Familias homoparentales: ¡Tengo dos mamás!

Las familias homoparentales son cada vez más comunes.En muchos países los niños tienen dos mamás o dos papás. Lo más común es que haya dos madres, dada que la naturaleza nos ha dotado a las mujeres con la facilidad para concebir. ¿Quieres saber más acerca de este fenómeno? Te lo contamos todo.

¿Qué es una familia homoparental?

Se considera una familia homoparental donde una pareja de hombres o mujeres se convierten en padres o padres de uno o más hijos. Las parejas homoparentales si quieren ser padres pueden usar la adopción, gestación subrogada o inseminación artificial en el caso de las mujeres. También se llama familias homoparentales aquellas en las que uno de los dos miembros tiene hijos naturalmente de una relación anterior.

Hablando de los efectos en la infancia

Ciertamente no se trata de sexo, sino de amor y de preparación para ser padres. Sin embargo, la polémica está servida en la mayoría de las ocasiones y la sociedad aún tiene que avanzar en este tema. Y al comparar los efectos de diferentes tipos de paternidad, es vital llevar a cabo las asimilaciones apropiadas. La investigación en hogares con padres heterosexuales generalmente indica que, en condiciones proporcionales, los niños obtienen mejores resultados con los dos padres que con uno solo de estos.

familias-homoparentales-tengo-dos-mamas

Sin embargo, según los estudios de investigación que generalmente se citan a este respecto, no se refieren a la orientación sexual de los padres y, por lo tanto, no se pueden reconocer desenlaces o conclusiones respecto a los resultados de tener padres heterosexuales o padres del mismo sexo.

Situación actual de las familias homoparentales

Aunque en la actualidad las familias homoparentales son mas aceptadas todavía existen muchos prejuicios, tabú y hasta bullying al respecto. Muchas personas piensan que la maternidad o paternidad de personas del mismo sexo tendría que tomarse como algo natural, y dejar atrás los estereotipos de la mama y el papa. Muchas personas han tenido la maravillosa idea de desarrollar cuentos para niños sobre este tema y así los prejuicios que se están creando en los niños empiecen a desaparecer y sus compañeros entiendan porque no hay nada malo el amor entre dos hombres o dos mujeres.

Lo bueno es que más personas se han dado cuenta de este problema por lo que cada vez se crean más guiones, cuentos y libros que hablan al respecto.

El mayor problema por el que pasan las familias homoparentales es muchas veces por el área económica. Esto afecta mayormente a las relaciones entre dos hombres, ya que se tiene que costear la gestación subrogada, el papeleo y manutención en los países que lo permiten.

También se toca el tema de que en la etapa de fertilidad el camino a recorrer es bastante arduo, y esto por el hecho de que siempre se tienen que dar explicaciones. En el caso de las mujeres porque creen que eres la cuidadora o tía del niño, siempre suponen que son cualquier cosa salvo dos mamas.

Confesiones

Cuando detecto a mi entorno, la mínima señal de homofobia, el gesto inicial que me sale, es una sonrisa. Sí, sonrío ya que me parece de broma que cualquiera se crea con el derecho de decretar qué es el afecto. Hay que ser inmensamente atrevido para señalar, para reducir o para juzgar una familia feliz, es increíble que de verdad creas que eres tan increíblemente valioso como para definir qué es amor y qué no lo es. Pero actualmente sabemos que el desconocimiento es considerablemente imprudente.

Después de esa risa inicial, siento enojo, como creo que nos atraviesa a todos. Ira ya que interiormente de esa espantosa  ignorancia, incluso emana un aborrecimiento insensato que es dañino y en ocasiones, puede hacer un incontable daño.

Cómo apoyar a tus hijos

familias-homoparentales-tengo-dos-mamas

Las siguientes son formas en que todos los padres pueden apoyar a sus hijos:

  • Mostrar amor incondicional. Asegúrele a sus hijos que no importa qué, siempre los amará.
  • Diviértanse juntos. Encuentre actividades que todos disfruten y asegúrese de ahorrar tiempo para sus hijos.
  • Hablar con sus hijos. Sea abierto y honesto con sus hijos. Esta es la cosa más importante. Hágales saber que a pesar de que su familia puede ser diferente de otras familias de alguna manera, hay muchas maneras en que su familia es similar a otras. Una forma de fortalecer el vínculo familiar es encontrar maneras positivas de hablar entre ellos y trabajar juntos para enfrentar los problemas.
  • Enseña a tus hijos. Use libros, sitios web y otros materiales para ayudar a sus hijos a aprender que hay otras familias como su familia. Anime a sus hijos a que le digan si se burlaron de ellos o los excluyeron por su homosexualidad. Use tales experiencias para enseñar a sus hijos a comprender y valorar las diferencias entre las personas, y sobre cómo lidiar con personas que pueden no aprobar.
  • Enseñar a las escuelas. Trabaje con las escuelas de sus hijos para asegurarse de que se hable y valore la diversidad familiar. Sugiera libros que deberían estar disponibles en la biblioteca que describan familias como la suya.
  • Encuentra otras familias como la tuya. Sus hijos pueden beneficiarse al conocer a otros niños que tienen padres homosexuales o lesbianas. Puede encontrar un grupo local de familias, o sus hijos podrían estar interesados ​​en unirse a una lista de correo electrónico o encontrar un amigo por correspondencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.