tenlo presente.