Las estrías son unas líneas en el cuerpo que suelen salir después de haber tenido un embarazo, como consecuencia de los músculos entrar en elongación para albergar al niño en el vientre. Ahora bien ¿Quieres saber qué son las estrías en el embarazo y cloasmas? ¿Se pueden evitar?
Las estrías suelen salir porque la piel no tiene elasticidad cuando se sube de peso o se aumenta de tamaño cualquier parte del cuerpo, sufriendo roturas que se hacen visibles en forma de líneas en diferentes partes del cuerpo de la mujer y del hombre también siendo partes donde son visibles.
¿Cuándo suelen aparecer las estrías?
Las estrías se presentan cuando subes y bajas de peso de manera intermitente, sin tomar en cuenta el período de tiempo en el cual se producen estos cambios tan repentino o como consecuencia de no cuidar tu piel durante el embarazo, además de los cambios hormonales que tu cuerpo sufre.
Suele ocurrir porque no ingieres mucho líquido y del corte del colágeno en la superficie de la piel, tornándose visibles en el área específica donde se han realizado el cambio de volumen, dependiendo el organismo de la persona o de la futura madre si suelen salir por el embarazo.
Las estrías en el embarazo
Suelen llamarse trioque las estrías que salen en piernas y vientre durante la gestación, además de otras partes del cuerpo. Además, luego en el vientre cambia de tamaño, haciéndose más grande a medida que alberga al bebé y si no se cuidan pueden llegar a ser permanentes.
Estas suelen ser de color rojo o rosado y es el momento cuando pueden ser revertidas sin problemas con el uso de cremas y otros factores que ayudan a combatirlas; pero cuando se vuelven de color blanco, ya el proceso es irreversible, quedándose en la piel como una marca.
Cuidar la piel para evitar las estrías
Al tener tu piel siempre limpia y bien cuidada estás dando la oportunidad a evitar las estrías, por tal motivo es importante que siempre estés eliminando las impurezas además de células muertas de cualquier parte del cuerpo propensas a sufrir de estrías.
Asimismo debes atender a ciertas recomendaciones para evitar las estrías en tu cuerpo, tales como:
- Usar jabones que no sea abrasadores o que dañen la superficie de tu piel, más bien que sean cremosos y otorguen hidratación profunda.
- Es importante que no te bañes con agua caliente o tibia, sino más bien con duchas a una temperatura más bien fría.
- Hidrata la piel siempre, con el uso de cremas a base de agua y menos aceitosas o grasas.
- Realizar masajes en las zonas donde pueden aparecer las estrías ayudando a que la circulación de la sangre sea más rápida y así evite salir los surcos en la piel por falta de elastina y colágeno.
- Mantenerse hidrata al día a través de la ingesta de agua con una cantidad que sobrepase los dos litros y así se mantenga el organismo fresco también.
- Mantenerte en forma haciendo ejercicios a diario, dejar e sedentarismo y comenzar a realizar rutinas de ejercicios con Pilates o la práctica de un deporte como el senderismo.
La aparición del cloasma
El cloasma es la aparición de manchas en la piel debido a diversas causas, pero la principal tiene que ver con el embarazo o en los meses de gestación, surgiendo en partes de la cara como parches en los pómulos, la frente y en la parte entre la nariz y boca.
Cuando una mujer embarazada lleva mucho tiempo en exposición al sol, y como en los meses de gestación aumenta la segregación de hormonas que hacen salir manchas de color blancas o marrón llamadas melasmas.
¿Qué tan profundas son estas manchas?
Las manchas producidas por cloasma pueden llegar a ser bastante fuertes dependiendo la exposición al sol o en algunos casos por el color de piel y no a todas las mujeres suelen salirle estas manchas en el rostro, debido a que se cuidan durante el embarazo.
Es indispensable que aprenda a cuidarse mientras una mujer se encuentra en estado de gestación; aunque no se trata de una enfermedad, la condición de la futura madre tiene altibajos porque internamente se están produciendo diferentes cambios.
Recomendaciones para evitar los cloasmas
- Evitar los rayos UVA y UVB
Antes de salir de casa, se debe colocar una crema en las partes del rostro propensas a sufrir de este tipo de padecimiento, para así evitarlas de una vez; por otro lado establecer la posibilidad de usar gorras o cualquier otro accesorio que no permita el paso de los rayos de sol directamente.
- Gafas de sol
Por medio de la vista se llega a aumentar el valor de una hormona causante de la aparición de las manchas en el rostro, por tal motivo es indispensable el uso de gafas de sol que protejan los ojos de los rayos del sol y así evitar que esta hormona haga su aparición con más cloasmas.
- Cremas quita manchas
En el mercado existe una amplia variedad de elementos tópicos que ayudan a apaciguar las manchas además de disimularlas, porque hasta las bases de maquillajes ahora traen filtro solar, que podrás usar para eliminar este problemas, pero consultando a un especialista.
- El uso del móvil
Si usas el móvil por las noches antes de acostarte estarás propenso a que las manchas en tu rostro también se agraven ya que estudios comprobaron que la luz de algunos dispositivos inteligentes durante el horario nocturno contribuye a que aparezcan manchas o las que tengas se agranden.
- Tratamiento para la piel
Visitar a un especialista te da la posibilidad de recomendarte una crema de uso diario para el tipo de tu piel, sobre todo si estás embarazada, con el fin de ayudarte a mantener tu rostro limpio, sin impurezas y células muertas que ayudan además a la aparición de estrías y cloasmas.
Como ves, durante el embarazo la mujer puede sufrir trastornos diversos como el insomnio, las manchas solares o las estrías, entre otros.