Ya desde el momento que tu niño se encuentra en el vientre materno, es sensible a los estímulos y sonidos del ambiente que lo rodean. Es decir, el niño desde su estancia en tu vientre, puede llegar a reconocer voces, sonidos del medio ambiente e incluso sonidos musicales. Existen diversos estudios acerca de los Estímulos que ayudan a tu hijo a crecer más sano y mentalmente fuerte, que están relacionados por ejemplo, con la música. Son Estímulos que ayudan a tu hijo a crecer.
¿Qué queremos decirte en pocas palabras? Muy sencillo y transcendental, y es que tú como madre ya desde el momento del embarazo, debes propiciar un crecimiento sano en tu niño a nivel físico, mental y emocional, y que luego del nacimiento ,debes seguir estimulando con algunos tips que aquí hemos querido entregarte, esperando que logres implementarlo exitosamente.
Método de estimulación en el embarazo
Existen diversos métodos para que ya, desde el momento del embarazo te sirvan como, Estímulos que ayudan a tu hijo a crecer, pero uno de los más exitosos es el colocarle música académica, de preferencia en tonalidades mayores. Uno de los compositores más recomendados para tal fin es, Wolfgang Amadeus Mozart, ¿Por qué? Pues, está comprobado mediante estudios realizados por investigadores y científicos, que la música de Mozart estimula muchas áreas del cerebro de tu hijo que lo ayudarán a ser más creativo e inteligente, y además lo ayudarán a desarrollarse más sano a nivel físico, mental y emocional.
También es recomendable que tú y tu pareja, ya desde el vientre materno, le hablen y se identifiquen, esto es muy importante y le brindara seguridad al niño al nacer. Si deseas además, indícale el nombre de sus abuelos, tíos y primos. Es además verdaderamente significativo, que leas cuentos en voz alta acerca de los animales, la naturaleza, los valores, el amor, o cualquier tema de tu preferencia. Realmente será de enorme estímulo si lo realizas, y en el momento de nacer veras los hermosos resultados.
Estímulos posteriores al nacimiento
En este periodo necesitarás seguir ejecutando Estímulos que ayudan a tu hijo a crecer, y lo recomendable es seguir la rutina que ya venías realizando desde el momento que tu hijo se encontraba en el vientre materno: hablarle identificándote, leerle cuentos, colocarle música. Ya en la medida que vaya creciendo le colocaras música con temas que estimulen áreas tales como: el amor, la familia, los animales, la naturaleza, los valores y todo aquello que consideres que ayudará a tu hijo a crecer feliz y sano.
Sin embargo a continuación te daremos detalles específicos de lo que deberás realizar:
Estímulo del habla
Es bien importante como Estímulos que ayudan a tu hijo a crecer, que el niño escuche la voz de sus padres. Se recomienda hablar al niño mirándolo directo a los ojos, esto le brindara seguridad. En adelante el niño pondrá atención buscando la mirada de la mama o del papá, y además percibirá sus emociones, con lo cual podrá en la medida que vaya creciendo, el poder autorregularse.
También con ello captará el movimiento ocular y en general de la cara. Con todo lo aquí mencionado se dará un correcto desarrollo cognitivo en tu hijo en áreas tales como, la percepción, la memoria y el lenguaje. Con todo esto, en la medida que el niño vaya creciendo podrá establecer percepciones correctas, además de tener una mejor compresión de todo lo que acontece a su alrededor.
Estímulo de la lectura
Particularmente pensamos que la lectura es muy importante como Estímulos que ayudan a tu hijo a crecer, pero ya al momento de cumplir los 6 meses de nacido, es recomendable realizarle lecturas entretenidas con hermosas ilustraciones, con lo cual estarás estimulando el habla, la atención y el reconocimiento visual.
Estímulo de la música
Como ya anteriormente señalamos, la música es un extraordinario vehículo de aprendizaje y creatividad, además con ella, tu niño podrá establecer analogías, comparaciones y además podrá identificar no solo sonidos, sino animales, letras, en fin…, creemos que la música es uno de los mejores, Estímulos que ayudan a tu hijo a crecer.
Estímulo de atención
Es relevante que como, Estímulos que ayudan a tu hijo a crecer , aun a pesar de que tu niño todavía no pueda hablar, darle la correcta atención a lo que trata de comunicarte, con ello podrás conectarte con sus emociones y necesidades.
Estímulo de elogio
Con el estímulo del elogio lograrás que tu niño refuerce de manera correcta, las actividades bien sea motoras, del habla o emocionales que realice. Al elogiarlo o aplaudirlo, no solo sabrá que lo está realizando de forma correcta, sino que además lo motivara a seguir aprendiendo y experimentando, y a creer en sí mismo, factor muy importante para su crecimiento mental y emocional.
Estímulo del juego
El intercambio que se da en el juego con tu niño es de enorme trascendencia; mediante el juego el niño podrá intercambiar impresiones, emociones, reglas, además de disfrutar emociones como la alegría, la risa y porque no, la frustración.Con el juego estarás enseñando a tu hijo, que las emociones en su conjunto pertenecen al diario vivir, ello le ayudará a saber manejarlas enseñándolo a ser resiliente, y además con el juego lo ayudarás a confiar más en él y a ser persistente.
Para finalizar con este instructivo e interesante artículo, queremos entregarte unas sugerencias para que puedas asertivamente encontrar, Estímulos que ayudan a tu hijo a crecer:
1. Amar a tu hijo no debe significar sobreprotección o sobre exigencia: se trata de ser firmes como padres, tanto en el afecto como en el trato, pero no debes sobreprotegerlos ya que luego no podrá enfrentar los retos que le ponga la vida; tampoco debes exigirles en demasía, ya que podrás cansarlo y frustrarlo.
2. Para llegar a entender a tu hijo, se hace necesaria una comunicación eficaz: esto le creará lazos de afecto bien fuertes, además de confianza y seguridad.
3. Debes exigirle a tu hijo de acuerdo a su edad: no debes exigir a tu niño pequeño, que se comporte como si ya estuviera en la edad adulta, esto traerá problemas de desobediencia.
4. Debes darle todo el amor que puedas, ya que el amor todo lo puede y todo lo sana, ya con darle amor es suficiente para sea un niño y un adulto feliz.