La posición al descansar últimamente está adquiriendo mayor importancia. Esto porque diferentes estudios se han encargado de determinar cuál es la más apropiada para cada individuo. Los mismos también han generado diferentes interrogantes sobre cuál es mejor, comparando una con otras. Incluso se ha llegado en la conclusión de que es malo dormir boca abajo, pero pocos conocen las razones.
El hecho de dormir boca abajo sea algo negativo no se trata simplemente de un capricho cultural. Diferentes estudios han conseguido determinar las verdaderas razones por la que está mal está mal tener esta posición al dormir. Los mismos pueden especificar entre adultos, niños y hasta mujeres embarazadas. Por lo que si esta la manera en que tu duerme sería buena conocer por que deberías cambiarla.
Desde los muebles y cojines que se usan hasta la forma en que se duerme. Actualmente cualquier punto es importante al momento de determinar el significado de las horas de sueño. Para quienes duermen boca abajo no es fácil sentirse juzgados en este aspecto. Hay que recordar que hay bases para afirmar ciertas teorías y que por ello siempre es bueno escucharlas.
Lo ideal es no establecer que una posición es buena o mala sin conocer al respecto. Esto porque cada persona tiene su propia forma de descansar y nadie debe interferir en la misma. Se pueden hacer recomendaciones, basadas en teoría previa sobre la forma más recomendada. Pero siempre hay que tener presente que muchas veces son movimientos completamente involuntarios. Por ello al dormir no se puede establecer un patrón completamente consiente, por lo que el cambio será prolongado y para quienes quieran hacerlo realmente.
¿Por qué es malo dormir boca abajo?
Precisamente lo que determina si dormir boca abajo es malo no es una presunción cultural sino más de salud. Esta posición tiene la desventaja principal que provoca tensión en la espina dorsal y en gran parte de la espalda. Esta sensación se prolonga durante toda la noche, o durante el tiempo que estés de esta forma.
Hay que recordar que la espina dorsal es una de las principales vías del cuerpo. La misma contiene una gran cantidad de nervios, lo que le da mayor importancia. Esto quiere decir que los problemas generados al dormir pueden desencadenar molestias en otras zonas automáticamente. Por lo que hay posibilidades de sentir dolor en distintas áreas, junto con calambres o entumecimientos.
El cuello por su parte también se ve muy afectado al momento de dormir boca abajo. El mismo sufre debido a la posición que adquiere la cabeza en búsqueda de una mejor respiración. Esto genera que haya una falta de alineación con la espina dorsal, lo que resulta en malestares. Uno de los más graves es la posibilidad de una hernia discal, las cuales son bastantes doloras.
La piel del rostro también se ve poco favorecida con esta posición tan particular. Esto porque el mismo queda aprisionado y por ello se fomenta la aparición de arruga u otros problemas. Incluso la respiración podrá presentar mayores dificultades, a pesar de que en principio parezca favorecedora. Esto último porque la presión en el pecho y abdomen no ayudara a la correcta fluidez del oxígeno.
De hecho los resultados no afectaran únicamente al organismo a nivel físico, en la mente también habrán consecuencias. Una de ellas es el estrés que se genera precisamente por dicha tensión en las cervicales. Por lo que hay muchos puntos por los cuales cuidarse debido a esta mala posición.
Las mujeres particularmente
Las mujeres de forma particular pueden presentar otras problemas al dormir boca abajo. Esto quiere decir que para ellas las consecuencias serán mucho más negativas, en comparación con los varones. Todo esto debido al tamaño de su pecho y la forma en que este alinea el cuerpo al dormir. Por lo que ellas deben ser precavidas y evitar en la medida de sus posibilidades.
Particularmente es malo dormir boca abajo en el caso de las mujeres porque se produce mayor flacidez en el pecho. Incluso para algunas puede agravar esta situación y no solamente generarlas. Debido a la importancia que tiene esta parte del cuerpo es recomendable entonces evitar esta forma de dormir. Además de que según sea el tamaño de lo mismo también se presenta una desviación cervical significativa. Esto último genera una mayor tensión y con ello todos los problemas mencionados anteriormente.
Las embarazadas no deben dormir abajo
En el caso de las mujeres embarazadas el dormir boca abajo será en definitiva más difícil a medida que avance. A pesar de ello existen muchas que logran esta posición, sin tener presente lo poco recomendable que es. Nuevamente los problemas que se puede ocasionar en la espina dorsal son la razón por la que hay evitar esta posición. En este caso particular porque se le suma el peso de la barriga a la mala postura, lo que hace que las consecuencias sean más pronunciadas.
Hay que procurar el bienestar óptimo para mamá y bebé. Para ello entonces lo mejor es dormir de lado, sobre todo de lado izquierdo. De este modo se favorecerá la respiración de ambos y además será más confortable. Puede que para las mujeres que estén acostumbradas a dormir boca abajo sea casi imposible, pero hay que esforzarse en ello. Lo idea es poder mantener la salud de ambos, haciendo énfasis en el segundo trimestre en donde la barriga tiene mayor peso y tamaño.
Para los niños es malo dormir abajo
Finalmente los niños pequeños tampoco deberían de dormir boca abajo en ningún momento. Anteriormente se tenía la creencia de que los bebés en su primer año de vida deberían recostarse en esta posición. En la actualidad se ha comprobado que esto tiene consecuencias negativas. Una de las más importantes es el aumento en las probabilidades del síndrome de muerte súbita. Este último aparece cuando el pequeño tiene una mala respiración, pudiendo ahogarse en muchos casos.
Lo mejor entonces es que adultos en general y niños procuren evitar dormir boca abajo a toda costa. Desde pequeños hay que acostumbrar al cuerpo a descansar en las posiciones adecuadas, de este forma al crecer no será tan difícil. Nuevamente no se trata de crear hábitos realmente saludables y que beneficien al organismo en todos los aspectos.