Fue en el siglo XX cuando surgió el término psicomotricidad. Se lo debemos al neurólogo Ernest Dupré quien lo inventó al relacionar el psiquismo y la motricidad. Para conocer estos aspectos es necesario observarlos, por ello las guarderías o centro educativos se sirven de una serie de materiales para que los niños jueguen y aprendan actividades psicomotrices. En este post te hablaremos de los fabricantes de material de psicomotricidad.
En el pasado la psicomotricidad era usada como ejercicio por terapeutas para la corrección de ciertas deficiencias o al detectar alguna discapacidad. Sin embargo, esa visión cambió hoy en día, representando un enfoque importante en la educación y en el desarrollo de los niños, sobre todo en los primeros años.
¿Qué es la psicomotricidad?
Psicológicamente hablando, la psicomotricidad representa los movimientos en el cual se integran el cuerpo, la mente y las emociones. Por ejemplo, si un niño realiza una determinada acción, ésta se relaciona con un pensamiento y una emoción. Cuando hablamos de psicomotricidad infantil debemos verlo como una serie de técnicas que los niños deben realizar para mejorar el movimiento de su cuerpo, y que también mejora otras áreas tales como la emocional o la intelectual.
Con mucha frecuencia no nos enteramos de cuanto influye la movilidad de los niños en su manera de aprender. Por tal motivo, resulta importante estimular la motricidad de los niños desde que están muy pequeños para que así puedan lograr un buen desarrollo físico y psicológico. Es necesario que se siga continuando el trabajo hasta los 7 años, reeducando sus movimientos para que mejoren sus destrezas y habilidades musculares.
Beneficios del material de psicomotricidad
La psicomotricidad está dividida en dos ramas: la psicomotricidad gruesa que es aquella relacionada con movimientos grandes y corrección de postura. También está la psicomotricidad fina que es la que trabaja los movimientos con más detalles. El material de psicomotricidad tiene los siguientes beneficios:
En el área motora:
- Desde un plano tridimensional, el niño aprende el esquema corporal, así estará consciente de su propio cuerpo.
- Además, el niño aprenderá a dominar y a controlar su cuerpo.
- Ayuda en la coordinación motora, en la lateralidad, en el control postural, en el sentido del espacio y en el equilibrio.
En el área cognitiva:
- Desarrolla la percepción y la exploración de su entorno.
- Contribuye al mejoramiento de la creatividad, el aprendizaje, la memoria y la concentración.
- Trabaja la memoria visoespacial lo cual favorecerá la orientación tiempo-espacial del niño. También reforzará conceptos tan importantes como son: arriba-abajo, delante-atrás, lejos-cerca, etc.
En el área socio-afectiva:
- Desarrolla habilidades sociales y estimula la expresión emocional.
- Desarrolla la autoestima en grupo e individual.
- Minimiza la impulsividad y la hiperactividad del niño.
- Ayuda a enfrentar miedos y temores, sobre todo en lo que respecta a la percepción de su propio cuerpo y a sus inseguridades ante la sociedad.
Un ejemplo de uso de material de psicomotricidad se presenta cuando el niño juega con una pelota, aparentemente solo se observa que está trabajando su habilidad física, pero en realidad se está dando una conexión entre su cerebro y los movimientos que genera con la pelota. Esto es muy útil para desarrollar habilidades en la lectoescritura en niños a partir de los 4 años.
Te invitamos a que visites nuestra tienda donde podrás encontrar una cantidad de estos materiales de psicomotricidad muy útiles para el desarrollo de los niños y bebés.
Material de psicomotricidad muy útil en una sala de psicomotricidad
Hay una cantidad de material de psicomotricidad que han sido diseñados para trabajar con los niños. A veces nos encontramos con muchos de ellos en la sala de motricidad o en el aula, y en lugar de hacer fácil el trabajo, se dificulta.
Módulos
Consiste en un conjunto de materiales no estructurados a los que se les puede dar una cantidad de usos. Entre ellos:
- Regular y descargar energía y actividad.
- Posibilidad de destruir-construir.
- Crear diversas estructuras.
- Transformar el espacio.
- Con los movimientos que se generan contribuyen al desarrollo motor del niño, así como de otras áreas, tales como: el cognitivo, el socio-emocional y el material.
- Desarrolla emociones que surgen al relacionarse con otros módulos.
- Reconoce las capacidades adquiridas y vivenciadas en las sesiones.
- Favorece el juego sensoriomotor y simbólico, a través de diversos desplazamientos, apoyos y conquista de alturas.
- Con su imaginación logrará sus propias creaciones y a desarrollar su juego.
Material de Psicomotricidad. Pelotas
- Este material de psicomotricidad favorece el juego sensoriomotor. Facilita al niño generar movimientos alrededor de toda la sala. Además, mejora la capacidad motora, su seguridad en la exploración del entorno, los cambios posturales y los desplazamientos.
- Con este tipo material se facilita el trabajo en la coordinación de miembros superiores e inferiores.
- Además, al ser un material de juegos con regla (fútbol, béisbol, baloncesto, etc.) se pueden usar para trabajar los tiempos de espera y los turnos.
- Se trabaja con la atención y la consciencia sobre sí mismo. Además, en la secuencia de movimientos necesarios para realizar la actividad.
Telas
- Al ser un material de psicomotricidad no estructurado se puede dar infinidades de usos.
- Favorece el desarrollo de juegos simbólicos y la creatividad.
- Aporta seguridad. Por ejemplo en los bebés se puede trabajar cuando la persona se tapa o destapa.
- Está relacionado con objetos transicionales (objetos que aportan seguridad por un determinado tiempo, por ejemplo, un peluche).
Material de Psicomotricidad. Aros
- Este tipo de material de psicomotricidad tiene forma redonda y puede venir en diversos colores.
- Desarrolla la interacción y la relación. Con ellos se puede jugar a atrapar-escapar, coger-soltar, entrar-salir, etc.
- Delimitar espacio.
- Cuando un niño comparte su espacio con otros niños desarrolla la confianza entre ellos. Sin embargo, otros podrán sentirse invadidos.
Picas
- Como son materiales duros y alargados favorece la seguridad, la aparición y desarrollo de juego simbólico.
- Puede ser relacionado con una posición de autoridad y firmeza.
- Al ser un elemento de ayuda y apoyo puede contribuir en las sesiones aumentar la consciencia de los apoyos.
- Puede usarse para delimitar espacios.
- Como es un material que puede provocare daño se usa con los churros de piscina, cuyos tamaños son similares a las picas.
Madera
- Es un material de psicomotricidad con el que el niño ideará, planificará y ejecutará actividades.
- Favorece el desarrollo de la imaginación, la autonomía y el área perceptivo-cognitiva.